
Presencia de la institución. Actos propios
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
foto base MichaelGaida - Pixabay
Actos propios con asistencia de terceros y sin asistencia de terceros
Actos propios internos y externos
Actos propios internos sin asistencia de terceros.
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución. No suelen asistir personas ajenas a la misma:
- Consejo Superior.
- Consejo Académico.
- Reuniones internas entre departamentos.
Te puede interesar: Tipos de actos: oficiales y privados. Esquema básico de un acto
- Reuniones de negociación interna.
Actos propios internos con asistencia de terceros.
Los actos que organiza la institución dentro del ámbito de la misma, afectan seriamente la imagen institucional, porque intervienen terceras personas y se realizan todos los días en las labores propias de cada área.
Actos internos con asistencia de terceros serán:
- La recepción de la Universidad.
- El Teléfono.
- Las visitas.
- Las cafeterías
- La sala de espera.
- La atención al público.
- Reuniones de negociación.
- Los despachos de los directivos.
- Las atenciones protocolarias.
- Videoconferencias.
- Firmas de convenios.
- Seminarios.
- Conferencias.
- Almuerzos de trabajo.
- Conferencia de prensa.
Te puede interesar: El anfitrión: una figura clave en los actos
Actos propios externos
Los actos que salen del ámbito de la institución, pero que están organizados por la propia universidad y que tienen asistencia de terceros o no:
- Banquetes, desayunos, comidas, cenas de trabajo fuera de la universidad.
- Fiestas.
- Inauguraciones, homenajes, despedidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sobre un amarillo ocre, cuatro franjas delgadas de igual tamaño en su orden: blanco, azul celeste, verde y rojo.
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
Tarjetas para eventos muy especiales.
-
Precedencias en espectáculos, desfiles, funciones...
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
-
Es por excelencia el evento máximo o pleno, busca congregar a lo más selecto de una comunidad, colectividad o rama de profesionales...
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
Es aquella que se ostenta por cesión o cortesía.
-
Define que el anfitrión máxima autoridad de la institución o quien ocupe su lugar, se ubicará en el punto central...
-
Cuando a la institución llega una autoridad extranjera o se recibe a un visitante ilustre, es habitual y adecuado ofrecer el aprecio y reconocimiento.