Social Página 3
Protocolo social
Recopilación de contenidos sociales desde el vestuario apropiado para asistir a una boda hasta cómo organizar una cena, cómo invitar, cómo poner la mesa, cómo colocar a los invitados...
Todos los artículos de Social
-
Las bodas familiares suele ser celebraciones para toda la familia, incluidos los niños aunque puede haber excepciones
-
Descubrimos cómo mejorar nuestras relaciones sociales controlando nuestro lenguaje corporal cuando estamos participando en una conversación
-
Podemos aprender a disfrutar del vino como unos expertos siguiendo unos sencillos consejos que todo el mundo puede aplicar
-
La trampa del ego: Cuando nos creemos más importantes que los demás. Las consecuencias de creerse más importante que otras personas
-
Cómo vestirse para asistir un cóctel: El dress code que debes conocer. Los secretos del código de vestuario para un cóctel
-
Cuando una pareja decide casarse y empieza a hacer su lista de invitados puede surgir la pregunta, ¿debemos invitar a nuestra expareja?
-
Vestir dos complementos juntos como el cinturón y los tirantes no es lo más habitual. Pero en temas de vestuario nada sorprende actualmente porque los looks pueden ser muy disparatados y extravagantes
-
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
-
Cuando tenemos parientes mayores es posible que hayamos escuchado esta frase: "Ya no quedan expresiones elegantes como en el lenguaje de antaño"
-
El bostezo es un gesto involuntario que hacemos, principalmente, cuando estamos cansado o aburridos
-
Los zapatos de tacón los solemos relacionar con la mujer, aunque la historia nos puede dar alguna sorpresa
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales. Es una de las grandes protagonista de cualquier celebración en torno a una mesa
-
Hay que tomar buen cuidado, estando en compañía, de no oponerse a las opiniones de los demás.
-
Si pones en práctica lo que te enseñamos hoy serás cada día una mejor persona
-
¿Por qué se llaman cubiertos a los utensilios que se ponen en la mesa? Tenedor, cuchara, cuchillo...
En la mesa es necesario e imprescindible el uso de los cubiertos para tomar los alimentos. Pero ¿de dónde le viene el nombre de cubiertos? -
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás
-
Para muchos hablar bien es saber pronunciar. Sí, pronunciar bien es importante, pero eso no es suficiente
-
En ocasiones existe una sesgada o limitada interpretación acerca de los alcances e implicancias de la etiqueta social. Sugiero abandonar clichés o prejuicios y comenzar a analizar su indudable vínculo con asuntos concernientes al ámbito de las emociones..
-
Así como no conviene tener los cabellos muy cortos, cosa que desfiguraría a la persona, hay que procurar también que no sean demasiado largos y en particular que no caigan sobre los ojos
-
Incumbe a los padres y madres tomar esto en consideración cuando educan a sus hijos; y los maestros y maestras encargados de instruir a los niños deben prestar a ello particular atención
-
Veo con tristeza que la "burricie" prima más cada día sobre el civismo y las buenas maneras.
-
La urbanidad exige tenerla limpia, siendo muy vil dejarla llenarse de moco, ya que la nariz es el honor y la belleza del rostro, la parte más aparente de nuestro cuerpo
-
Los cumplidos deben hacerse de manera natural, sin afectación, y sin que parezca que han sido preparados.
-
No debe uno permitirse jamás la libertad de apoyar la cabeza en la mano como si no se pudiera sostener
-
Lo que más contribuye a dar elegancia a una persona y a que sea considerada como persona prudente y educada es el mantener todas las partes de su cuerpo en la posición que la naturaleza o el uso exigen