
Protocolo y Etiqueta. Sus definiciones
El término protocolo es utilizado para referirse a todo tipo de actos y actividades que tienen que ver con tanto con los preparativos como con el desarrollo de los mismos
deepglamour
Qué es el protocolo y la etiqueta
Hablar de protocolo, para la mayoría de la gente, es hablar de buenas maneras, de saber estar, de buenos modales ... de la buena educación en general. Pero el protocolo es algo más que esto. Incluso, podemos decir, que es algo distinto a los usos que le damos popularmente.
Utilizamos el término protocolo como 'sinónimo' de muchas otras acepciones que hacen referencia a la urbanidad, los buenos modales, el saber estar, el ceremonia, la etiqueta, etcétera.
Definición de protocolo
El protocolo es la regla de ceremonial diplomática o palatina establecida por ley o costumbre. Es la parte más oficial y ceremoniosa, por decirlo de alguna manera, de los actos y eventos.
Definición de etiqueta
La etiqueta es la ceremonia en la forma de tratarse las personas particulares en su vida diaria, en actos de la vida privada y en otros ámbitos sociales, a diferencia de los usos de familiaridad o confianza.
Los principales términos del protocolo definen de forma muy concreta la parcela o ámbito en el que deben ser utilizados cada uno de ellos.
Resumiendo, cada vez está más extendido y aceptado el uso del término protocolo y etiqueta, para referirse a todo tipo de actividades y eventos, así como lo que ocurre en los preparativos y desarrollo de estos actos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Vida privada, el dilema. Abdicar de la propia y callar la ajena. Discreción, disciplina y presencia son imprescindibles
-
Una generación se 'caracteriza' por haber compartido una serie de elementos comunes entre los que han crecido y se han desarrollado
-
Las personas con las que nos solemos juntar suelen tener nuestra misma escala de valores, gustos, aficiones, etcétera
-
Los gestos que relacionamos con la palabra, de ahí que también se les denomine co-verbales, son los que utilizamos cuando estamos hablando con otra persona
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
Cómo gestionar el espacio personal en los aviones cuando queremos reclinar nuestro asiento. El difícil equilibro entre el confort y las reglas de cortesía
-
-
Las expresiones positivas, como pueden ser la alegría, la sonrisa, se expresan en el tercio inferior de nuestra cara. Incluso, podemos decir, en la mitad inferior del rostro
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
La autora reivindica la importancia de los buenos modales, de ser educado en cualquier ámbito y circunstancia
-
Emocionarse es algo natural e inherente en los seres humanos. Lo que hay que tratar de lograr es que esas emociones no condicionen nuestra vida
-
Un caballero rehusado por la señora a quien invita, no debe dirigirse inmediatamente a las que la están próximas.