Cómo mejorar nuestra inteligencia emocional. Educar nuestras emociones (con vídeo)
La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera

foto base aoyonrahman - Pixabay
Cómo podemos incrementar nuestra inteligencia emocional
¿Qué es la inteligencia emocional? Es, de un forma muy simplificada, la capacidad que tenemos las personas de gestionar nuestras emociones. La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera.
Las emociones y sus relaciones
Alfredo nos diferencia entre las emociones intrafísicas y las emociones intersubjetivas. Parecen dos palabras complicadas pero son muy sencillas de entender.
Las emociones intersubjetivas son aquellas emociones que se manejan entre varias personas. Las emociones que se 'relacionan' con los demás.
Te puede interesar: Transmitir emociones en sociedad (con vídeo)
Las emociones intrafísicas, son aquellas emociones propias, nuestras emociones. Las emociones con las que tenemos que relacionarnos nosotros mismos. Es importante saber manejar este tipo de emociones para evitar que nos lleguen a dominar. Para evitar ser 'esclavos' de nuestras propias emociones.
Conocer bien las emociones para saber manejarlas mejor
Por las razones dadas anteriormente, es muy importante tener un buen conocimiento y manejo de nuestra inteligencia emocional, para hacernos dueños de nuestro destino y no ser unos meros 'sirvientes' de nuestras emociones, porque nos tienen dominados.
Guillermo nos hace ver que no es lo mismo la inteligenica emocional que la inteligencia 'mental'. Hay personas que pueden ser muy inteligentes a nivel mental, pero no lo son a nivel emocional. Por eso, se puede dar el caso de que personas que no manejan bien sus emociones, aunque sean muy inteligentes y estén muy preparadas, no trinunfan como otras personas que, a lo mejor, no tengan un intelecto tan bueno, pero si triunfan y son más felices. Eso es debido a que unas personas manejan su inteligencia emocional mucho mejor que las otras. Esa buena gestión de las emociones es la que puede marcar una gran diferencia.
El maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece en esta ocasión un programa en el que se trata el tema de la inteligencia emocional. ¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Cómo podemos desarrollarla y potenciarla?. Los estupendos psicólogos Guillermo Blázquez y Alfredo García-Gárate nos hablan de este interesante tema desde su punto de vista más profesional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Los estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas
 - 
			
									
								
									Elegir es una cuestión de opciones. Tomar una decisión es una cuestión de saber elegir entre las opciones disponibles. ¿Cómo tomar la decisión correcta?
 - 
			
									
								
									El lenguaje verbal y la comunicación escrita están empezado a utilizar con mucha frecuencia este elemento: la duplicidad de género. ¿Qué es la duplicidad de género?
 - 
			
									
								
									Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
 - 
			
									
								
									Gestionar las llamadas, tanto personales como profesionales, conlleva conocer alguna reglas básicas de cortesía y buenos modales
 - 
			
									
								
									Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
 - 
			
									
								
									Los celos, en muchos casos, son ideas y pensamientos ficticios que nos suceden en la mente. El 90% de la realidad de los celos es irreal. Solo sucede en nuestra imaginación
 - 
			
									
								
									En estos tiempos hablar de la Urbanidad de Carreño parece una ridiculez.
 - 
			
									
								
									Mesa, cultura y emociones: cómo los encuentros en torno a una mesa revelan quiénes somos
 - 
			
									
								
									Cuando estemos sentados delante de otros, ¿en qué forma tendremos el cuerpo?
 - 
			
									
								
									El saber estar y el sentido común no son fáciles de aplicar, porque la sociedad actual es más compleja, más diversa y desdibujada que la anterior
 - 
			
									
								
									A través del contacto telefónico innumerables consumidores configuran la inicial impresión de la "identidad corporativa"
 









