
Distancias interpersonales. La proxémica. Tipos de distancias. Guardar las distancias entre personas
Las relaciones con los demás conllevan compartir espacios comunes tanto en el ámbito personal, como en el social o laboral que hay que saber respetar
Pedro Ribeiro Simões
Respetar los espacios de los demás: proxémica
Distancia íntima, distancia personal, distancia social y distancia pública
La proxémica hace referencia al uso del espacio que hacen dos o más personas en el proceso comunicativo. Es decir, la distancia existente entre un emisor y un receptor. Edward T. Hall fue pionero en investigar la utilización del espacio.
Tipos de distancias que se dan en las conversaciones
Hay varios tipos de distancias que la proxémica distingue por la relación que existe de los interlocutores entre sí:
- Distancia pública (más de 360 centímetros). Distancia para hablar en grupo. Cuando están varias personas conversando o platicando.
- Distancia social (entre 120 y 360 centímetros). Reuniones sociales y fiestas. Más reducida que la anterior, generalmente, por cuestiones de espacio.
- Distancia personal (entre 46 y 120 centímetros). Es la distancia que nos separa de las personas extrañas. Puede ser en un comercio, en una sala de espera, etcétera.
- Distancia íntima (entre 15 y 45 centímetros). Es la más importante y es la que una persona tiene como su propio espacio. Solo se permite el acercamiento a personas con una relación muy íntima o afectiva. Es la distancia para la pareja y algunos familiares muy cercanos como los padres.
soapbeard
La proxémica no solo es una cuestión de espacio: cultura, costumbres y usos
Te puede interesar: Comunicación no verbal, la importancia de los gestos
Esta clasificación es una medida "estándar" que puede tener considerables variaciones dependiendo del lugar donde se encuentre. Las tradiciones, costumbres y otros factores culturales hacen que cada lugar, zona o país pueda tener sus diferencias sobre estas cuestiones.
De hecho, los habitantes de países latinos tienen fama de ser muy cercanos en las conversaciones, mientras que los países del norte de Europa suelen ser más distantes.
En Arabia Saudí una distancia personal correcta es aquella que está, de una forma aproximada, dentro del radio de acción de sus brazos. Cuando puede alcanzar a la otra persona simplemente estirando su brazo les parece una distancia adecuada para mantener una conversación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Resultar atractivo en los medios de comunicación es importante, pero en televisión es fundamental
-
Cuando el respeto y la cordialidad abrazan al Ceremonial.
-
La conversación es un cambio de ideas sobre diferentes puntos
-
Ambos tipos de discursos demandan la absoluta obligación de exhibir un boceto, propuestas, etc.; es importante incorporar una conclusión o las ideas centrales que se dejarán en la audiencia
-
Creemos que estimulando el lenguaje, en forma natural, por medio del diálogo y el juego, el cerebro puede aprender
-
Las frases de enlace sirven para relacionar conceptos y reflexiones generales en una entrevista o intervención
-
Vestuario correcto con el que acudir a una intervención hablada. La importancia de la imagen. No solo cuenta la voz
-
El momento de la verdad. Comenzar un discurso. Los primeros momentos. Controlar la audiencia y su interés por el discurso
-
Todos los seres vivos, incluyendo al ser humano, delimitan su territorio individual o espacio personal mediante señales o signos espaciales
-
Aprender a escuchar es una las primeras enseñanzas que todo el mundo debería aprender
-
Los discursos en una comida. Brevedad y claridad. Intervenciones cortas y poco extensas. Qué decir
-
Se debe procurar que el lugar elegido cuente con el debido acondicionamiento acústico, amplificadores, altavoces, micrófonos, asientos confortables...