
Reglas básicas para asistir bien vestido a una boda (con vídeo)
El vestuario para acudir bien vestido a una boda es uno de los temas que más interesan a los invitados
protocolo.org
Vestuario para ir de boda. La libertad de vestuario no está reñida con la prudencia
La etiqueta la marcan los novios
Durante todo el año hay ceremonias y celebraciones de boda, pero la primavera y el verano suelen ser las épocas preferidas por los novios para casarse. Cuando recibimos una invitación de boda, además del regalo, lo primero que pensamos es qué nos vamos a poner. Debemos esperar a recibir la invitación de la boda para poder conocer más detalles como la fecha, la hora y el lugar de celebración de la ceremonia. Con estos datos ya podemos ir planificando qué vestuario elegir para ese día.
¿Cómo vestirse para asistir a una boda?
Vamos a dar una serie de reglas básicas para vestir, sin que ello recorte nuestra "libertad" para escoger aquellos conjuntos que más nos gusten y favorezcan.
1. Qué pone la invitación. El código de vestimenta para la boda. Es importante partir de una base. Si en la invitación ya nos piden una determinada etiqueta, hay que empezar a pensar en nuestro vestuario basado en esta premisa.
Te puede interesar: Todo bodas Artículos sobre bodas
2. Dónde tiene lugar. Si la boda es una ermita o la boda es una catedral, el conjunto puede variar. Ver a las señoras con sus tacones altos moverse por una pradera húmeda para llegar a una ermita es una estampa, cuando menos, bastante graciosa.
3. A qué hora es la ceremonia. El horario es fundamental por el tema de los colores y los complementos. En el caso de los hombres por el tema del chaqué o del traje. El esmoquin se suele dejar para ceremonias civiles, no religiosas. En España es considerado una prenda de fiesta, no de ceremonia.
4. En qué época del año. No es lo mismo acudir a una boda que se celebra en pleno mes de agosto, que a una boda que se celebra a media tarde a primeros a abril. Al igual que los tacones en el campo, las caras de frío de algunos invitados por vestir con ropa de verano fresca tarde de abril es un detalle bastante curioso.
protocolo.org
5. Invitado, no protagonista. Discreto y comedido. No somos las estrellas del evento. No hay que tratar de eclipsar a los novios. Los vestidos y los trajes "peculiares" o muy llamativos, mejor los dejamos para otra ocasión.
Te puede interesar: Cómo ser el invitado perfecto a una boda. Reglas de comportamiento
6. Respeto y consideración. Una ceremonia de boda, salvo algunas excepciones, no es una entrega de premios, o un evento del mundo de espectáculo. Si hay una ceremonia religiosa, con mucha "moderación". Escotes, espaldas y hombros, transparencias, etcétera. Como dicen los expertos en estos temas, no hay que enseñar "demasiada piel" en estos lugares de culto.
7. Sin indicaciones. Si en la invitación no se hace referencia alguna a la etiqueta, aplicar los puntos anteriores. Cuándo, dónde, a qué hora, moderación, respeto, prudencia y un poco de sentido común. Aunque hay quien cree que las reglas están para romperlas, puede que si, pero en otro momento. No para estropear el día de la boda de tus mejores amigos; aunque no lo sean, tampoco.
Hay dos cuestiones que debemos tener en cuenta al elegir un vestuario. Y más en este caso cuando lo vamos a llevar durante prácticamente todo el día. Sin perder las reglas de etiqueta o el dress code impuesto debemos elegir un conjunto cómodo de llevar y de un color que nos favorezca. Será el toque maestro para lucir radiante y sentirnos seguros con ese vestuario.
Cómo vestir para asistir a una boda
Puede ser interesante ver este vídeo para ver algunos consejos adicionales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando una pareja decide casarse y empieza a hacer su lista de invitados puede surgir la pregunta, ¿debemos invitar a nuestra expareja?
-
Las invitaciones de boda pueden hacer referencia al tipo de vestuario "recomendado" para acudir a una celebración de este tipo
-
Los invitados deben esperar a la novia en el interior del templo. También, lo deben hacer el novio y la madrina esperando a la novia al pie del altar
-
La ceremonia civil es mucho más sencilla y breve que la ceremonia religiosa, aunque tiene los mismos efecto en términos legales
-
Un vestido de novia puede estar confeccionado con distintos tipos de tejidos, dependiendo del gusto de la novia y de la época del año para el que se haga el vestido
-
Salvo que vivas en una isla solitaria aislado del mundo, seguro que has asistido o te tocará asistir a alguna boda a lo largo de tu vida
-
Las bodas son una gran negocio alrededor del cual se mueve mucho dinero. Cuando nos vamos a casar encontramos un amplio abanico de posibilidades donde es muy fácil perderse
-
Una elegancia intemporal: Cómo vestir de blanco como invitada a una boda
-
El vestuario de los novios es una de las partes más importantes en una boda porque son los protagonistas del día
-
La tradición indica que se redactaban por escrito unos documentos conocidos como las 'hijuelas', que no eran más que un relación de bienes que cada cual aportaba al matrimonio
-
Tradicionalmente, una de las tareas de la madrina es supervisar el acto y ocuparse de que todo esté en orden. "Debe planificar todo lo que va a ocurrir"
-
En esta religión, el hombre basa los actos de su en la sumisión a la voluntad divina, y el matrimonio es para ellos, un ideal y un deber