 
							
							
							
						La recepción de los invitados en los actos oficiales
En los actos y las visitas oficiales se procura buscar un cierto equilibrio jerárquico entre la persona que recibe y la que llega

Casa Real - Borja
Cómo se recibe a los invitados: la recepción de los invitados
Una misión fundamental del anfitrión es recibir a sus invitados. En protocolo hay una máxima: todo invitado ha de ser recibido .
¿Quién recibe?
En unos casos será la máxima autoridad o jerarquía de la institución anfitriona o del departamento anfitrión, y en otros un representante de aquél. Ello dependerá del rango del invitado y del tratamiento o cortesía que se desee conceder.
En los actos y las visitas oficiales se procura buscar un cierto equilibrio jerárquico entre la persona que recibe y la que llega. No es conveniente que la que reciba sea de muy superior rango con respecto al invitado. En este caso, es costumbre que el anfitrión designe a una persona (su jefe de gabinete, un director de servicio, el jefe de protocolo, la secretaria, etcétera) para que la reciba en su nombre y reservarse el propio anfitrión para cumplimentar a su llegada a los de mayor rango (autoridades o invitados especiales).
Hacer las presentaciones
Es costumbre, igualmente, que el anfitrión presente a sus colaboradores inmediatos, a los patrocinadores del evento que se celebra y a los principales representantes de las instituciones o entidades privadas que asistan al acto.
En un recibimiento a una autoridad, éste se ajusta a un determinado ceremonial que pasa por la disposición de las líneas de saludo.
La posición del anfitrión
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
El anfitrión se sitúa el primero y, a continuación, a los restantes miembros de su equipo (los concejales en el caso de un alcalde, los consejeros en el caso de un presidente de una comunidad, o los miembros del consejo de administración en el caso del presidente de una empresa).
El saludo se efectúa, generalmente, en la puerta de la calle o el vestíbulo de acceso al edificio donde se celebre el acto. En estas salutaciones oficiales a las altas autoridades, previa a la bienvenida por parte del anfitrión, suele haber un recibimiento de las primeras autoridades (salvo que ya hubieran saludado en otro lugar, como en el aeropuerto o en un acto anterior), por lo que se establecen dos líneas de saludo:
- la oficial (autoridades que han de cumplimentar en razón a su cargo), que se efectúa en el exterior del edificio,
- y la de los anfitriones (en el edificio o también en el exterior pero próximos a la puerta de acceso y a continuación de aquella primera línea de saludo).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Cada celebración, ceremonia, acto, evento... suele requerir un tipo de invitación distinto
- 
			
									
								
									Lo primero, tener consideración con las personas que nos rodean
- 
			
									
								
									Los anfitriones son los encargados hacer sentir a sus invitados como si estuvieran en su casa
- 
			
									
								
									Nada es más bello ni más noble que el ejercicio de la hospitalidad cuando es nuestro mismo enemigo el que busca en nuestro hogar un amparo contra el peligro que le amenaza
- 
			
									
								
									Al llamarlo cena fría, no quiere decir que no podamos contar con algún tipo de aperitivo caliente, pero son los menos
- 
			
									
								
									En la mesa, como en muchos otros lugares, hay que guardar unas mínimas normas de comportamiento
- 
			
									
								
									Un buen anfitrión debe tener en cuenta ciertos aspectos básicos de cortesía, educación y comportamiento, para hacer sentirse cómodos a sus invitados
- 
			
									
								
									Hacer una invitación o recibir una invitación supone asumir una serie de compromisos con nuestros invitados o con nuestros anfitriones
- 
			
									
								
									En la antigüedad, los muebles daban testimonio del estatus social del anfitrión donde se celebraba algún acontecimiento
- 
			
									
								
									Los banquetes únicamente deben darse en las casas bien dispuestas y organizadas, cuyas amas conozcan hasta el último detalle los requisitos y la técnica de las cenas ceremoniosas.
- 
			
									
								
									Tenemos que diferenciar una visita de compromiso de una visita de confianza
- 
			
									
								
									La educación y la elegancia no está en ofrecer más que los demás, sino en saber cómo ofrecerlo











