
¿Qué me pongo para asistir a una boda? El vestuario elegido no debe 'hacer sombra' a los novios (con vídeo)
El vestuario para una boda es motivo de controversias. Hay muchas personas que quieren destacar incluso por encima de los protagonistas del día, los novios
Ryan G. Smith
Elegir vestuario para asistir a una boda. Cómo no estropear el día a los novios: tú no eres el protagonista
El vestuario para una boda es un tema que cada vez preocupa más a los invitados. Hay muchas tiendas, modistas, sastres, etcétera, que tratan de vestir a las personas de forma muy espectacular. Pero en ocasiones esta espectacularidad puede estar reñida con la elegancia y con las reglas de etiqueta.
Para ir bien vestidos a una boda, lo primero que debemos tener en cuenta es lo que pone la invitación . Si hace referencia al vestuario, hay que tomar buena nota y seguir estas indicaciones. Si no se hace referencia al vestuario de forma expresa, entonces hay que mirar en qué época del año tiene lugar la celebración, a qué hora y en qué lugar.
Todos estos datos nos ponen en "antecedentes" sobre el vestuario que debemos elegir para ir vestidos de forma correcta, elegante y adecuada.
Vestuario elegante... pero no hace falta llamar la atención
Te puede interesar: Los padrinos de una boda ¿cómo deben vestir?
¡Aún hay algo más! Es el día de los novios. No tratemos de 'hacerles sombra'. No hay que ser tan osados de querer aparentar más que los propios novios, de llamar la atención tanto que las miradas se centren en nosotros y no en los novios. Eso es de mala educación y un detalle que dice muy poco de quien actúa de esta manera.
Dejando a un lado las tradiciones de no vestir de blanco, reservando este color para la novia, no vestir de negro, por su relación con el luto, y no vestir de colores chillones o llamativos, para no llamar la atención, hay otras cuestiones que deberíamos tener en cuenta. Es posible vestir de blanco o de negro, pero no uniformes. Hay que romper esa uniformidad del blanco o del negro con detalles de color y que den contraste al vestuario.
Prudencia, respeto y un poco de sentido común en los lugares de culto
Si hay ceremonia religiosa, cuidado con los escotes, las transparencias y las espaldas descubiertas. Hay que tener un poco de respeto, y cubrir ligeramente estos escotes o la espalda con un simple chal, echarpe, mantón, etcétera. La iglesia no es un sitio para lucir "el cuerpo desnudo". Respecto al largo de las faldas, tampoco es correcto vestir una minifalda en una boda, aunque sea durante la mañana.
Los tacones altos, pero de una medida acorde a la hora del día -la regla general suele ser de más altura a medida que el día avanza- y a la estatura de la mujer. Algunas personas no van en tacones, van "asomadas" en sus zapatos por la altura tan exagerada del tacón que llevan.
Paul Williams
Los complementos, como el vestido, discretos, pero elegantes. Cuidado con las plumas, los brocados, los encajes, las flores... y todo un festival de complementos que pueden no ser muy adecuados para una boda o para una determinada hora del día.
Te puede interesar Organizar una boda: de principio a fin
Los hombres, tampoco deben exagerar su vestuario con novedades que la moda trata de imponer y que no quedan bien a la mayoría de las personas. Es posible dar un toque moderno o vanguardista al vestuario, pero sin llegar al esperpento.
Durante el día se viste de corto; por la tarde noche se debe vestir de largo. En nuestra sección sobre el vestuario podemos encontrar mucha más información sobre estos temas.
Andrea Vilallonga nos ofrece unos cuantos consejos a este respecto en el siguiente vídeo:
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tradicional reparto de gastos ha dado paso a una forma más negociada de pagar los gastos de la boda por parte de lo novios y sus padres
-
Consejos para tener una boda inolvidable sin gastarse más de la cuenta
-
La boda religiosa se celebra mediante una ceremonia oficiada por un sacerdote, de forma generalizada, en iglesias, catedrales, ermitas, etcétera
-
Organizar una despedida de soltero. Ideas originales para organizar la despedida de soltero perfecta
Las despedidas de soltero se realizan tradicionalmente entre personas del mismo sexo. Se suelen organizar de forma separada: el novio y sus amigos por un lado; la novia y sus amigas por el otro -
Acertar con el vestuario cuando nos invitan a una boda no es tan complicado como puede parecer
-
La tradición indica que se redactaban por escrito unos documentos conocidos como las 'hijuelas', que no eran más que un relación de bienes que cada cual aportaba al matrimonio
-
Al recibir una invitación de boda se asume, de forma tácita, que el invitado va a cumplir o acatar unas ciertas reglas o normas generalmente aceptadas
-
Cómo acordar los gastos de la boda sin herir sensibilidades por cuestiones, algunas veces, sin la menor importancia. Hay que evitar cualquier tipo de malentendido
-
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país
-
Cuando una pareja decide casarse y empieza a hacer su lista de invitados puede surgir la pregunta, ¿debemos invitar a nuestra expareja?
-
Las bodas son una gran negocio alrededor del cual se mueve mucho dinero. Cuando nos vamos a casar encontramos un amplio abanico de posibilidades donde es muy fácil perderse
-
Decir unas palabras no es nada sencillo, si no está uno acostumbrado a hablar en público