
Cómo ser un buen cliente en un restaurante. Consejos de etiqueta. Por favor, respetar a los camareros y su trabajo
La etiqueta en los restaurantes: cómo lograr una relación armoniosa entre los camareros y los clientes
protocolo.org
Relaciones clientes - camareros. Claves para llevarse bien
Salir a comer a un restaurante suele ser una buena noticia para casi todo el mundo. Es el momento de poder disfrutar de una comida en compañía de amigos o familiares. De poder tomar un plato que no solemos comer a menudo. En definitiva, disfrutar de una rica experiencia culinaria. Pero, ¿sabemos que hacemos algunas cosas que no suelen ser muy correctas?
Falta de respeto y buenos modales
Algunos clientes olvidan con relativa facilidad que están tratando con personas y pierden sus buenos modales. Ni piden las cosas por favor, ni dan las gracias. Incluso, gritan a los camareros. Se creen que porque pagan pueden tratarlos mal. Y eso no es así. Todo el mundo se merece un respeto. La conocida frase: "el cliente siempre tiene la razón" no hay que tomáserla al pie de la letra. Porque no es así, aunque algunas veces para evitar perder clientes haya que hacerlo.
Te puede interesar: Cómo dar un servicio VIP a sus clientes. Hostelería
Tratamientos de cortesía. De igual manera que el camarero nos trata de usted, nosotros también debemos tratar de usted al camarero. No es muy apropiado tutear al camarero ni tomarse cualquier otro tipo de confianzas.
Clientes impacientes
Todos hemos tenido que esperar alguna vez a que nos atiendan. Puede ser debido a múltiples factores: un momento de mucha afluencia de personas, falta de personal, un problema en la cocina, etcétera. No podemos pagar nuestro enfado con el camarero. Si queremos quejarnos, preguntaremos por el responsable del local. No podemos olvidar que, al igual que nosotros, los camareros también están haciendo su mejor esfuerzo para garantizar que todo salga bien y que los clientes tengan una buena atención.
El camarero no es un adivino
Cuando pedimos algo a un camarero debemos ser claros y directos. El camarero no puede adivinar nuestras preferencias y necesidades. Si no lo dejamos claro pueden darse malentendidos. Son habituales las quejas por muchos motivos: carnes muy hechas o poco hechas, pescados cocinados con salsas que llevan ingredientes que no podemos tomar, guarniciones que no queremos, etcétera. Hay que tratar de ser muy precisos cuando pedimos la comida. Si tenemos dudas, lo mejor es preguntar. El camarero está para ayudarnos y resolver nuestras dudas.
No es correcto tratar de cambiar el plato o pedir que lo hagan de otra manera, cuando nos traen lo que hemos pedido. Solo se sustituye el plato cuando no está en buenas condiciones o no es lo que hemos pedido. Si hemos cometido un error, hay que asumirlo o, al menos, reconocerlo.
El camarero tiene más cosas que hacer
Si no tenemos decidido lo que vamos a tomar, no vamos a hacer perder el tiempo al camarero. Vamos a pedirle unos minutos, para que él pueda seguir con su trabajo. Cuando lo tengamos claro, entonces podemos llamar su atención para que nos tome nota.
Hablando de llamar su atención, nada de voces, dar palmadas, chasquidos de los dedos o acciones por el estilo. Un simple gesto con la mano alzada bastará para llamar su atención.
'Ayudar' al camarero: mejor que no
Hay veces que la intención es buena, pero el resultado no. Mover el plato o la copa cuando nos van a servir comida o bebida no es una buena idea. Tampoco tratar de juntar cubiertos o apilar platos. Es mejor que lo haga el camarero a su manera. Nuestra ayuda es posible que entorpezca su labor más que servirle de ayuda.
La hora de la cuenta
El gesto de hacer una firma en el aire con la mano suele ser bastante conocido para solicitar la cuenta. Si vamos a dividir la cuenta, mejor tenerlo todo previsto cuando vayamos a pagar. No podemos tener al camarero haciendo cuentas. Las hacemos nosotros. O mejor aún, paga uno y luego ya hace cuentas con el resto.
protocolo.org
Horarios y sobremesa
No es muy correcto ir a última hora a un restaurante. Nos podemos encontrar con que nos digan que la cocina está cerrada o que cerrará en breve. Además, a última hora es posible que ya no haya tanta variedad de platos para elegir. Sobre todo cuando hablamos de productos frescos.
En cuanto al tema de la sobremesa, cuidado. Nosotros estamos disfrutando tan ricamente, pero el personal del restaurante está trabajando y querrá descansar o hacer su vida. No podemos estar horas y horas después de un almuerzo y que se les junte su horario con el de la cena. O en una cena, que tengan que salir del restaurante a altas horas de la madrugada. Hay que tener un poco de empatía y pensar en los demás.
El comportamiento en un restaurante y el trato con los camareros es lo que nos garantiza disfrutar de una deliciosa comida y un servicio excepcional. Cuando los camareros y clientes se respetan mutuamente, hacemos que sea posible crear experiencias inolvidables y agradables
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La imagen de nuestro cuerpo es considerada como una especie de tarjeta de presentación ante todo el mundo. Al fin y al cabo, nuestra imagen y, cuando hablamos de imagen, hablamos de nuestro cuerpo...
-
Aprender a escuchar es fundamental porque es la otra 'pata' de la buena comunicación: una es hablar y otra es escuchar
-
La Navidad es una fecha en la que, por regla general, se reúnen muchos miembros de una familia en una misma casa y comparten la misma mesa
-
La higiene personal es tan importante para el cuidado de la salud propia como para tener unas relaciones sociales correctas
-
Las propinas digitales han llegado al mercado como una forma de gratificación en línea, en lugar de hacerlo en efectivo. Las propinas digitales las podemos encontrar en una gran variedad de establecimientos tanto en internet como en nuestras calles
-
La dependencia sana es una pieza fundamental en nuestras relaciones con la sociedad y con las personas que conviven en ella
-
Advierte que en cuanto se está sentado a la mesa, no hay que dejarse llevar de la intemperancia de la boca, mirando con avidez los manjares
-
"Sonreír"no cuesta nada; enriquece a quienes la reciben, sin restar a aquellos que la dan
-
El obsequio de salir a recibir al huésped a quien se aguarda es un deber imprescindible.
-
Lo más importante es ser tú misma, mostrar respeto y ser consciente de tu lenguaje corporal y tono de voz. Recuerda que cada situación es diferente y que no hay una forma "correcta" de saludar a alguien. Simplemente sigue estas pautas generales y hazlo
-
Ayer me levanté con ganas de romper un poco el protocolo.
-
Sugerencias para divertirse con la familia y con los amigos esta Navidad