![Logo Protocolo y Etiqueta](https://www.protocolo.org/extra/desimg/xcombined_proto_logo_idx_462x60.png.pagespeed.ic.5ZOHUrny0M.png)
Cómo mejorar nuestra inteligencia emocional. Educar nuestras emociones (con vídeo)
La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera
foto base aoyonrahman - Pixabay
Cómo podemos incrementar nuestra inteligencia emocional
¿Qué es la inteligencia emocional? Es, de un forma muy simplificada, la capacidad que tenemos las personas de gestionar nuestras emociones. La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera.
Las emociones y sus relaciones
Alfredo nos diferencia entre las emociones intrafísicas y las emociones intersubjetivas. Parecen dos palabras complicadas pero son muy sencillas de entender.
Las emociones intersubjetivas son aquellas emociones que se manejan entre varias personas. Las emociones que se 'relacionan' con los demás.
Te puede interesar: Transmitir emociones en sociedad (con vídeo)
Las emociones intrafísicas, son aquellas emociones propias, nuestras emociones. Las emociones con las que tenemos que relacionarnos nosotros mismos. Es importante saber manejar este tipo de emociones para evitar que nos lleguen a dominar. Para evitar ser 'esclavos' de nuestras propias emociones.
Conocer bien las emociones para saber manejarlas mejor
Por las razones dadas anteriormente, es muy importante tener un buen conocimiento y manejo de nuestra inteligencia emocional, para hacernos dueños de nuestro destino y no ser unos meros 'sirvientes' de nuestras emociones, porque nos tienen dominados.
Guillermo nos hace ver que no es lo mismo la inteligenica emocional que la inteligencia 'mental'. Hay personas que pueden ser muy inteligentes a nivel mental, pero no lo son a nivel emocional. Por eso, se puede dar el caso de que personas que no manejan bien sus emociones, aunque sean muy inteligentes y estén muy preparadas, no trinunfan como otras personas que, a lo mejor, no tengan un intelecto tan bueno, pero si triunfan y son más felices. Eso es debido a que unas personas manejan su inteligencia emocional mucho mejor que las otras. Esa buena gestión de las emociones es la que puede marcar una gran diferencia.
El maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece en esta ocasión un programa en el que se trata el tema de la inteligencia emocional. ¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Cómo podemos desarrollarla y potenciarla?. Los estupendos psicólogos Guillermo Blázquez y Alfredo García-Gárate nos hablan de este interesante tema desde su punto de vista más profesional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La irrupción del teléfono móvil en nuestras vidas ha dado lugar a ciertos hábitos o comportamientos poco correctos por no decir que inapropiados
-
Puede que en alguna ocasión hayamos recibido un regalo que nos parece muy familiar. Al poco tiempo, nos damos cuenta que es un regalo que habíamos hecho nosotros anteriormente
-
Hay que ser espléndidos con las muestras de gratitud. La generosidad a la hora de agradecer debe estar a la orden del día
-
El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.
-
Una persona asertiva logra hacerse escuchar sin agredir y sin menospreciarse. No necesitamos ser agresivos para expresarnos, ni necesitamos ser pasivos y callarnos
-
Preguntar la edad de una persona puede molestar e incomodar a muchas personas. Además, en determinados contextos puede tomarse como una forma de discriminación
-
El periodista Héctor Velis-Meza, co-autor del libro "Buenas maneras en el siglo 21" denuncia que Chile se ha convertido en un país de gente descortés e irrepestuosa. Acá da consejos para revertir la situación.
-
Tomar un café, un té o cualquier otra bebida en una taza y en una mesa alta, es más habitual en los establecimientos de hostelería
-
Comprender cómo se siente una persona, ponerse en su piel, es una forma de relacionarse mejor con los demás
-
Se nos tacha de impuntuales, de gritones, de que tratamos a los desconocidos con demasiada familiaridad, de una absoluta falta de cortesía verbal, de un incumplimiento sistemático de las normas de educación vial...
-
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos
-
En casi todas las épocas de la historia y en casi todas las culturas el altruismo siempre ha sido un valor a ensalzar y elogiar