'Curso' de Protocolo: educación y protocolo en Radio Nacional de España - RNE
Jose Carlos Sanjuán da una lección magistral sobre el protocolo y la buena educación

willian_2000 - Pixabay
Hablamos de educación y protocolo: ¿es lo mismo?
José Carlos Sanjuán -licenciado en dirección de empresas, marketing y relaciones públicas; titulado en genealogía, heráldica y nobiliaria; ha trabajo para el departamento de protocolo de la Casa Real-, experto en protocolo y autor de varios libros sobre esta materia habla en Radio Nacional de España, RNE, sobre protocolo y buena educación.
Ramón Piqué, comienza dando su particular definición sobre el protocolo: "el comportamiento, la forma de ser, la forma de moverse, la forma de hablar... en definitiva el saber estar".
Descargar o escuchar el programa
¿La gente ha perdido las formas?
A todo el mundo le gusta que le traten bien. La percepción general es que se han perdido los buenos modales, según podemos escuchar por la encuesta que el programa hace en la calle.
¿La educación y los buenos modales han dejado de ser valores sociales?
José Carlos comienza respondiendo al tema del tuteo. ¿Se tutea a una persona que acabamos de conocer? No. Es mejor esperar a que la persona de mayor edad o jerarquía no haga este ofrecimiento,
¿Es lo mismo protocolo y educación?
El señor Sanjuán nos dice que no, que no es lo mismo. La educación es la instrucción y la enseñanza que nos dan los padres, los profesores y el entorno familiar, mientras que el protocolo son normas que ayudan al buen desarrollo de actos y eventos, de una forma muy general.
El tema del respeto a los mayores también se pone en cuestión en el programa. Hay poco respeto por las personas mayores y por las jerarquías.
José Carlos relata la anécdota que le ocurrió en un ascensor. Cuando ingresó en el ascensor había una señora y le dio los buenos días a lo que la señora le respondió con un aire un poco impertinente: ¿nos conocemos de algo, joven? La gente parece que tiene "miedo a los buenos modales", a los gestos de cortesía y galantería.
El programa continúa con las llamadas de los oyentes que expresan sus opiniones y dan sus puntos de vista sobre el tema. Un programa interesante para escuchar en cualquier momento
El programa de Radio Nacional de España, que entrevista a José Carlos San Juan es presentado y dirigido por Pilar Tabares, y se llama la Noche en Vela.
FICHA TÉCNICA
- Emisión: Radio Nacional, lunes, de 00.15 a 03.00 horas.
- Directora y presentadora: Pilar Tabares.
- Redacción: Carolina Alba.
- Realización: Alida Pintor.
- Producción: Yolanda Náñez.
- Colaboradores: Juan Carlos Ortega, Miguel Sánchez Canales, Adrián Díaz Caneja, Carlos Vargas, Miryam Benedited, Marc Gasca y Paco Bermúdez
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
-
Está de moda poner en tela de juicio la cortesía. Aprovechando ciertas actitudes, se quieren hacer muchas generalizaciones que son inexactas, por no decir que equivocadas y tergiversadas
-
Es habitual considerar como "daños colaterales" este tipo de incidencias, cuando se habla de aglomeraciones y de prisas
-
Las personas somos de manera muy distinta unas de otras, lo que no quiere decir que unas sean mejor o peor que otras
-
Tener buenos amigos es un 'arma' estupenda para combatir el estrés e incluso, algunos problemas psicológicos. Un buen amigo sabe escuchar sin juzgar
-
Los jóvenes tienden a relajar sus normas de comportamiento en más ocasiones de las debidas. No consideran que sea necesario acatar algunas normas básicas de comportamiento que para las generaciones anteriores eran esenciales
-
La trampa del ego: Cuando nos creemos más importantes que los demás. Las consecuencias de creerse más importante que otras personas
-
La urbanidad que no está basada en la virtud y en la bondad, es solo un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica
-
Las bebidas, al igual que la comida, deben tomarse con cierta moderación, y mucho más si solo toma bebidas alcohólicas
-
El protocolo es un conjunto de normas escritas o consuetudinarias implantadas por ley o por costumbre
-
En los últimos años del reinado de Felipe II cambia el sistema de abastecimiento farmacéutico vigente durante todo un siglo











