
Fichero de comidas. Histórico de menús e invitados
El fichero de comidas es el documento donde se reflejan las comidas ofrecidas y se anotan datos como a quién, cuándo, etcétera.
StockSnap - Pixabay
El archivo de comidas o fichero de menús
Cuando tenemos una intensa actividad social -organizamos muchos almuerzos y cenas en casa-, o bien si tenemos una empresa, pertenecemos a un organismo o asociación con una intensa actividad social recurrir a un fichero de comidas (almuerzos, cenas, etcétera) es fundamental para tener bien organizado el tema de los menús.
¿Qué es un archivo de menús o de comidas?
Un libro o registro informático -o en papel- donde almacenamos todos los platos ofrecidos en las diferentes ocasiones que hemos organizado un evento con una comida.
Manteniendo un fichero de este tipo logramos tener un historial de todas las comidas realizadas con una serie de datos fundamentales para posteriores actos sociales.
Free-Photos - Pixabay
Datos que deben figurar en un registro o archivo de comidas
La información que se suele registrar en un fichero de comidas es:
- Fecha: cuando se celebró una determinada comida.
- Lugar: donde se celebró esa comida.
- Invitados: relación de los invitados que asistieron a esa comida, así como quién fue el invitado de honor o los invitados más relevantes.
- Menú: platos que se sirvieron en esa comida -bien sea un almuerzo o una cena-, así como los vinos y bebidas ofrecidas en la misma.
Te puede interesar: Saber estar en la mesa de un restaurante. Comer fuera de casa
- Motivo: a qué fue debida la comida: recepción, homenaje, entrega de premios, etcétera.
- Detalles: cualquier otro detalle que consideremos pueda sernos de utilidad para un acto posterior (decoración, ambiente, música, temática de la comida, particularidades de alguno de los invitados, etcétera).
- Incidencias: cualquier incidencia que haya tenido lugar como puede ser problema de un invitado con el menú, comidas no apropiadas para invitados de un determinado país, maraca de bebidas de mala calidad, etcétera.
Gracias a esta base de datos podemos garantizar que en los próximos actos sociales no se van a repetir menús con los mismos invitados, por ejemplo, no vamos a repetir la misma decoración para un mismo acto, o no vamos a cometer el mismo error de nuevo.
El fichero de comidas no deja de ser un registro de 'incidencias' donde se refleja, con más o menos detalle, dependiendo de cada anfitrión u organizador, todo lo que ha ocurrido, en lo que respecta a la comida, durante ese evento o encuentro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los buenos modales en la mesa son una práctica que nadie debe olvidar, tanto en su casa como con sociedad
-
El vino es una de las bebidas más consumidas durante las comidas en gran parte del mundo. ¿Cómo deben servirnos el vino?
-
Los invitados cuando llegan al lugar de celebración de una comida o banquete se suelen hacer esta pregunta ¿dónde me siento?
-
El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas
-
Los invitados deben sentarse a la mesa según un orden establecido atendiendo a diversos criterios o bien es posible dejar libertad total a nuestros invitados
-
Los invitados deben saber cómo comportarse en todo momento y circunstancia para facilitar la tarea de los anfitriones
-
Alguien que no se sabe mover con soltura en la mesa no ofrece una buena imagen de sí mismo y puede ser síntoma de una falta de experiencia en las comidas de negocios
-
Cada tipo de bebida tiene una temperatura óptima para servirlo y apreciar todo su sabor y aroma
-
Los formatos más conocidos para el cava y el champán son las botellas de 75 centilitros o de 1 litro. Pero hay muchos otros formatos
-
El buen comportamiento en la mesa es una las partes más importantes de la vida social de una persona
-
Cabe la posibilidad de que el dueño de la casa decida ceder su puesto a un invitado de honor y en ese caso, el anfitrión se ubicaría a su izquierda para dejar patente que ha cedido su derecha
-
Este servicio que presta el establecimiento de hostelería no requiere de ningún tipo de preparación especial por parte del cliente