
¿Quién paga qué? Qué gastos paga cada uno. Reparto de gastos de la boda
Las familias y los novios 'pactan' el reparto de gastos en función de diversos factores, principalmente el poder adquisitivo de cada familia
protocolo.org
¿Quién paga los gastos de una boda? Reparto tradicional de los gastos de una boda
Ver la infografía "Reparto tradicional de los gastos de una boda"
Algunas costumbres van cambiando y otras se van perdiendo. Este es el caso del tradicional reparto de gastos de una boda. Actualmente, es más una "negociación" para ponerse de acuerdo que una tradición.
Las familias y los novios "pactan" el reparto de gastos en función de diversos factores, pero principalmente, teniendo en cuenta las posibilidades económicas de cada familia. Pueden pagar solo los padres, solo los novios, o bien pagar entre todos aportando cada uno lo que pueda o lo que se haya acordado.
Te puede interesar: Prepara tu boda paso a paso
No obstante, para los que quieran seguir al pie de la letra la tradición, vamos a dar el reparto de gastos tradicional, que se contemplaba antes para una boda -es posible que haya regiones, zonas, localidades, etcétera. donde existan otras costumbres y tradiciones-:
Padres de la Novia
1. El vestido.
2. El tocado y la peluquería.
3. El ajuar de la novia.
4. Las invitaciones de boda.
5. Los arreglos florales y la música.
6. El alquiler del coche (si es alquilado).
toanmda
Padres del novio
1. Las alianzas.
2. El ramo de la novia.
3. El viaje de novios.
4. El banquete.
5. Y en algunos manuales antiguos, también se indica que el mobiliario básico esencial de la casa donde van a vivir -aunque ahora muchas parejas ya cuentan con la casa bastante "puesta"-.
Los tipos de reparto de gastos para una boda son tan diversos como podamos imaginar. Además del reparto a escote o que el coste total de la boda lo paguen los padres de los novios hay otros. Queremos destacar uno de los más utilizados actualmente, es que cada cual pague el coste de sus invitados. Es decir, el novio sus invitados, la novia los suyos y los 'compromisos' de los padres ellos.
Infografía: Reparto tradicional de los gastos de una boda. ¿Quién paga cada cosa?
Puedes bajarte la infografía en alta calidad y en formato PDF "Reparto tradicional de los gastos de una boda". Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
infografía protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Textos sagrados más utilizados en las ceremonias religiosas de las bodas por la iglesia
-
Las pautas protocolarias y los requisitos civiles objetivos y subjetivos son bastante similares a los civilmente guardados en España, coexistiendo particularidades en la ceremonia nupcial que obedece más bien a usos y costumbres etnográficas de cada
-
Al recibir una invitación de boda se asume, de forma tácita, que el invitado va a cumplir o acatar unas ciertas reglas o normas generalmente aceptadas
-
Los padres y los padrinos suelen ser "más generosos" haciendo regalos que el resto de los invitados -aunque hay invitaciones muy generosos, también-
-
Organizar la distribución de los comensales en las mesas no es una tarea sencilla habida cuenta que siempre habrá alguien disconforme
-
Las bodas son una gran negocio alrededor del cual se mueve mucho dinero. Cuando nos vamos a casar encontramos un amplio abanico de posibilidades donde es muy fácil perderse
-
Los padrinos y los testigos son "actores" principales en cualquier ceremonia de boda, por ello deben cuidar su imagen y su vestuario
-
Las bodas civiles son cada vez más habituales, y se celebran en los juzgados o en el ayuntamiento de la localidad
-
Los padres suelen jugar un papel muy importante en las bodas de sus hijos... aunque estén separados
-
Ya que los novios, establecen un nuevo vínculo de unión entre ellos, la ceremonia de la boda es considerada por los mormones como 'sello de ordenanza'.
-
Los invitados deben esperar a la novia en el interior del templo. También, lo deben hacer el novio y la madrina esperando a la novia al pie del altar
-
El tradicional reparto de gastos ha dado paso a una forma más negociada de pagar los gastos de la boda por parte de lo novios y sus padres