
Cómo disfrutar un estupendo día de pícnic al aire libre. Etiqueta para hacer un buen pícnic
La preparación de un estupendo pícnic para compartir con nuestros amigos, familiares, seres queridos...
protocolo.org
Guía para disfrutar al aire libre de un estupendo pícnic
Cuando llega la temporada de primavera o verano, con el buen tiempo, la tradición del pícnic es una celebración al aire libre que a muchas personas les gusta disfrutar. Puede ser un parque, una tranquila playa o un frondoso bosque, el pícnic es una maravillosa forma de disfrutar de una comida al aire libre. Eso sí, requiere un toque de encanto y sofisticación. Si queremos que nuestro pícnic sea un éxito, vamos a ver algunas reglas de etiqueta que son importantes.
El origen del pícnic
Aunque se desconoce su procedencia exacta, se cree que proviene del término francés "pique-nique", que se refería a personas que traían su propia comida y bebida para compartir. Era una especie de picoteo infromal. El término "piquenique" se compone de "pique", que significa "picotear, picar", y "nique", que significa "pequeñez, pedazo pequeño". La forma "picnic" apareció por primera vez en inglés en 1748, en una carta del conde de Chesterfield. El picnic fue muy popular en Francia después de la revolución francesa. Pero si algo nos evoca un pícnic tradicional es un parque o la campiña inglesa.
La Real Academia de la Lengua aconseja acentuar el vocablo en español, aunque inicialmente se estuvo utilizando la grafía "picnic". En la actualidad, el pícnic se asocia con una comida informal en el campo -o en otro lugar al aire libre-, donde se comen alimentos livianos y fáciles de transportar. La forma correcta de escribirlo en español es con acento: pícnic.
Te puede interesar: Bostezar, escupir y toser. Gestos poco educados. Incorrecciones. Comportamiento en público
¿Cómo hacer un pícnic inolvidable? La preparación perfecta
Nosotros debemos preparar cuidadosamente los elementos esenciales para ese día al aire libre. Da lo mismo que sea el campo, la playa o nuestro jardín, solo hace falta que estemos tranquilos, en un lugar hermoso y lo más lejos del ruido que sea posible.
Si optamos por el look más clásico para un pícnic típico, no puede faltar una cesta de mimbre, un bonito mantel, copas, platos y cubiertos y una buena selección de exquisitos alimentos. La selección de alimentos tiene que ser con alimentos fáciles de comer. Pero no por ello, menos deliciosos. Sandwiches, bocadillos, aperitivos, embutidos y fiambres, quesos, etcétera. Pero no podemos olvidarnos de algo dulce y de las bebidas -un buen vino puede ser una estupenda elección-. Que sea una comida 'campestre' no quiere decir que no sea elegante y deliciosa.
Tampoco hay que olvidarse de unas mantitas o algún elemento similar para sentarnos sobre ellas. Incluso, pueden servirnos de 'refugio' si refresca con el paso de las horas. Si queremos mayor sofisticación se pueden llevar algunos cojines para estar aún más cómodos.
Presentar la 'mesa' del pícnic
Al igual que un artista prepara su lienzo, una 'mesa' de pícnic debe ser lo más elegante posible. Como hemos comentado, aunque sea una comida al aire libre, debe respirar elegancia y distinción por los cuatro costados. Platos, copas, cubiertos... todo con estilo y distinción. Disfrutamos tanto con la vista como con el gusto. Por eso, una buena disposición de elementos y alimentos es fundamental.
Reglas de etiqueta para un pícnic
La etiqueta es de suma importancia, aunque estemos al aire libre en un ambiente informal. La cortesía y los buenos modales hacia los demás son fundamentales en un pícnic elegante. Para que todos disfruten hay que hacer gala de unos buenos modales.
Hablaremos con un tono amable y moderado, evitando gritar.
Mantendremos una actitud respetuosa con los espacios de los demás. Nada de echarse unos encima de otros. Hay que compartir la comida y bebida con todos los presentes.
Ofreceremos primero a los demás antes de servirnos a nosotros mismos.
Evitaremos las discusiones acaloradas o los temas de conversación controvertidos. Vamos a mantener una conversación amigable y agradable.
Vestiremos de forma cómoda, lo que no quiere decir de cualquier manera. La elegancia no está reñida con la comodidad.
protocolo.org
Si llevamos niños o alguna mascota, debemos prestar atención y tenerlos bien vigilados. No deben molestarnos a nosotros, ni a otras personas si estamos en algún lugar público. Llevar unos juguetes o algún otro tipo de entretenimiento puede ser una buena idea.
Al terminar, todo bien recogido y limpio. Nada de dejar cualquier tipo de basura sin recoger. Incluso, aunque sea nuestro propio jardín, todo debe quedar como estaba -o mejor, si es posible-.
El pícnic es una forma encantadora de disfrutar del aire libre de la compañía de amigos, familiares y seres queridos. Poner la atención y cuidado hasta en el más mínimo detalle nos hará deleitarnos con una maravillosa experiencia que siempre recordaremos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El orgullo es el sentimiento de satisfacción que sentimos por algún logro obtenido, por un objetivo cumplido... pero sin convertirlo en un sentimiento exagerado que puede llegar a hacer de menos a los demás
-
¿Cuál es la diferencia entre la caballerosidad y el refinamiento? Pueden parecer términos iguales pero no lo son
-
La figura del idiota existe desde hace muchos siglos y tiene un origen muy vinculado a la democracia
-
"Sonreír"no cuesta nada; enriquece a quienes la reciben, sin restar a aquellos que la dan
-
Los gestos juegan un papel muy importante en la comunicación verbal, porque pueden aportar mucha información interesante
-
En ocasiones nos sentimos culpables, sin saber muy bien porqué. No es lo mismo sentirse culpable de algo que ser culpable
-
Antes de nada recordar, que no se debe confundir la figura del conductor con la figura del chófer
-
Las percepciones entre generaciones suelen ser bastante similares: mi generación es mucho más educada y respetuosa que la siguiente. ¿No pensaban lo mismo nuestros padres y nuestros abuelos de sus descendientes?
-
Es necesario darse cuenta de la importancia que tienen las reglas de cortesía y los buenos modales para que nuestra convivencia sea cordial, amable, pacífica y respetuosa
-
Los perros son animales muy fieles a sus dueños, pero también, pueden ser muy molestos si no están bien educados
-
El taxi es un medio de transporte presente en todo el planeta. Pero ¿sabemos cómo llamar la atención de un taxista para que pare? ¿Sabemos cómo debemos comportarnos en el taxi?
-
Las piezas de una vajilla van allá de una seria de platos y fuentes. Siempre podemos encontrar objetos sorprendentes