
Tipos de protocolo. Estructural. De gestión. De atención
El protocolo es una ciencia compleja y viva que atiende a cuestiones muy diversas de la vida diaria en diversos ámbitos
foto base kaboompics - Pixabay
Tipos de protocolo: estructural, de gestión, de atención...
¿Qué es el protocolo estructural?
Protocolo encargado de crear las estructuras necesarias para el correcto desarrollo de un acto a celebrar, en el que aún no interviene ningún tipo de formalidad o protocolo, propiamente dicho.
Este tipo de protocolo, podemos decir, es la parte más "material" del protocolo, ya que se trata de "crear" la organización de los elementos necesarios para que el evento se desarrolle según lo previsto y de la forma más correcta posible.
Selección de mobiliario para el acto, del lugar necesario para acoger este evento, etcétera.
Protocolo de gestión
Apoyo al protocolo estructural mediante el que se controla y conduce todas las acciones que se van a llevar a cabo. Es la gestión humana que tiene lugar durante el desarrollo del acto.
Te puede interesar: Clasificación de los actos oficiales. Organización
Podríamos también definirlo, como una serie de apoyos logísticos que son necesarios para un correcto desarrollo del acto.
Dónde se colocan los participantes, el envío de las correspondientes invitaciones, los discursos, etcétera.
Protocolo de atención o asesoramiento personal
Especialización consistente en un desarrollo de actividades, acciones y gestiones, cuya finalidad es la atención completa de la persona o personas a nuestro cargo.
Programación de visitas de interés, asignación de personal de seguridad, etcétera.
Este asesoramiento personal, le ayuda en cuestiones como costumbres del país, saludos, comportamientos, etcétera. Es, en definitiva, su servicio de asesoría personal en temas de protocolo.
D. José Antonio de Urbina, hace de este asesoramiento personal una cuarta categoría del protocolo que llama, "Protocolo de la eficacia personal". Nosotros hemos preferido dejarla englobada en la tercera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dice un conocido refrán que "de bien nacidos es ser agradecidos". Habría que añadir, que ser agradecidos es de personas bien educadas
-
En la sala se infligía una disciplina dura, la imagen dada era primordial
-
Las invitaciones generan un compromiso que debemos afrontar. Hay que responder a las invitaciones, confirmando o declinando nuestra asistencia
-
El protocolo ayuda a aplicar conductas que todo lo facilitan, lo hace más suave y natural. Se precisa dónde se ubica cada invitado y por qué allí
-
Los secretos de la etiqueta femenina: consejos y trucos para causar una buena impresión en los demás
-
Cuando estamos hablando con otra persona hay que tratar de mirarla a la cara, de prestarle atención
-
Errores comunes al hablar de protocolo y cómo evitarlos. El error de utilizar el término protocolo para todo lo relacionado con la etiqueta y los buenos modales
-
La forma de sujetar un taza y su platillo puede ser diferente en función de la mesa en la que esté colocada esa taza
-
Nos encontramos maravillosamente en esto distintas generaciones; generaciones que convergemos juntas: todas ellas llenas de experiencia y habilidades que en una perfecta unidad serán el soporte para salir librados de esta situación lo mejor posible
-
Ser un prefecto caballero no se logra de la noche a la mañana. Tratar de ser un perfecto caballero es un proceso continuo de mejora y crecimiento personal
-
El teléfono móvil o celular, ha entrado en nuestras vidas invadiendo todas las parcelas de nuestras actividades diarias
-
Si bien las personas con discapacidades del aprendizaje tienen ciertas limitaciones, la mayoría posee una inteligencia promedio o superior al promedio