
Buenos modales y reglas de cortesía para recoger nuestra maleta de la cinta transportadora de equipajes
Los viajes en avión son cada día más frecuentes y salvo que viajemos solo con un equipaje de mano, tendremos que acudir a una cinta transportadora de equipajes a recoger nuesta maleta
protocolo.org
El 'protocolo' en las cintas transportadoras de maletas de los aeropuertos
Cómo comportarse de forma correcta al recoger nuestro equipaje en una cinta transportadora de equipajes
La cinta transportadora de equipajes de los aeropuertos pueden estar más o menos concurridas dependiendo de cada vuelo y del tiempo que tarden en estar listos los equipajes para su recogida.
¿Qué reglas debemos seguir para recuperar nuestro equipaje de la cinta transportadora?
1. Cintas transportadores grandes para equipajes.
Si hay espacio suficiente por su longitud, cosa que suele ser normal en los aeropuertos más grandes, debemos situarnos en primera fila y esperar a que pase nuestro equipaje. Así lo podemos recoger cómodamente sin molestar a nadie.
No debemos pasar por delante de otras personas, desplazándolas de su primera línea, para ir a recoger nuestras maletas allá donde nos alcanza la vista. Tranquilos que la cinta se mueve y llegará a nuestra altura. Solo hay que tener un poco de paciencia.
Te puede interesar: Etiqueta aérea. Comportamiento en los aviones
2. Cintas transportadoras pequeñas y cortas.
Si hay muchos viajeros esperando maletas y la cinta es corta, podemos ponernos en una segunda fila, atentos a la salida de las maletas. En cuanto veamos que nuestro equipaje está cerca, pediremos permiso a la persona que está delante de nosotros para que nos deje acceder a él.
No hay que dar empujones, pasar el brazo por encima de otras personas y mucho menos pasar las maletas y bolsas al vuelo por encima de otras personas. Les podemos propinar un buen golpe. No sería la primera vez que lo vemos en alguna cinta transportadora de equipajes.
No es apropiado, tampoco, pelearse por el sitio del principio de la cinta transportadora de equipajes por donde comienzan a salir las maletas. Ese sitio con unas aletas de goma -o de lo que sean- que es tan codiciado para los que quieren recoger rápidamente su equipaje.
También hay segundas oportunidades y más para nuestras maletas
No hay que preocuparse si no vemos nuestro equipaje al principio entre tantas maletas. Algunas pueden ser realmente parecidas.
En algunos casos atendemos una llamada al celular - móvil, o estamos pendientes de nuestro pequeño y cuando nos damos cuenta se nos ha pasado la maleta. No hay problema. Vamos a tardar un poco más de tiempo, pero volverán a darnos más oportunidades de recoger nuestra maleta en otras vueltas. Si se nos pasa porque hemos tenido una urgencia, con algunos de nuestros acompañantes o con los pequeños y, por poner un ejemplo, nos hemos ido al baño, los equipajes no recogidos son llevados a un departamento donde podemos reclamarlos y recogerlos.
protocolo.org
Para terminar, recordar que la peor experiencia que podemos tener en esas cintas transportadoras es ver que no salen nuestras maletas. Observar que cuando ya no queda nadie nuestras maletas siguen sin aparecer. En fin, ya sabemos lo que tenemos que hacer. Perder un poco más de tiempo y poner la correspondiente reclamación en el mostrador adecuado.
No debemos olvidar que las maletas pasan por multitud de lugares antes de llegar a nuestras manos: cintas automatizadas, túneles, manos de operarios, carritos, vehículos... y en ese trayecto se suelen perder algunas. O incluso, pueden ir en el avión equivocado y viajar a un destino distinto al nuestro. Al final, casi siempre aparecen, aunque sea tarde.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las piscinas son lugares donde la gente a va a tomar el sol, a darse un baño, a nadar... en definitiva a pasar un buen día. Pero hay que seguir algunas reglas o normas
-
Un barco tiene sus propias normas o reglas de etiqueta que deben tenerse en cuenta durante todo el viaje
-
En las grandes ciudades no es nada extraño observar como algunas personas comen sentadas en un banco, en unas escaleras o simplemente a la sombra de un árbol en un parque
-
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos
-
Si desconocemos las costumbres de un país sobre el tema de las propinas será bueno tratar de informarse con anterioridad si no queremos llevarnos alguna sorpresa desagradable
-
El ayuntamiento de La Toba -Guadalajara- quiere velar por los buenos modales de sus ciudadanos y, en especial, por los de los más jóvenes
-
Intentar ser educado, simpático y prudente al mismo tiempo es algo que se consigue a base de práctica, de ensayos, muchos de los cuales fracasaron y tuvieron la humildad de corregirse a sí mismos
-
En los museos y otros lugares semejantes, las personas bien educadas se guardan de oprimirse y mezclarse con la multitud para entrar o salir más prontamente.
-
Etiqueta social. El automóvil, la escalera, cuando ponerse en pie y comportamiento de los fumadores
-
Cuando se acompaña a una persona de edad en un paseo, se debe acomodar el paso al suyo.
-
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?
-
El uso del transporte público además de tener unas reglas propias de cada compañía tiene unas "reglas" sociales que mejoran el uso de este tipo de transportes