
Presencia de la institución. Actos propios
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
foto base MichaelGaida - Pixabay
Actos propios con asistencia de terceros y sin asistencia de terceros
Actos propios internos y externos
Actos propios internos sin asistencia de terceros.
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución. No suelen asistir personas ajenas a la misma:
- Consejo Superior.
- Consejo Académico.
- Reuniones internas entre departamentos.
Te puede interesar: Tipos de actos: oficiales y privados. Esquema básico de un acto
- Reuniones de negociación interna.
Actos propios internos con asistencia de terceros.
Los actos que organiza la institución dentro del ámbito de la misma, afectan seriamente la imagen institucional, porque intervienen terceras personas y se realizan todos los días en las labores propias de cada área.
Actos internos con asistencia de terceros serán:
- La recepción de la Universidad.
- El Teléfono.
- Las visitas.
- Las cafeterías
- La sala de espera.
- La atención al público.
- Reuniones de negociación.
- Los despachos de los directivos.
- Las atenciones protocolarias.
- Videoconferencias.
- Firmas de convenios.
- Seminarios.
- Conferencias.
- Almuerzos de trabajo.
- Conferencia de prensa.
Te puede interesar: El anfitrión: una figura clave en los actos
Actos propios externos
Los actos que salen del ámbito de la institución, pero que están organizados por la propia universidad y que tienen asistencia de terceros o no:
- Banquetes, desayunos, comidas, cenas de trabajo fuera de la universidad.
- Fiestas.
- Inauguraciones, homenajes, despedidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Egresado distinguido. Orden universitaria "Jorge Roa Martínez". Distinciones y reconocimientos al personal docente.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
Los tratamientos pueden estar determinados por razones de cargo o por razones de méritos.
-
El personaje principal y el grupo de invitados especiales, que lo acompañan puede evitar el hacer la fila y que uno de los meseros les sirva en la mesa.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
Son reuniones convocadas por una persona o entidad a fin de dar a conocer a los medios de comunicación algunos hechos de la institución...
-
Los primeros problemas de ordenamiento datan de los inicios de la Edad Media, luego de la caída del Imperio Romano (siglo V).
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
-
Etapas del evento: Acto protocolario e Inducción Madres y Padres de Familia.