
Presencia de la institución. Actos propios
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
foto base MichaelGaida - Pixabay
Actos propios con asistencia de terceros y sin asistencia de terceros
Actos propios internos y externos
Actos propios internos sin asistencia de terceros.
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución. No suelen asistir personas ajenas a la misma:
- Consejo Superior.
- Consejo Académico.
- Reuniones internas entre departamentos.
Te puede interesar: Tipos de actos: oficiales y privados. Esquema básico de un acto
- Reuniones de negociación interna.
Actos propios internos con asistencia de terceros.
Los actos que organiza la institución dentro del ámbito de la misma, afectan seriamente la imagen institucional, porque intervienen terceras personas y se realizan todos los días en las labores propias de cada área.
Actos internos con asistencia de terceros serán:
- La recepción de la Universidad.
- El Teléfono.
- Las visitas.
- Las cafeterías
- La sala de espera.
- La atención al público.
- Reuniones de negociación.
- Los despachos de los directivos.
- Las atenciones protocolarias.
- Videoconferencias.
- Firmas de convenios.
- Seminarios.
- Conferencias.
- Almuerzos de trabajo.
- Conferencia de prensa.
Te puede interesar: El anfitrión: una figura clave en los actos
Actos propios externos
Los actos que salen del ámbito de la institución, pero que están organizados por la propia universidad y que tienen asistencia de terceros o no:
- Banquetes, desayunos, comidas, cenas de trabajo fuera de la universidad.
- Fiestas.
- Inauguraciones, homenajes, despedidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El corte de cinta se hace con unas tijeras que, en una bandeja de plata, presenta a la primera autoridad una persona del equipo de protocolo.
-
Cuando a la institución llega una autoridad extranjera o se recibe a un visitante ilustre, es habitual y adecuado ofrecer el aprecio y reconocimiento.
-
Definiciones de los términos principales utilizados en el manual.
-
Las placas conmemorativas, dentro del contexto protocolario, se colocan con la finalidad de dejar constancia de un hecho para el futuro, para recordar...
-
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar...
-
Orden de precedencia de Representantes Diplomáticos extranjeros, de acuerdo con el Decreto 1091 de 1945 (marzo 23).
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Acto de entrega de un reconocimiento o premiación.
-
Diploma en pergamino de Visitante Ilustre.
-
Las invitaciones. Cómo aceptar, agradecer o posponer una invitación.
-
Abreviaturas utilizadas en las invitaciones para indicar alguna información adicional.