
Principios fundamentales del protocolo. Ordenación. Jerarquización. Armonización
El protocolo se basa en principios fundamentales que le confieren ese poder para 'engrasar' los complejos engranajes de muchos actos
foto base Casa de S.M. el Rey
Los principios fundamentales del protocolo
Jerarquías, armonizaciones y ordenamientos
Para poder comprender mejor las materias de protocolo, vamos a ver algunos de los principios que pensamos son fundamentales en el ejercicio del protocolo:
Principio de ordenación
Antes de organizar un acto, éste debe ser perfectamente clasificado según el tipo o naturaleza del mismo: un acto privado, oficial, público, etcétera.
Puede ampliar información en nuestra sección de ceremonial sobre los tipos de actos.
Te puede interesar: Clasificación y tipos de actos
Principio de jerarquización
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de elementos y personas. La jerarquización puede ser:
a) Material: La que ordena símbolos e instrumentos.
b) Personal: La que ordena personas dentro de los espacios que se establezcan.
Principio de armonización
Tratar de suavizar y solucionar situaciones nuevas y desconocidas, que se nos pueden presentar en determinados actos y ocasiones.
Este principio, no es más que un "amortiguador" en las relaciones cada vez más complejas, con distintos pueblos, razas, religiones y culturas. La base de este principio de armonización es el respeto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ir bien vestido puede darnos un aire de elegancia. Peri so sabemos caminar correctamente o estar de pie con una postura correcta, esta elegancia se verá empañada por esta forma de actuar
-
Los perros son animales muy fieles a sus dueños, pero también, pueden ser muy molestos si no están bien educados
-
La Semana Santa no siempre se celebra en las misma fechas. Aquí le explicamos las razones
-
La Guardia Suiza del Vaticano es una de las unidades más conocidas y coloristas del mundo...
-
La mayoría de los teléfono actuales tienen una función denominada manos libres o altavoz. Puede ser de gran utilidad en determinados momentos, pero no en todos
-
El obsequio de salir a recibir al huésped a quien se aguarda es un deber imprescindible.
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
-
Sentir admiración por otras personas nos hace ser más felices y más positivos
-
A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
-
Sería prácticamente imposible convivir. Está bien que haya una base de verdad, pero ser siempre 'sincero' socialmente sería bastante inviable
-
La genuflexión es el máximo signo de adoración litúrgica. Es un gesto que ha caído bastante en desuso, incluso entre los propios estamentos de la iglesia
-
Es una verdadera desgracia soportar la asociación de un mal jugador que triunfa con estrépito cuando gana o se irrita cuando pierde