
¿Conectados veinticuatro horas al día? Tecno etiqueta
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
michael davis-burchat
Teléfono celular - móvil ¿Conectados veinticuatro horas al día?
La tecnología es importante porque ayuda a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos desde la medicina a los transportes, pasando por otros muchos sectores. Pero en el caso de los teléfonos móviles -celulares-, esta tecnología no puede invadir, o no se debe dejar que invada, parcelas de nuestra vida diaria en las que no debería ser el gran protagonista. La tecnología es buena, pero el uso que hacemos de ella no lo es tanto.
Aprender a usar la tecnología de forma apropiada
Si tenemos que aprender desde pequeños cómo se toma un determinado cubierto, cómo se debe saludar, cómo sentarse de forma correcta a la mesa, cómo pedir algo de forma educada, etcétera, en el caso de los teléfonos móviles-celulares también deberíamos aprender a utilizar el teléfono móvil de una forma responsable y prudente.
Te puede interesar: El teléfono móvil-celular y su uso social (con vídeo)
La comunicación es importante, pero debe tener unos límites. Escribir un mensaje mientras nos habla una persona, contestar una llamada en medio de una conversación... puede hacernos quedar como unos auténticos groseros. Ese tipo de comportamientos suelen ser los de una persona bastante maleducada.
FaceMePLS
Todo tiene su momento y su lugar
En muchas de las situaciones cotidianas de nuestra vida el teléfono debe ser un elemento secundario y no el protagonista como ocurre en bastantes situaciones. Salvo en el ámbito laboral, o en casos muy especiales, el teléfono móvil o celular no debe adueñarse de nuestra vida. En el cine, en el teatro, cuando vamos conduciendo, en una ceremonia religiosa... el teléfono móvil -celular- no tiene porqué ser el actor principal de la película de nuestra vida.
Estar conectado veinticuatro horas al días, es posible, siempre que no requiera estar pendiente de nuestro teléfono móvil -celular-. Un mensaje, un whatsapp, una llamada... se puede responder en otro momento más oportuno o apropiado. No hay porqué hacerlo al instante, sin importarnos el momento o la situación.
Te puede interesar: El teléfono móvil y su uso social (con vídeo)
Informar de un evento en directo, retransmitir una conferencia, divulgar una reunión, retransmitir un concierto... es posible siempre que no abusemos y causemos algún tipo de molestia. Nuestros seguidores lo agradecerán, pero las personas que están exponiendo u ofreciendo esa conferencia o espectáculo también se merecen un respeto y una atención.
Si nos hacen una llamada importante, podemos retirarnos a un lugar más apartado o privado y no debemos interrumpir o hacer partícipes de nuestra conversación a las personas que están a nuestro lado. Gritar o hablar más alto no es una garantía de que nos escuchen mejor. Una buena opción es dejar la llamada para un momento posterior o repetirla para ver si hay mejor comunicación y se oye mejor.
Como en otros órdenes de la vida, la prudencia, la sensatez y la moderación deben ser muy tenidos en cuenta cuando usamos el teléfono móvil -celular- cada día. Hay que saber respetar ciertos espacios, momentos y circunstancias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aprender a llevar una casa moderna y activa con confianza, gracia y estilo
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
Lo que si es cierto, es que las personas pueden no sentirse igual ante la misma situación. Cada 'evaluación' de una situación puede ser distinta para cada persona
-
Llamar a una puerta antes de entrar es algo más que un simple toque a la puerta. Es un gesto de cortesía, respeto y buena educación
-
Tener buenos modales no es una cuestión de sexos. Se puede ser galante y educado tanto con un hombre como con una mujer
-
¿Podemos aceptar que los pasajeros de un vuelo en avión se quiten los zapatos y se queden en calcetines durante un viaje?
-
En las buenas y en las malas, a pesar de las prisas y de los problemas de las grandes ciudades, los españoles siguen siendo un pueblo amable
-
Sugiero poseer amplio criterio para seleccionar a la concurrencia, optar el menú, definir la hora, delimitar la naturaleza del encuentro, emplear la vestimenta apropiada, tomar en cuenta el arreglo y la decoración...
-
El taxi es un medio de transporte presente en todo el planeta. Pero ¿sabemos cómo llamar la atención de un taxista para que pare? ¿Sabemos cómo debemos comportarnos en el taxi?
-
Consejos para tener un amigo para toda la vida. Habilidades sociales para mantener una buena amistad
La amistad es una relación entre personas mucho más cercana que una simple relación social. Una persona amable, bien educada y honesta que se relaciona con otras personas no es en sí un amigo. Hace falta mucho más -
La cortesía viene de muy lejos. Y más allá de que la etimología de la palabra nos remita a un mundo alcanforado de reyes, reverencias y formalidades varias.
-
Los gestos pueden hacer tanto o más daño que las palabras cuando se utilizan para molestar o fastidiar