Chile

- 
			
									La urbanidad como forma simbólicaEl hombre no puede vivir su vida sin expresarla. Expresar significa dar forma a lo sensible
- 
			
									Anexos. Precedencia en vehículos y carruajesEn el interior de los vehículos también se debe guardar una determinada precedencia para las personas que viajan en ellos
- 
			
									
								
									Los invitados no deben precouparse por la parte más protocolaria de la ceremonia, de la cual se encargan los familiares de los novios.
- 
			
									
								
									El Año Nuevo Mapuche comienza el 23 de junio por la noche.
								Todos los artículos de Chile
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									El hombre no puede vivir su vida sin expresarla. Expresar significa dar forma a lo sensible
- 
			
									
								
									En el interior de los vehículos también se debe guardar una determinada precedencia para las personas que viajan en ellos
- 
			
									
								
									Vocativo es el término o tratamiento que se utiliza para dirigirse a una autoridad en un acto público
- 
			
									
								
									El libreto permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa
- 
			
									
								
									Las banderas son uno de los principales símbolos de una país y de muchas instituciones, por lo que deben ser ubicadas de forma correcta
- 
			
									
								
									Los regalos se hacen para agradar y agradecer y por lo tanto tienen que cumplir algunos requisitos
- 
			
									
								
									Como en muchos otros países los tratamientos de cortesía sirven para relacionarnos con otras personas y tratarlas de forma educada
- 
			
									
								
									Los valores tradicionales de los chilenos hacen que tengan un gran respeto por la jerarquía de mando de la empresa
- 
			
									
								
									Los invitados no deben precouparse por la parte más protocolaria de la ceremonia, de la cual se encargan los familiares de los novios.
- 
			
									
								
									El Año Nuevo Mapuche comienza el 23 de junio por la noche.
- 
			
									
								
									Ceremonia de renovación de la Machi.
- 
			
									
								
									Ceremonia para la despedida de una persona que ha fallecido. Vela, ofrenda y funeral.
- 
			
									
								
									No es correcto rechazar cualquier alimento que le ofrezcan.
- 
			
									
								
									La ceremonia de Nguillatun, tiene dos tipos de celebraciones: Grande y Chico.
- 
			
									
								
									Reglas de comportamiento a tener en cuenta en una ceremonia Mapuche.
- 
			
									
								
									Las principales autoridades Mapuches son Machi y Lonko.
- 
			
									
								
									Para los Mapuche el saludo es muy importante ya que es una puerta de entrada a una buena conversación.
- 
			
									
								
									Cualquier saludo siempre es mucho más agradable si se hace con una sonrisa
- 
			
									
								
									Cuando le presentan a otra persona, bien sea hombre o mujer, le debe saludar dándole la mano
- 
			
									
								
									Cuando hablamos para un grupo de personas debemos mirar de forma alternativa a todos los participantes en la conversación
- 
			
									
								
									El look casual para los negocios (americanas deportivas, polos, pantalones informales, zapatos tipo mocasín, etcétera) solamente se pueden utilizar en determinadas empresas
- 
			
									
								
									Los períodos vacacionales más habituales en Chile son enero y febrero, por ello no son los mejores meses para concertar una cita de negocios
- 
			
									
								
									Su organización es responsabilidad de la Unidad de Organización y Producción de Eventos...
- 
			
									
								
									Es la ubicación que le corresponde a una autoridad o personalidad nacional o extranjera, de acuerdo a su cargo
- 
			
									
								
									En ceremonias como firma de convenios o entrega de donaciones, los máximos representantes de las instituciones serán ubicados protocolarmente...
- 
			
									
								
									En estos actos solemnes e institucionales, generalmente, quien invita es el Rector, autoridad máxima universitaria...




























