
Ubicación de banderas en ceremonias y actos
Las banderas son uno de los principales símbolos de una país y de muchas instituciones, por lo que deben ser ubicadas de forma correcta
UggBoy ( have fun doing it )
Actos y ceremonias. Ubicación de banderas en ceremonias de la Universidad Técnica Federico Santa María - USM
Las banderas que deben compartir un espacio común en el ámbito de los actos y ceremonias de la universidad deben guardar un determinado orden y ubicación concreta en función del número de banderas presentes y de la forma de disponer las mismas, que pueden ser diversas. Además de la bandera nacional y la institucional, el espacio puede ser compartido por las banderas de otros países, instituciones o empresas privadas.
En todos los actos universitarios deberán estar presentes, la bandera nacional y la institucional, con las siguientes opciones de ubicación:
1. En un estrado, podio o testera, la bandera chilena deberá estar a la derecha del orador principal y la institucional, a la izquierda.
2. En caso que deban emplazarse más de dos banderas, se debe distinguir:
Te puede interesar: Banderas de empresa o corporativas. Banderas Oficiales. Colocación
- Si el número de banderas es impar, la bandera chilena ocupará el centro, seguida a su derecha por la institucional y a la izquierda por la siguiente en orden alfabético (en caso de que las banderas sean de otras instituciones educacionales o empresas).
- Si el número de banderas es impar, la bandera chilena ocupará el centro, seguida a su derecha por la siguiente en orden alfabético y a la izquierda por la que le sigue. El pabellón institucional irá al fnal (en caso de que las banderas sean pabellones patrios).
- Si el número de banderas es par, la bandera chilena ocupará el primer lugar de la fila, siempre a la izquierda de la visión del público, seguida de las que le suceden en orden alfabético.
- La bandera institucional no puede ser de menor tamaño que otras banderas que la acompañan, ni puede quedar izada a menor altura que las demás. Se sugiere que todas las banderas sean de las mismas dimensiones y es obligación que los mástiles sean de la misma altura y tengan el mismo tope.
Dos banderas: Chile y la Universidad USM

protocolo.org
Tres banderas: Chile, la Universidad USM y IAIA
En este caso están las banderas de la USM, Chile y la empresa IAIA, que también puede ser la de otra empresa o país.

protocolo.org
Cuatro o más banderas

protocolo.org
"Otra1", "Otra2", "Otra3", según orden alfabético, independiente si es una bandera institucional o nacional (en este caso, Argentina, Brasil, España e Italia).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las visitas de autoridades de todo tipo son habituales en el ámbito del protocolo. Pero suelen darse algunas dudas en ciertas cuestiones como son los viajes en avión
-
El 'Manual de Protocolo Corporativo' contendrá, entre otros múltiples componentes, el organigrama, la presidencia y la precedencia según cada acto
-
¿Cuál es la función de la Reina? ¿Y la de la esposa del presidente de la República Francesa?
-
Una reflexión sobre la imagen de la despedida de Mandela que dio la vuelta al mundo
-
Los actos y ceremonias requieren estar dotados de uniformidad y revestidos de la solemnidad correspondiente a su prestigio e imagen institucional
-
El Protocolo es un conjunto de normas y reglas de aceptación general que se observan en la práctica oficial.
-
Los organizadores de los actos deben definir las distintas necesidades en cuanto a los recursos necesarios para que todo salga bien
-
Medios conservadores estadounidenses consideran una humillación del país, el gesto hecho por el presidente.
-
Los actos privados son aquellos que se desarrollan en un entorno íntimo y podíamos decir que familiar, que no necesitan de una excesiva ceremonia o formalidad
-
En los actos oficiales las precedencias vienen establecidas por la Ley General de Precedencias del Estado
-
Un fallo de protocolo puede llegar a causar una guerra diplomática o desencadenar en el anfitrión o el invitado una reacción de risa contenida.
-
Entrevista a Alfredo Rodríguez.