
Citas de negocios en Chile. Reuniones y etiqueta empresarial. Horarios, vestuario
Los períodos vacacionales más habituales en Chile son enero y febrero, por ello no son los mejores meses para concertar una cita de negocios
foto base ThorstenF - Pixabay
Etiqueta empresarial: reuniones de negocios en Chile
Una buena forma de empezar relaciones comerciales con otras empresas en Chile es contar con la colaboración y los servicios de un intermediario: consultor, bufete o cualquier otra empresa o institución que nos asesore. Este tipo de servicios nos facilita contactos, gestiones, papeleos y muchas otras cuestiones.
Si vamos a concertar una cita de negocios, vamos en tener en cuenta que los períodos vacacionales más habituales en Chile son entre enero y febrero. Por esta razón, no son los mejores meses para concertar reuniones o entrevistas. No obstante, si son meses en los que podemos aceptar una cita de negocios si nos proponen alguna fecha.
Como en todas las reuniones, siempre debemos intentar reunirnos con ejecutivos de alto nivel, o con los propios dueños de la empresa. Esta labor comienza contactando con sus secretarias o asistentes que serán los encargados de 'abrirnos' las 'puertas' de acceso a sus jefes. Si somos educados y respetuosos con todas estas personas, podemos tener un punto a nuestro favor. Aunque no es conveniente hacer un regalo en las primeras citas, si que puede ser un buen gesto tener un pequeño detalle en el futuro con estas personas.
Te puede interesar: Negociar de forma correcta. Etiqueta en los negocios
Las citas se deben hacer con al menos tres semanas de antelación, teniendo que hacer una confirmación previa antes de salir de viaje y otra al llegar al destino. Los cambios de última hora puede trastocar nuestra agenda.
Los horarios para una reunión de negocios en Chile y los horarios comerciales
Los mejores horarios para concertar una cita son de 10 de la mañana a 1 del mediodía y de 3 a 5 de la tarde. Cuando las citas son a media mañana se suelen prolongar hasta por la tarde, mediando una comida. Durante el almuerzo además de comer se puede seguir charlando de negocios -si nuestros anfitriones sacan el tema- o bien se puede aprovechar para charlar sobre otras cosas que no sean temas de negocios y profundizar en un conocimiento más personal.
Los horarios de oficina de lunes a viernes son de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Se permite una pausa para comer de hasta dos horas. Las oficinas del Gobierno tienen un horario de 9 de la mañana a 4,30 de la tarde.
Para cualquier cita programada, bien sea de negocios o bien sea un compromiso social, la puntualidad es imprescindible. No es correcto hacer esperar a otras personas que tendrán muchas otras cosas que hacer. También es posible que tengamos que esperar en alguna ocasión, pues la puntualidad no siempre es posible. Aunque como invitado nos pueden dar un margen de cortesía, es mejor llegar puntual. De lo contrario, no será una buena forma de empezar las relaciones comerciales.
Las notaciones de fecha y puntuación son al estilo europeo. La fecha se expresa como día, mes y año. Los signos de puntuación son la coma para los decimales y el punto para los miles.
Etiquete empresarial en Chile: algunas características generales
Los empresarios chilenos son de valores tradicionales y suelen tener un sentido muy marcado de la honestidad y la profesionalidad en los negocios. Por este motivo, debemos tener en cuenta estos valores durante todas las negociaciones y cuidar nuestro comportamiento, tanto dentro como fuera de la empresa.
El vestuario, en la medida de lo posible, de corte clásico. Para los hombres, un traje oscuro, una corbata y unos zapatos de cordones. Para las mujeres trajes de chaqueta o combinaciones de falda-blusa, pantalón-blusa. En eventos sociales, el vestuario será el que requiera la ocasión o el que sea más apropiado dependiendo del tipo de evento.
Te puede interesar: Técnicas de negociación. Negociar en el mundo de la empresa
Hay que tener en cuenta la época del año en la que viajamos a Chile, para elegir de forma adecuada el vestuario que tenemos que llevar en nuestra maleta. También, debemos tener en cuenta, la posibilidad de tener que acudir a algún tipo de compromiso social.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo I, verde olivo.
-
Cuando nos presentan a una persona lo más habitual es tratar a la otra persona de usted, al menos en los primeros minutos
-
Para los eventos sociales, el vestuario dependerá de las exigencias que los organizadores del acto requieran a los invitados
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre SM-5, caqui de faena naval.
-
Brasil al ser un país del hemisferio sur las estaciones son inversas a las del norte. Verano de Diciembre a Febrero e invierno de Junio a Septiembre
-
Hay que mantener una cierta distancia hasta que se tenga un conocimiento muto más profundo de la otra persona
-
Negociar con mexicanos puede resultar una tarea apasionante o tediosa, pero sea una u otra cosa, lo que está claro es que no deja indiferente a nadie, que se aventura en estas lides
-
El carácter de los bahameños es bastante afable, cordial y amistoso.
-
Las embajadas y los Organismos Internacionales no requieran obligatoriamente de agentes aduanales en la liberación de sus importaciones.
-
Los miembros del Poder Legislativo que formen parte del Directorio tendrán el orden de precedencia de acuerdo al cargo que ocupen.
-
El triángulo equilátero -que destaca en el conjunto- es la figura geométrica perfecta por tener sus tres lados y sus tres ángulos iguales, lo cual significa la igualdad entre los hombres
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo B-1, blanco de ceremonia.