
Boda por el rito hindú. Ceremonia. Protocolo. Desarrollo
La gran riqueza ceremonial de este ritual de boda, se ve complementado por una riqueza y colorido del vestuario de los novios
protocolo.org
Enlaces matrimoniales por el rito Hindú
Cómo es una boda por el rito Hindú
Basado en una serie de prácticas sociales-religiosas y creencias que se remontan hasta el año 2000 a.c., el rito de la boda es una unión que representa la "c" (confianza sagrada). Siempre están presentes dos de los pilares fundamentales del hinduísmo: la reencarnación y el universalismo.
Toda la ceremonia gira en torno al "Brahman", la gran autoridad religiosa (esta religión tradicional de la india, cree en el absoluto poder del dios Brahman); esta ceremonia está llena de símbolos y prácticas que tienen por propósito enseñar a la pareja lecciones para su futura vida en común.
Rituales básicos de una ceremonia Hindú de boda
Los tres rituales básicos de esta ceremonia son:
- el ritual "homa" de ofrenda al fuego;
- el "panigrahena", que indica el vínculo de unión de los novios;
- el ritual "satapadi", que consiste en la consecución de siete vueltas que deben dar los novios alrededor del fuego sagrado. Al completar estas siete vueltas, se acostumbra al canto de mantras y leer algunos textos sagrados, para invocar las bendiciones a la unión de la pareja.
La gran riqueza ceremonial de este ritual de boda, se ve complementado por una riqueza y colorido del vestuario de los novios. La novia suele vestir de rojo, con múltiples adornos y bordados en hilo de oro y profusamente vestida de joyas y abalorios. El novio viste, al igual un vestuario de fiesta, en algodón con bordados.
Te puede interesar: Las listas de bodas. ¿Qué regalar a los novios?
Al encontrarse los novios, se intercambian una corona de flores, se leen unos pasajes sagrados, y generalmente, se intercambian una serie de amuletos. El novio, como muestra de aceptación de la novia, ata un collar de flores, alrededor del cuello de la novia, como símbolo de fidelidad y de felicidad. El novio, para indicar el nuevo estado de la novia, rocía su pelo con un polvo de color rojo, lo que indica que esa mujer ya está casada. Una vez casados, los novios, reciben la "lluvia" de arroz como símbolo de prosperidad.
Objetivos fundamentales del ritual matrimonial Hindú
Según dicta la tradición este ritual del matrimonio tiene tres objetivos fundamentales:
1. "Dharma", Contar con la presencia de otra persona para el cumplimiento de sus deberes religiosos.
2. "Praja", cuya finalidad es tener descendencia.
3. "Krama", tener una pareja para obtener el placer sexual.
Esta religión en un principio no prohíbe el matrimonio entre personas de religiones distintas, ya que al no ser una religión dogmática, reconoce como verdaderas al resto de las religiones, aunque no comparta con ellas su doctrina.
- Boda por el rito budista. Ceremonia. Protocolo. Desarrollo.
- Boda por el rito hindú. Ceremonia. Protocolo. Desarrollo.
- Boda por el rito judío. Ceremonia. Protocolo. Desarrollo.
- Boda por el rito ortodoxo. Ceremonia. Protocolo. Desarrollo.
- Boda por el rito mormón. Ceremonia. Protocolo. Desarrollo.
- Boda por el rito musulmán. Ceremonia. Protocolo. Desarrollo.
- Boda por el rito protestante. Ceremonia. Protocolo. Desarrollo.
- Todo sobre las bodas y sus preparativos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las despedidas de soltera no eran tan habituales como las del solteros. Pero cada vez es más común que las novias celebran este tipo de fiestas
-
Acertar con el vestuario cuando nos invitan a una boda no es tan complicado como puede parecer
-
Cuidar todos los detalles durante la fase de organización de la boda es una garantía de éxito para el día del evento
-
La ceremonia, guarda muchas similitudes con el rito católico, con algunas pequeñas diferencias
-
Decir unas palabras no es nada sencillo, si no está uno acostumbrado a hablar en público
-
El baile de boda es una de las partes que más gustan a muchos de los invitados a una boda. Esperan ver a los novios en la pista de baile
-
Si los novios optan por seguir la fiesta con sus invitados una vez terminado el banquete, es habitual que se cambien de ropa, por algún atuendo más cómodo
-
El vestuario y el comportamiento apropiado de un hombre que asiste como invitado a una boda, dice mucho de su buena educación y saber estar
-
La lista de bodas una de las formas más sencillas, para los invitados, de elegir un regalo para los novios
-
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
-
El día más importante para la novia, según dice la mayoría de la gente, es también un día muy importante para el novio
-
Las damas de honor son un grupo de mujeres, generalmente amigas o familiares de la novia, que la acompañan y ayudan en diversos momentos...