
Cómo mejorar nuestra inteligencia emocional. Educar nuestras emociones (con vídeo)
La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera
foto base aoyonrahman - Pixabay
Cómo podemos incrementar nuestra inteligencia emocional
¿Qué es la inteligencia emocional? Es, de un forma muy simplificada, la capacidad que tenemos las personas de gestionar nuestras emociones. La inteligencia emocional consiste en saber regular nuestras emociones, saber identificarlas, saber relacionarnos con las emociones de los demás, etcétera.
Las emociones y sus relaciones
Alfredo nos diferencia entre las emociones intrafísicas y las emociones intersubjetivas. Parecen dos palabras complicadas pero son muy sencillas de entender.
Las emociones intersubjetivas son aquellas emociones que se manejan entre varias personas. Las emociones que se 'relacionan' con los demás.
Te puede interesar: Transmitir emociones en sociedad (con vídeo)
Las emociones intrafísicas, son aquellas emociones propias, nuestras emociones. Las emociones con las que tenemos que relacionarnos nosotros mismos. Es importante saber manejar este tipo de emociones para evitar que nos lleguen a dominar. Para evitar ser 'esclavos' de nuestras propias emociones.
Conocer bien las emociones para saber manejarlas mejor
Por las razones dadas anteriormente, es muy importante tener un buen conocimiento y manejo de nuestra inteligencia emocional, para hacernos dueños de nuestro destino y no ser unos meros 'sirvientes' de nuestras emociones, porque nos tienen dominados.
Guillermo nos hace ver que no es lo mismo la inteligenica emocional que la inteligencia 'mental'. Hay personas que pueden ser muy inteligentes a nivel mental, pero no lo son a nivel emocional. Por eso, se puede dar el caso de que personas que no manejan bien sus emociones, aunque sean muy inteligentes y estén muy preparadas, no trinunfan como otras personas que, a lo mejor, no tengan un intelecto tan bueno, pero si triunfan y son más felices. Eso es debido a que unas personas manejan su inteligencia emocional mucho mejor que las otras. Esa buena gestión de las emociones es la que puede marcar una gran diferencia.
El maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece en esta ocasión un programa en el que se trata el tema de la inteligencia emocional. ¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Cómo podemos desarrollarla y potenciarla?. Los estupendos psicólogos Guillermo Blázquez y Alfredo García-Gárate nos hablan de este interesante tema desde su punto de vista más profesional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
La manera de sentarse acompañada de algún que otro gesto hecho con las piernas y los brazos nos puede decir mucho de una persona
-
La nuevas princesas del pueblo, sin ascendencia real, aprenden protocolo y etiqueta de la mano de los mejores expertos
-
Las princesas del pueblo necesitan aprender de todo para ejercer su papel con la mayor profesionalidad posible
-
Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
-
Las relaciones sociales se enriquecen fomentando las buenas maneras y tratando a cada uno con la consideración y el respeto que se merece..
-
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo
-
Modales y Maneras es una revista de cultura social que divulga todo tipo de contenidos sobre habilidades sociales, temáticas relacionadas con los buenos modales, el protocolo y la etiqueta. Una revista que hemos denominado de cultura social
-
Mirar por encima del hombro es una expresión que se utiliza para referirse a personas que se creen superiores o que son arrogantes
-
El contacto físico es importante para tener unas buenas relaciones familiares y sociales, siempre que se haga de forma adecuada en el momento oportuno
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran
-
En una sociedad en constante movimiento las prisas son el pan nuestro de cada día. Por este motivo, es tan importante tener paciencia y saber mantener la calma