Cuando un evento o ceremonia sale mal ¿podemos decir eso de 'yo me lavo las manos'? El origen de la expresión 'yo me lavo las manos'
Las personas que no quieren responsabilizarse de un asunto o de tomar una decisión utilizan la expresión 'yo me lavo las manos'

protocolo.org
De donde viene la expresión 'yo me lavo las manos'
Esta expresión 'yo me lavo las manos' se le atribuye a Poncio Pilato. Se usa para rehuir o eludir cualquier tipo de responsabilidad en un asunto. Lavarse las manos significa desentenderse de un tema. Eludir una responsabilidad. Lo indica la Biblia, en el Evangelio de Mateo, capítulo 27, versículo 24. En el contexto bíblico, Poncio Pilato hizo el gesto de lavarse las manos como una forma de declarar la inocencia de una persona. Quería eludir la responsabilidad de condenar a Jesús a muerte.
Pero no solo Poncio Pilato se lava las manos. Según el historiador Bastús, en muchos pueblos antiguos los dirigentes y personas con responsabilidades políticas se lavan las manos en público para demostrar su inocencia en todo tipo de asuntos. En muchas culturas antiguas, el agua se consideraba un elemento purificador.
En la Biblia (salmo 72, 13) se hace referencia a ella, al decir:
"Lavi inter innocentes manus meas".
Expresión que ha pasado a la liturgia de la misa.
Te puede interesar: Vestir bien. Ir de punta en blanco
También, en la tragedia de Shakespeare, dice la malvada lady Macbeth:
"Todos los perfumes de Arabia no bastarían para lavar y purificar esta mano mía".
Resumiendo, el hecho de 'lavarse las manos' se utiliza de forma coloquial para decir que uno se desentiende de un asunto. Declina cualquier tipo de responsabilidad y elude cualquier obligación que pudiera derivarse de un asunto.
También, como hemos visto, se usa para indicar que nada tiene que ver con la toma una determinada decisión o veredicto. Seguramente, que todos hemos escuchado en alguna ocasión: "No quiero saber nada de este asunto. Yo me lavo las manos", o alguna expresión similar.

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuentan que un día, durante un paseo campestre, la esposa de Luis XVI cayó del caballo en que iba montada.
-
Claus Josef Riedel fue el primer diseñador en reconocer que el aroma, sabor y equilibrio de los vinos estaban afectados por la forma del recipiente en el que eran bebidos
-
Anécdota sobre la pericia para tratar de encontrar un frac para un evento de forma urgente
-
La importancia de dar un tratamiento correcto y respetuoso. La reina Margarita de Dinamarca reprendió a un periodista por no utilizar el tratamiento adecuado a su persona
-
Cuentan que durante el "besamanos" del nuevo Papa, rompiendo el protocolo establecido, se trataron de "colar" los Ministros Jose Bono y Juan Fernando López Aguilar.
-
La etiqueta cortesana española era muy rígida en tiempos de Carlos II
-
En ocasiones los actos oficiales dejan anécdotas poco protocolarias.
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
El peso del luto: Las duras reglas sociales para las viudas de algunas tribus aborígenes en Australia
-
Resulta muy curioso como muchos de los grandes inventores de la historia no han sido bien reconocidos en su época
-
El Rey ha pasado de los dictados del protocolo del ceremonial a la dictadura del protocolo médico.
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand









