Etiqueta vestuario Página 7
Reglas de etiqueta e imagen. Consejos de estilo, trucos vestuario y aspecto exterior
El vestuario es el "envoltorio" con el que una persona se muestra a los demás. Es importante por ser lo primero que los demás ven de nosotros. La "primera impresión" es muy importante, por eso el vestuario forma una parte importante de nuestra vida
Todos los artículos de Etiqueta vestuario
-
No existe la 'uniformidad' que teóricamente se exige para una 'etiqueta' general, como ocurre con el vestuario de etiqueta para el hombre
-
El éxito de una buena imagen está en crearse un estilo propio combinando de forma elegante las prendas de nuestro vestuario
-
Los diferentes uniformes de gala del Ejército y otros colectivos tienen sus propias particularidades. El vestuario de etiqueta del ejército de tierra
-
El spencer, también conocido como frac colonial, es una variante del frac con un poco más faldón que el frac
-
El frac es el vestuario masculino de máxima etiqueta, reservado para ocasiones muy especiales
-
No hace falta pasar por el quirófano para disimular pequeños defectos o imperfecciones de nuestro cuerpo. Solo tenemos que aprender a utilizar bien la ropa para disimular estos pequeños defectos
-
Combinar bien los colores de la ropa y los complementos requiere de ciertos conocimientos muy básicos y sencillos. Lograremos sacarle mucho más partido a nuestras prendas de vestir
-
Curiosa celebración en la playa. Todos al agua, pero vestidos de etiqueta
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
El hotel Ritz abrió sus dependencias en 1910. Tenía 125 habitaciones y seis grandes salones para albergar todo tipo de celebraciones
-
La chaquetas o americanas pueden llevar un determinado número de botones. Cuántos se deben abrochar
-
Una vieja norma dice que el pañuelo y la corbata nunca deben ser iguales
-
El uso de la camiseta suele ser objeto de polémica, sobre todo en el entorno de playas, piscinas, ríos...
-
Ascot, no es ajeno a los cambios y la evolución de la sociedad. Año tras año ha ido 'relajando' sus antaño estrictas reglas de protocolo
-
Ascot deja de ser el centro de la extravagancia con tocados imposibles que no van a ser admitidos con las nuevas normas de etiqueta
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
-
Hay empresas que por el "tipo de trabajo" que desarrollan, no nos despejan ninguna duda para el vestuario, pues llevan uniforme de la empresa
-
Las chaquetas de vestir, principalmente utilizadas por hombres, pueden tener diferentes tipos de solapas que las caracterizan
-
La forma de vestir junto con nuestros modales y nuestro comportamiento son el reflejo que damos de la empresa o institución a la que representamos
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas
-
Las clases sociales en el Reino Unido siguen tratando de marcar algunas diferencias en algunos ámbitos empresariales
-
Relajar los códigos de vestuario en muchas empresas supone un aliciente para sus empleados que pueden olvidarse de vestuarios muy formales y, en ocasiones, poco cómodos
-
Partiendo de que trabajando en moda nuestros códigos de vestimenta (que los hay, y férreos) son muy diferentes de los de una oficina convencional
-
Hacer correctamente un saludo, tener un gesto de cortesía -como abrir una puerta o ceder el paso- y otras muchas acciones educadas, son una forma de causar una buena primera impresión
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados