
Cómo untar y comer de forma correcta una rebanada pan o de cualquier otra pieza de pan
Normas de etiqueta en la mesa: la forma más adecuada de tomar una rebanada o pieza de pan con algún acompañamiento para untar
protocolo.org
La sencilla regla de etiqueta para tomar cualquier alimento que se unte en un trozo de pan
En la mesa podemos encontrarnos con rebanadas de pan que podemos acompañar de deliciosas opciones para untar, como mantequilla, queso crema, paté, etcétera. En el ámbito doméstico, es común untar toda una rebanada y consumirla a pequeños mordiscos. Sin embargo, cuando nos encontramos en un entorno social, es importante adoptar una forma más apropiada para disfrutar de una rebanada de pan untada con estos sabrosos acompañamientos.
No es lo mismo en privado que delante de otras personas
Te puede interesar: Cómo se come... Con qué cubiertos tomar algunos alimentos
En contextos sociales, las reglas de etiqueta juegan un papel fundamental en la forma en que nos comportamos y comemos en la mesa. Aunque deberíamos tener en cuenta en todos los ámbitos, cuando estamos con otras personas debemos ser un poco más cuidadosos.
Si estamos en un restaurante o invitados en una casa y nos ofrecen una rebanada de pan junto con algún acompañamiento para untar, debemos hacerlo de la forma más apropiada posible. Vamos a dar algunos sencillos consejos.
¿Untar toda la rebanada? ¿Trocearla en cachitos? Pasos a seguir
1. Troceamos la rebanada. Simplemente, con nuestra mano, partimos un trozo que podamos tomar de un solo bocado -incluso, de dos bocados-. No debemos utilizar ningún cubierto para trocear el pan. Troceamos solo el pedazo que vayamos a comer. No se trocea toda la rebanada o pieza de pan. Lo troceamos sobre el platillo de pan, no sobre la mesa para evitar llenar de migas el mantel.
2. Cubiertos comunes. Con una cucharita, pala, cuchillo o cubierto común que haya en la mesa, nos servimos un poco de mantequilla, queso crema, paté, etcétera, en nuestro plato. Con nuestros propios cubiertos ya podemos untar nuestro trocito de pan. Si no hay cubiertos comunes, es posible que nos pongan un recipiente para cada comensal con mermelada, mantequilla, trozo de paté, etcétera. En este caso podemos utilizar nuestros propios cubiertos.
3. Tomar de un solo bocado. Si hemos troceado bien nuestro pan nos podemos tomar el pedazo de un solo bocado. O bien, también podemos tomarlo de dos bocados.
No vamos a mentir. Cuántas veces, cuando las rebanadas de pan son pequeñas, las untamos en su totalidad y las tomamos de dos o tres bocados. Tampoco hay que ser tan inflexibles. Salvo en ambientes muy formales donde se deben seguir las reglas de una forma más estricta podemos ser un poco menos protocolarios.
Excepciones. Hay determinados patés y acompañamientos untables que se sirven con pan tostado. En muchos de estos casos, los debemos untar enteros, porque al partirlos los podemos desmigar. Al comerlos, tendremos mucho cuidado porque se suele partir con facilidad.
No hay que darle muchas vueltas. Partir un trocito de pan y untarlo con algún acompañamiento no tiene ningún secreto. Solo tenemos que fijarnos un poco para evitar hacerlo de una manera demasiado informal y casera. La tentación de comerlo a mordiscos puede ser muy grande.
Video consejo: cómo tomar una rebanada de pan con algún acompañamiento untable
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En un aperitivo tienen que servirse alimentos ligeros y en un formato pequeño para tomar de un solo bocado
-
Los condes Ahlefeldt-Laurvig ofrecen una cena de primavera en su castillo de Tranekaer y aprendemos a poner la mesa con la condesa Mette Ahlefeldt-Laurvig
-
Las copas en la mesa deben situarse de una manera que resulte cómodo al comensal acceder a ellas
-
Cuando nos sentamos para comer hay que guardar una cierta compostura en la mesa en cuanto a la forma de sentarnos y en cuanto la forma de comportarnos
-
Llegados a la mesa cada convidado saluda respetuosamente a la señora que ha conducido y ésta por su parte debe contestar con la mayor atención.
-
Colocando la botella en posición vertical, la sujetamos para que no se mueva
-
Cada cubierto debe ser utilizado para tomar el plato correspondiente del menú
-
Los buenos modales en la mesa son una práctica que nadie debe olvidar, tanto en su casa como con sociedad
-
No olvides estos 6 consejos de etiqueta para una comida perfecta. Saber estar en la mesa
-
La mejor opción será escoger algún diseño clásico, válido para cualquier ocasión, pues son piezas que se pasan menos de moda, y son más fáciles de combinar
-
La comida japonesa ha dejado de ser la gran desconocida en la gastronomía occidental para convertirse en una opción muy demandada
-
Una cubertería de diseño sobrio y elegante, nos puede servir para poner en la mesa en cualquier ocasión. Los cubiertos además de bonitos deben ser útiles a la hora de comer