
149. Abreviaturas sociales.
Abreviaturas utilizadas en las invitaciones para indicar alguna información adicional.
19.4 Abreviaturas sociales.
R.S.V.P.
Es la abreviatura de la expresión francesa "Responder s'l vous plait", que literalmente traduce "sírvase responder, por favor".
Cuando aparece en la tarjeta de invitación, se le está indicando al invitado que es importante que confirme si va a asistir o no al evento.
S.R.C.
Esta es la versión española de la expresión R.S.V.P. significa ruego confirmar su asistencia.
P.M.
Esta abreviatura se utiliza en la parte superior, cuando el invitado ya ha sido notificado previamente vía telefónica de que un determinado evento tendrá lugar y ha manifestado deseos de asistir.
En la tarjeta que se le envía posteriormente se incluye las iníciales de la expresión francesa (pour memoire) o "Pro memoria" o "Aide memoria", que significa "Solo para recordar", y como es obvio, estas tarjetas no dan lugar a respuesta alguna. Este tipo de tarjeta puede ser utilizada para recordar su asistencia al invitado de Honor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando a la institución llega una autoridad extranjera o se recibe a un visitante ilustre, es habitual y adecuado ofrecer el aprecio y reconocimiento.
-
Es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar, está orientada a proporcionar información o contenidos teóricos sobre un tema previamente definido.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Tarjeta lord en la que invita la Universidad con otras instituciones.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
-
Los actos sociales de común concurrencia son los banquetes, almuerzos, comidas, recepciones y cócteles.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
Su finalidad es poner a conocimiento del público una obra o serie de obras.
-
Coordinar la organización y desarrollo de los eventos convocados por el Señor Rector.
-
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de los elementos y las personas.