
Recomendaciones de Maria Eugenia de Chikoff.
Algunas recomendaciones extraídas de la conferencia “Educación, ceremonial y protocolo” de la experta en etiqueta social Maria Eugenia Chikoff.
escuela de etiqueta
Sugerencias de etiqueta y de buenos modales.
La condesa María Eugenia de Chikoff nos ofrece algunas de sus mejores recomendaciones en materia de etiqueta y buenos modales.
- Al saludar, lo mejor es apretar la mano sonriendo y sin movimiento del brazo.
- Cuando va a tomar asiento lo aconsejable es no mirar dónde va a sentarse, es decir, la silla o el sofá.
- Los hombres no deben levantar el pliegue del pantalón al sentarse.
- Al a la mesa sentarse no debe apoyar la espalda a la silla.
- Los brazos y las manos deben estar apoyados sobre los antebrazos de la silla.
- Siempre debe llevar la comida a la boca y no la boca a la comida.
Ricky Romero
- Antes de ir a un acontecimiento trate de comer algo antes, a fin de no demostrar ansiedad por la comida.
- Ante cualquier movimiento que desea realizar en la mesa, actúe con lentitud.
- Para tomar la copa debe levantarla hasta la altura de la cara y para beber realice un movimiento de la muñeca de afuera hacia adentro.
- Mientras que se continúa con la comida y realiza un descanso, tendrá que ubicar el tenedor con la cavidad hacia abajo y al finalizar coloque la cavidad hacia arriba.
Lenguaje verbal.
Nair Zelada de Culzoni realiza talleres de etiqueta social y protocolo, y nos brindó también algunas ideas a tener en cuenta:
- Tanto en la mesa, como en una reunión o fiesta debe tener cuidado al hablar, utilice el vocabulario correcto. Saber callar a tiempo es indispensable.
- Para conversar en una reunión debe utilizar un tono medio, nunca gritar, ni emitir silbatadas, tampoco hablar al oído.
- Si no tiene algo bueno que decir de alguien es mejor callar.
- Al hablar debe tener prudencia y moderación. Hablar solo lo necesario y mantener la humildad en todo momento.
- En un evento nunca se habla de dinero, de religión, de política, ni de enfermedades.
- Preguntar la edad a una dama es de mal gusto.
- Una persona educada nunca pone en jaque a su interlocutor, sabe respetar porque se respeta a sí mismo.
- Jamás decir: "Que pálido estás, ¿estuviste enfermo?".
- Si un hombre es divorciado jamás preguntarle por su ex ni por sus hijos, tratarlo como si fuese soltero.
- El varón cuando está con una dama debe evitar alabar a otra.
- En la mesa, cuando tome agua o vino no mantenga el tenedor o el cuchillo en la otra mano.
- La servilleta se colocará en las piernas tan pronto se siente en la mesa, no debe abrirse totalmente.
Shinsaku
- La cucharita del café no se deja en la tacita, se debe dejar en el plato.
- Cuando corte los alimentos no levante los brazos como si fuera a volar, puede molestar a la persona que tiene a su lado.
- Si no se ha terminado y se quieren descansar los cubiertos, se deja el tenedor a la izquierda, diagonal sobre el plato y el cuchillo a la derecha diagonalmente, nunca descansando sobre la mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Está demostrado que la mayoría de la gente disfruta más dando que recibiendo. Cuando damos un regalo, agradecemos un gesto, etcétera, hace que nosotros nos sintamos bien
-
7 frases para rechazar una invitación sin ofender a la persona o personas que nos invitan
-
Las relaciones sociales pueden llegar a ser muy complejas porque cada persona tiene sus propias 'características'. Cuando hablamos del tema de la discapacidad, las relaciones sociales deben ser igual de correctas y respetuosas aunque haya algunas limitaciones
-
El funeral civil o sepelio laico está empezando a tomar auge entre las personas que no desean un oficio religioso el día de su muerte
-
Cuando tenemos parientes mayores es posible que hayamos escuchado esta frase: "Ya no quedan expresiones elegantes como en el lenguaje de antaño"
-
Lo que si es cierto, es que las personas pueden no sentirse igual ante la misma situación. Cada 'evaluación' de una situación puede ser distinta para cada persona
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.
-
Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones
-
Los moralistas de todas las épocas se rasgaron siempre las vestiduras ante lo que consideraban como la pérdida de los valores y la disipación de las buenas formas
-
Escuchar y oír no tienen el mismo significado. Uno es un acto que hacemos de forma voluntaria y el otro es un acto involuntario
-
Es contrario a la urbanidad tomar el potaje directamente de la sopera para comerlo, y sacar cada vez con la cuchara lo que se va a llevar a la boca para comer.
-
Si escuchamos de forma atenta a la otra persona sin emitir juicios u opiniones veremos cómo se transforma nuestra relación con esa persona