
Cómo poner la mesa correctamente. Formal e informal (con vídeos)
Los detalles fundamentales que son básicos en cualquier mesa son la colocación de mantelería, cubiertos, vajilla y cristalería
Luigi Crespo
Componer una mesa cómoda y elegante
Cuando tenemos invitados para almorzar o para cenar, solemos poner la mesa de forma distinta a como lo haríamos un día de diario. Nos esmeramos un poco más para poner una mesa más elegante y bien vestida para la ocasión.
Sea cual sea el tipo de mesa que vamos a "crear" no debemos olvidarnos de algunos detalles fundamentales que son básicos en cualquier mesa como es la colocación de mantelería, cubiertos, vajilla y cristalería.
Empezamos escogiendo un buen mantel
1.- Bajo el mantel es recomendable colocar un protector o muletón que proteja la mesa, amortigüe los golpes, evitando que cualquier percance pueda estropear o dañar la mesa. El mantel, por supuesto, debería estar limpio y bien planchado. Es mejor elegir un mantel de color blanco o de un color pálido muy claro -blanco roto, marfil, etcétera-.
Unspalsh
Colocar en la mesa los cubiertos, la vajilla y la cristalería
2.- En cuanto a los cubiertos debemos recordar que el tenedor va a la izquierda del plato, y la cuchara y el cuchillo a la derecha. No olvidemos la regla más básica de etiqueta al poner la mesa: los cubiertos se colocan en el orden inverso a la secuencia de uso. Es decir, los primeros en ser utilizados se deben colocar en la parte exterior y luego sucesivamente el resto de cubiertos se colocarán por riguroso orden de utilización.
3.- La vajilla , si no es un encuentro muy formal, podemos elegir una vajilla moderna, pero siempre vamos a escoger una que tenga piezas suficientes para todos nuestros invitados. No se deben combinar distintos tipos de vajilla. Primero colocaremos un plato llano y encima un plato hondo -no se debe colocar un plato hondo solo en la mesa-. Si queremos darle un toque más elegante a la mesa podemos utilizar unos bajoplatos, plato base o platos de presentación -este término puede llevar a confusión con un plato llano que se pone como "presentación" y que se retira al empezar a servir una comida-.

protocolo.org
4.- La cristalería , al igual que la vajilla, debería ser toda del mismo modelo. Al menos deberíamos colocar dos copas, una de agua y otra de vino para simplificar. La copa de agua a la izquierda y a su derecha colocaremos la de vino. Se colocan frente al plato, en la parte superior. Si la comida es muy formal, podemos colocar alguna copa más.
5.- La comida se sirve por la izquierda y se retira por la derecha. Ahora bien si el plato ya viene preparado (emplatado) se puede servir por la derecha.
6.- El orden de los platos suele ser de más suave a más fuerte. Es decir, un aperitivo o entrante (consomé, sopa, crema...), un pescado y luego la carne. Para las comidas se pueden confeccionar menús un poco más "potentes" y para la cena algo más ligeros.
7. Las bebidas se sirven sin apoyar la botella en la copa y sin levantar la copa de la mesa. No ayudamos nada, aunque pensemos lo contrario, levantando la copa para que nos sirvan "en el aire".
Te puede interesar: Diseñar un buen menú. Los tipos de comidas
8.- Si ponemos un platillo para el pan y la mantequilla, este platillo va a la izquierda de las copas, en la parte superior, encima de los cubiertos del lado izquierdo. Si hay saleros, vinajeras, etcétera, se debe colocar un juego por cada 6 - 8 comensales.
Decoración y música ambiental
9.- En cuanto a la decoración, un sencillo centro de mesa de flores frescas o secas, o un centro de frutas. Si es una cena, también podemos colocar unos candelabros o palmatorias. La luz debería ser la justa, ni demasiado oscuro o penumbra, ni un exceso de luz que moleste a los comensales.
10.- Como idea a tener en cuenta, es muy agradable contar una suave música de fondo.
11.- Debemos evitar que nuestros invitados fumen en la mesa, tanto al principio como al final o entre plato y plato. Si se permite fumar habrá que "salir" de la mesa para hacerlo.
stevepb
Hay que calcular un espacio suficiente -unos 60-75 centímetros por cada comensal- para que nuestros invitados estén cómodos y se puedan mover con cierta soltura. No hay nada más incómodo que estar apretados en la mesa.
Vídeo: cómo poner la mesa de una forma muy sencilla
Poner una mesa formal y elegante
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Buenas palabras y buenos modales, todas las puertas abren.
Refrán popular
-
Junto al invitado de honor, el anfitrión es una de las figuras clave en el protocolo de los diversos actos y eventos
-
Cuando nos relacionamos en sociedad nos encontramos con personas y 'personajes' de todo tipo. Una de este 'especies' son los cursis
-
En la mesa, como en muchos otros lugares, hay que guardar unas mínimas normas de comportamiento
-
Un buena opción, para los más novatos en estas lides, es tomar algunas ideas o sugerencias de otras personas que tengan más experiencia en la organización de este tipo de encuentros
-
Los banquetes únicamente deben darse en las casas bien dispuestas y organizadas, cuyas amas conozcan hasta el último detalle los requisitos y la técnica de las cenas ceremoniosas.
-
Nada es más bello ni más noble que el ejercicio de la hospitalidad cuando es nuestro mismo enemigo el que busca en nuestro hogar un amparo contra el peligro que le amenaza
-
Al llamarlo cena fría, no quiere decir que no podamos contar con algún tipo de aperitivo caliente, pero son los menos
-
En la antigüedad, los muebles daban testimonio del estatus social del anfitrión donde se celebraba algún acontecimiento
-
No hay que forzar los modales. Hay que ser educados y elegantes, pero sin hacerse notar ni tratar de llamar la atención
-
Un buen anfitrión debe tener en cuenta ciertos aspectos básicos de cortesía, educación y comportamiento, para hacer sentirse cómodos a sus invitados
-
Hacer una invitación o recibir una invitación supone asumir una serie de compromisos con nuestros invitados o con nuestros anfitriones
-
Protocolo para hacer una bienvenida. Reglas de etiqueta y cortesía para recibir invitados o clientes
La bienvenida es una forma de recibir a los invitados o clientes con amabilidad y cordialidad. Un buen recibimiento es la mejor forma de comenzar una visita personal o profesional