
La etiqueta que mata
No se puede llevar hasta el extremo el cumplimiento de las reglas de etiqueta. Hay que ser educado pero con una buena dosis de sentido común
Fuente - Junta Castilla León
Felipe III ¿murió por el calor de un brasero?
La etiqueta de la corte de los Austrias era muy rígida y era seguida de forma muy estricta. A consecuencia de ella, según algún relato de la época, murió el rey Felipe III.
Así lo sugería al menos el embajador de Francia, marqués de Bassompierre.
El invierno de 1621 fue muy frío y en el despacho del rey se colocó un gran brasero. Felipe, que padecía unas ligeras calenturas, recibía en el rostro el fuerte calor del brasero, lo cual le hacía sudar y le sofocaba. En realidad, el rey murió de escarlatina pero esto no impidió a Bassompierre asegurar que la culpa de la muerte fue la etiqueta.
El marqués de Tovar pidió al duque de Alba que retirase el brasero del cuarto real. Pero Alba respondió que no podía hacerlo porque ese servicio correspondía al duque de Uceda. Mandaron buscar a este último pero había salido de palacio. Tardó en volver y el calor del brasero provocó una gran sofocación del monarca que le causó la muerte.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas del mundo del protocolo y las habilidades sociales
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Julie Andrieu nos enseña cómo era el protocolo real para las comidas que se hacían en el palacio de Versalles. Las diferencias del protocolo según el rey de cada época
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos
-
Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá
-
Comentan que estaba desayunando el Rey Alfonso XIII, y entró en los aposentos su mujer, Victoria Eugenia de Battenberg, viendo que...
-
Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata
-
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, se confundió en su conversación.
-
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
-
Cuentan que durante el "besamanos" del nuevo Papa, rompiendo el protocolo establecido, se trataron de "colar" los Ministros Jose Bono y Juan Fernando López Aguilar.
-
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
-
Los comportamientos que para la gente corriente son 'normales', pueden ser muy diferentes cuando nos referimos a la compleja etiqueta Real
-
El libro The Amy Vanderbilt Complete Book of Etiquette es considerado la Biblia de la urbanidad moderna. Fue escrito por Amy Vanderbilt
-
El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados