
Romper el Protocolo.
Don Juan Carlos se despide de los segovianos antes de subir al vehículo oficial.
El Rey no dudó en salirse de la comitiva oficial para saludar a personas ajenas a la misma y dio muestras de amabilidad con todos los presentes.
Don Juan Carlos se despide de los segovianos antes de subir al vehículo oficial.
Dicen que los Reyes de España saben romper el protocolo como nadie y amén de que es verdad. Don Juan Carlos dio ayer muestras de ello, dentro y fuera de la Catedral. El soberano estuvo afable con todos, según apuntó al final el propio alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes. Incluso se permitió alguna que otra sonora carcajada en el transcurso de la visita, al hilo de las anécdotas que el comisario de la exposición Antonio Meléndez le contaba frente a las piezas de arte expuestas. Preguntado por los periodistas, Meléndez no quiso desvelar ninguna de esas bromas, «porque no quiero perder con ello la imagen que tengo de persona seria», dijo.
No obstante, y a pesar de la férrea seguridad, el protocolo fue flexible y restringido. Sólo acompañaba al Rey un grupito de autoridades civiles y eclesiásticas que encabezaba el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. Con él iban el delegado del Gobierno en Castilla y León, Isaías García Monge; el alcalde de la ciudad; la consejera de Cultura y Turismo, Silvia Clemente; el presidente de la Diputación Provincial, Javier Santamaría; el comisario de la exposición; el presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, Rafael Palmero, obispo de Palencia; y el obispo de Segovia, Luis Gutiérrez. En representación de los patrocinadores de la exposición acudieron Atilano Soto, presidente de Caja Segovia, y Juan Manuel Nieto, presidente de Caja España.
Restringida fue la comitiva porque no se admitió la presencia en el grupo de cabeza de concejales, subdelegados del Gobierno y representantes de la Junta de Castilla y León en las provincias. De esta manera, el subdelegado del Gobierno en Segovia, Manuel Junco, la delegada territorial de la Junta, María Dolores Ferri, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento segoviano, Francisco Vázquez, tuvieron que esperar fuera de la capilla donde el Rey procedía a firmar en el Libro de Honor de 'El Árbol de la Vida'.
La jornada deparó varias anécdotas en el interior de la Catedral de Segovia. Antes de su marcha, el monarca recibió dos obsequios: el catálogo encuadernado de la exposición y una pequeña Virgen sentada de influencia románica tallada por un joven escultor de 19 años que colabora con Las Edades del Hombre.
Por otra parte, el mismísimo Rey pudo haber sido el visitante número 700.000 de la exposición, honor que recayó alrededor de las 18.15 horas sobre Milagros García de Paso, de 75 años de edad, procedente de Lucillos (Toledo).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Familia Real se situará a la derecha del altar, el lado del Evangelio y a la izquierda, al lado de la Epístola, la familia de la novia seguidos de los testigos del enlace y amigos de los novios.
-
Noticias sobre la educación que se debe dar a los hijos en casa y el buen ejemplo.
-
En el libro se hace un repaso general a distintos ámbitos del protocolo, haciendo especial hincapié en los temas empresariales, pero sin dejar a un lado las reglas sociales más cercanas
-
Eduard Subirà manifestó que no conviene olvidar que el marco en que se celebró la Boda de Estado es el religioso.
-
No es protocolo hablar de la largura de las faldas o del tacón; eso es etiqueta. El término protocolo se utiliza para demasiadas cosas, pero como sinónimos de otras palabras que podrían usarse en su lugar
-
El Presidente Jatami había exigido que las mujeres que asistiesen a los actos programados, deberían llevar velo.
-
Prácticamente todo el protocolo del enlace está definido.
-
Especialistas en ceremonial analizaron la imagen de cada uno de los jefes de Estado.
-
Creatividad y organización. Son las dos facetas en las que el protocolo español ocupa un destacado lugar en el mundo.
-
Una «banal historia de vino» ha sido la causa del aplazamiento de la visita oficial que tenía previsto realizar a Francia el presidente de Irán.
-
Don Juan Carlos conversa en noviembre de 1995 con el vizconde de Almansa, quien ha sido su mano derecha durante la última década.
-
El protocolo es una herramienta que proporciona las pautas más adecuadas para la organización de acto