
El spencer o frac colonial. Prendas que componen un spencer. Vestuario de etiqueta para el hombre. Etiqueta masculina
El spencer, también conocido como frac colonial, es una variante del frac con un poco más faldón que el frac
stock.xchng.vi
Etiqueta masculina. Vestir un Spencer o frac Colonial. Vestuario etiqueta hombre
Ver la historia del spencer y cómo vestirlo correctamente
La etiqueta masculina cuenta con algún tipo de vestuario menos conocido pero no por ello menos interesante. Su uso es muy esporádico y limitado a ocasiones muy especiales.
Este vestuario de etiqueta es conocido como el "frac colonial" y las prendas que lo componen guardan mucha similitud con las prendas del frac. Nació como una simple chaquetilla corta, de manga larga. Curiosamente, era similar a la chaqueta del frac, pero sin faldones. Los hombres ingleses la incorporaron a su vestuario y ese uso dio lugar al llamado Spencer -frac colonial-. Cuando se utilizaba con prendas más formales empezó a confundirse con el frac, algo más elegante, por decirlo de alguna manera, que el Spencer. Puede conocer un poco más sobre la historia de la chaqueta Spencer en este enlace (está en inglés): Spencer Jacket
1. Chaqueta spencer o frac colonial
Es una chaqueta corta, que por la parte delantera llega hasta la altura de la cintura -o incluso un poco por encima de ella- y por la parte trasera lleva dos faldones caídos. Las solapas suele ir revestidas en seda, sin brillos, preferiblemente mates o bien se puede lucir sin las solapas revestidas.
Los tejidos más empleados pueden ser cualquiera de los utilizados para confeccionar un frac, (tejido de granito, o granito pólvora, generalmente), e incluso de hilo, con la diferencia que no lleva vistas de seda, como el frac. Los colores casi siempre son oscuros, como el color negro, o el color azul noche.
El largo del faldón varía según el uso. Cuando la chaqueta se popularizó como prenda de vestir cotidiana y formal, se acortó. Pero cuando se empezó a usar como vestuario de etiqueta, se alargó y el faldón se estilizó -terminación en pico-.
2. Chaleco spencer o frac colonial
El chaleco suele ser de color blanco. Puede ser cruzado o sin cruzar, de tejido piqué o moaré de seda.
Te puede interesar: Vestuario de etiqueta. Tipos de pajarita (con vídeo)
3. Pantalones spencer o frac colonial
Los pantalones, similares a los que se visten con un smoking - esmoquin, con una banda lateral muy estrecha en seda o cualquier otro tejido similar.
4. Camisa spencer o frac colonial
La camisa debe ser con cuello de pajarita, de tejido en hilo o lino fino, con puños dobles para lucir los gemelos. La camisa debe ser de color blanco.
5. Pajarita spencer o frac colonial
La corbata de lazo, de color negro.
6. Zapatos spencer o frac colonial
Los zapatos de corte clásico, de cordones -aunque se admiten los zapatos con hebilla- y de color negro. Con brillo.
7. Calcetines spencer o frac colonial
Los calcetines deben ser finos, de vestir, de color negro, en un tejido de hilo o seda.
Otros complementos para el spencer
Sombrero. Apenas se utiliza como sucede con otros vestuarios de etiqueta.
El pañuelo es opcional, pero si se viste mejor de color blanco, de algodón o hilo.
Se puede vestir una faja en la cintura, que puede ser de seda de color blanco o negro, dependiendo de la ocasión.
Si vestimos un abrigo con el spencer, largo, de corte clásico, en negro o azul noche, de lana o tejido similar.
Ver la historia del spencer y cómo vestirlo correctamente
4 diferencias importantes entre el Spencer y el frac
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tú quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Toda hora perdida en la juventud, es una probabilidad de desgracia para el porvenir.
Napoleón Bonaparte
-
El escote puede ayudarnos a potenciar ciertas partes de nuestro cuerpo y a disimular otras que no queremos que destaquen
-
Durante mucho tiempo, aunque parezca sorprendente, el nudo de la corbata fue cosa de mujeres porque muchos hombres no sabían hacerse el nudo de la corbata
-
Rebajas en reales. En el siglo XXI, lo que se lleva entre la realeza es lo de repetir indumentaria.
-
El traje de caballero es una prenda que puede valer para cubrir la mayor parte de necesidades de vestuario de un hombre.
-
Usa buenos modales con todos aquellos a quienes se te ocurra tratar. La urbanidad, dictándote modales amorosos, te dispone verdaderamente a amar.
-
El nudo de corbata Windsor es un nudo ancho, muy utilizado para vestir con atuendos formales. Es muy utilizado en el vestuario inglés
-
Las prendas básicas para tener un buen fondo de armario deben ser muy bien combinables y de buena calidad
-
La moda puede servir para integrarse en la sociedad. Las imposiciones sociales se ven reflejadas en nuestra forma de vestir
-
Asistimos a eventos en los que se declara el código de vestimenta con un fin específico: conseguir trabajo, conocer gente interesante, promocionarse, pasar un buen rato en buena compañía
-
Los complementos hay que mantenerlos en perfecto estado para poder lucirlos cuando sea necesario
-
Podemos concluir que no existe la "etiqueta femenina", no al menos, en el sentido más estricto, de los parámetros que rigen la misma
-
Podemos hablar de moda cuando los consumidores se apropian de una tendencia y se vuelve masiva, generalizada