
Principios fundamentales del protocolo. Ordenación. Jerarquización. Armonización
El protocolo se basa en principios fundamentales que le confieren ese poder para 'engrasar' los complejos engranajes de muchos actos
foto base Casa de S.M. el Rey
Los principios fundamentales del protocolo
Jerarquías, armonizaciones y ordenamientos
Para poder comprender mejor las materias de protocolo, vamos a ver algunos de los principios que pensamos son fundamentales en el ejercicio del protocolo:
Principio de ordenación
Antes de organizar un acto, éste debe ser perfectamente clasificado según el tipo o naturaleza del mismo: un acto privado, oficial, público, etcétera.
Puede ampliar información en nuestra sección de ceremonial sobre los tipos de actos.
Te puede interesar: Clasificación y tipos de actos
Principio de jerarquización
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de elementos y personas. La jerarquización puede ser:
a) Material: La que ordena símbolos e instrumentos.
b) Personal: La que ordena personas dentro de los espacios que se establezcan.
Principio de armonización
Tratar de suavizar y solucionar situaciones nuevas y desconocidas, que se nos pueden presentar en determinados actos y ocasiones.
Este principio, no es más que un "amortiguador" en las relaciones cada vez más complejas, con distintos pueblos, razas, religiones y culturas. La base de este principio de armonización es el respeto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una felicitación de cumpleaños puede ser tan tradicional como una cartulina o tan moderna como un mensaje instantáneo que envía al móvil-celular de la persona que cumple años
-
Llamar a una puerta antes de entrar es algo más que un simple toque a la puerta. Es un gesto de cortesía, respeto y buena educación
-
Tan importante como aprender a pedir las cosas por favor y a saber dar las gracias por todo, es bueno ejercitar algo que no es tan habitual: pedir disculpas, pedir perdón
-
Un buen comportamiento es algo más que seguir unas reglas o convenciones sociales. Es saber actuar de forma correcta y adecuada en cada momento o situación
-
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco
-
Advierte que en cuanto se está sentado a la mesa, no hay que dejarse llevar de la intemperancia de la boca, mirando con avidez los manjares
-
Los selfies se han convertido en una moda que se extiende por todo el mundo y que gusta tanto a los mayores como a los más jóvenes
-
Seamos responsables con las medidas de seguridad dispuestas en hogares, centro de trabajo y lugares públicos...
-
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
-
Las "soirées" que tienen lugar principalmente en invierno, son ordinarias, o extraordinarias.
-
La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
-
Jose Carlos Sanjuán da una lección magistral sobre el protocolo y la buena educación