
Cómo invitar. Invitar a personas de nuestro entorno más cercano
Cada celebración, ceremonia, acto, evento... suele requerir un tipo de invitación distinto
Taz
Invitar a un evento o celebración en nuestro entorno más cercano
Las invitaciones para amigos y familiares
Un acto, un evento, una ceremonia... son tipos de reuniones en los que se juntan varias personas. Para "crear" una reunión, un anfitrión u organizador ha invitado con anterioridad a su celebración a un grupo de personas, que pueden ser amigos, familiares, compañeros de trabajo, etcétera.
¿Cómo invitar a las personas más cercanas?
Dependiendo del tipo de acto o evento que queremos organizar hay diversos sistemas para invitar. Dejando a un lado los eventos más formales u oficiales, donde siempre se debe cursar una invitación impresa, trataremos el tema de las invitaciones en el ámbito más cercano, cuando nos reunimos con amigos, compañeros y familiares.
1. Cuando invitamos a un número pequeño de comensales, no más de diez o doce personas, es correcto hacer una invitación por medio de una llamada telefónica.
2. Cuando la celebración es más numerosa, es adecuado realizar las invitaciones por medio de un documento escrito, es decir, una invitación escrita o bien enviando un correo electrónico -es una forma también de llevar un poco de control sobre las invitaciones-.
3. Cuando en la celebración vamos a contar con invitados de diversos ámbitos o círculos -incluso amigos o familiares de nuestros amigos-, se puede invitar a los más cercanos o de confianza de forma verbal -por medio de una llamada- y al resto se les puede convidar por medio de una invitación escrita -impresa o por correo electrónico-.
Te puede interesar: Cómo y cuándo enviar las invitaciones
4. Si nos atenemos a criterios del lugar de procedencia de nuestros invitados, es posible invitar de forma personal a los que viven en nuestra misma ciudad -o bien a las personas que vemos con relativa frecuencia- y por medio de invitación impresa a los que viven fuera -o por medio de una llamada telefónica-.
5. La mayor parte de las celebraciones familiares, a excepción de las bodas, suelen conllevar una invitación telefónica o personal -aunque ahora también se ha extendido la costumbre de hacer una invitación impresa y formal, en muchos casos, para los bautizos y las comuniones-.
6. La mayoría de las reuniones o celebraciones entre amigos no suele conllevar ningún tipo de invitación impresa en papel. Además de la invitación verbal personal, se suelen utilizar el teléfono y el correo electrónico, así como otros medios más modernos que van surgiendo como es el caso del whatsapp, telegram, etcétera.
s o d a p o p
Usos, costumbres y tradiciones
No deben dejarse a un lado, las costumbres y tradiciones que en muchas ciudades, regiones o países tienen con respecto a algunos tipos de celebraciones o ceremonias. En ese caso, es más correcto adecuarse a la costumbre o tradición local que imponer nuestras propias costumbres. Una invitación escrita puede ser una simple nota manuscrita, no tiene porqué ser una invitación formal -tarjetón o similar-.
Las nuevas tecnologías también están presentes en este tipo de invitaciones más informales. En el ámbito o entorno más cercano también es aceptable para convocar a unos amigos, compañeros o familiares utilizar un correo electrónico, un whatsapp e, incluso, un mensaje SMS.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A la hora de presentar, solamente diremos el nombre y apellido de la persona presentada
-
Un buena opción, para los más novatos en estas lides, es tomar algunas ideas o sugerencias de otras personas que tengan más experiencia en la organización de este tipo de encuentros
-
Los detalles fundamentales que son básicos en cualquier mesa son la colocación de mantelería, cubiertos, vajilla y cristalería
-
Los millennials podemos utilizar herramientas digitales para escribir los nombres de los invitados en los sobres y enviar invitaciones de manera más rápida y eficiente
-
Los banquetes únicamente deben darse en las casas bien dispuestas y organizadas, cuyas amas conozcan hasta el último detalle los requisitos y la técnica de las cenas ceremoniosas.
-
Las invitaciones son, en algunas ocasiones, una forma de establecer una relación personal, comercial o profesional
-
Al llamarlo cena fría, no quiere decir que no podamos contar con algún tipo de aperitivo caliente, pero son los menos
-
El café es una de las bebidas preferidas tanto a primera hora de la mañana como después de una estupenda comida
-
Es necesario seguir algunas reglas que hacen que la vida sea más llevadera, más armoniosa y quizás, porque no, más tolerante.
-
Si el anfitrión, como suele ser normal, tiene demasiados compromisos que atender, no será posible estar pendiente de todas las presentaciones de la fiesta o reunión
-
En la mayoría de las invitaciones o cartas de invitación se suelen indicar al pie de las mismas una frase indicativa del tipo de vestuario a lucir
-
Junto al invitado de honor, el anfitrión es una de las figuras clave en el protocolo de los diversos actos y eventos