
Gestos en la India. Su interpretación y significado. Comportamiento público y personal
Hacer cualquier tipo de guiño es percibido por ellos como signo de proposición sexual o también puede ser considerado un insulto
foto base cinematicclick - Pixabay
Lenguaje no verbal en la India: los gestos y su significado
Los indios no señalan con el dedo -es de mala educación; también lo decían nuestros padres y nuestros abuelos: ¡niño, no señales con el dedo!-. Curiosamente, ellos prefieren señalar con la barbilla, haciendo un gesto peculiar con la cabeza.
Silbar, en cualquier tipo de situación no es considerado correcto ni está demasiado aceptado. No les gusta que la gente silbe, y mucho menos si lo hacemos delante de ellos. Por lo tanto, mejor no ir silbando por la calle.
Hacer cualquier tipo de guiño es percibido por ellos como signo de proposición sexual o bien puede ser considerado un insulto. En cualquier caso, hacer un guiño no es un gesto que aprecien y además que puede ser malinterpretado -lo mismo que puede pasar en otras culturas-.
Te puede interesar: Tratamientos de cortesía en la India. Cómo dirigirse a otra persona. Fórmulas de respeto
Las orejas y los pies: gestos poco aceptados
En la India, agarrarse de la oreja es signo de sinceridad o de arrepentimiento, ya que los oídos son considerados sagrados en la India; es una ofensa muy grave tirar a otra persona de las orejas o simplemente tomarla de una oreja. Por lo tanto, debemos tener muy presente que no es un gesto cariñoso tomar de la oreja a nadie, aunque sea simplemente para hacerle una broma. Procuremos evitar este comportamiento, incluso con los niños.
Los pies son considerados sucios, por esta razón nunca debemos apuntar con los pies a otra persona. De la misma manera, si tocamos a otra persona con los pies deberíamos pedir perdón por ello al igual que si le hubiéramos pisado.
El dinero y las propinas
Para darle la propina a un taxista lo mejor es redondear el precio final de la carrera. Cuando se va de compras las tiendas nos suelen dar el cambio sin ningún tipo de explicaciones o detalle de la cuenta. No suelen razonar el cambio como lo hacen en otros establecimientos de la mayor parte de los países occidentales.
Siempre es bueno tener dinero suelto o billetes de pequeño valor pues la mayor parte de los comerciantes callejeros, los taxistas, etcétera, suelen alegar que no tienen cambio, casi nunca. Si no tenemos dinero suelto, lo mejor es que cambiemos en un banco o en el hotel algunos billetes para tener un poco de "calderilla" o de billetes de bajo importe.
El tráfico en la India es bastante caótico. Por esta razón cuando tratemos de cruzar una calle es posible que veamos una auténtica riada de bicicletas, motos y coches. Por lo tanto, para cruzar una calle debemos tener mucho cuidado porque no es una tarea fácil entre esa marabunta de tráfico. Además los vehículos nos pueden venir casi por cualquier lado.
Dar unas monedas a un mendigo, puede suponer más que una muestra de caridad un auténtico calvario pues es bastante probable que luego nos sigan decenas de personas que nos solicitarán algunas monedas. La mejor política para no tener que dar limosna es evitar el contacto visual con ellos.
Los 'pequeños timos' y otras estratagemas
Cuando pasemos andando por delante de un templo indio, hay que tratar de mantener las manos dentro los bolsillos. En caso contrario es fácil que cualquier persona quiera darnos un apretón de manos como símbolo de amistad. Pero tiene un truco. No lo hacen como símbolo de amistad sino que nos suelen poner algún objeto en la mano, como una pulsera u objeto similar, y hacer una 'especie de venta' que ellos esperan que nosotros paguemos. Es un pequeño "timo" o técnica de venta bastante difundida en la India.
Te puede interesar: Temas de conversación en la India, Qué podemos hablar
Hay que tener mucho cuidado con los estafadores indios. Hay bastantes y con las más diversas técnicas. Los sitios más peligrosos son las grandes aglomeraciones de gente, las colas y los mercadillos. Cuidado con ciertos gestos de 'supuesta' cordialidad. Pueden ser una simple técnica para acercarse a nosotros.
También, hay que tener cuidado con las personas que amigablemente se prestan a hacernos algún tipo de favor, como conseguirnos un billete para el tren que está totalmente abarrotado. Ellos son bastante insistentes, pero debemos tratar de resistirnos a este "acoso" y a su buena disposición (pero fingida).
Lon indios pueden ser muy insistentes; nos invitan a relajarnos y a tomar una taza de té, mientras tanto ellos nos tratan de conseguir lo prometido. Ni que decir tiene, que una vez que le hayamos dado el dinero para el 'recado' y esa persona se haya ido, nunca más la volveremos a ver. Hay que evitar, por lo tanto, este tipo de situaciones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si recibimos un regalo, no debemos seguir la costumbre occidental de abrir el regalo en el mismo momento en el que lo recibimos
-
Las comidas de negocios son una costumbre que los chinos están importando de occidente
-
Los países asiáticos suelen tener más diferencias en cuestiones de etiqueta con los países occidentales.
-
Cuidado con el contacto físico; una regla importante para nuestras relaciones en China a tener en cuenta es que "No se toca nunca"
-
El saludo, tanto el apretón de manos como el namaste se hace cuando se encuentra a una persona o al entrar a una reunión. También es un gesto que se hace a la hora de la despedida
-
Para hablar de negocios delante de una buena comida, prefieren una buena cena a un almuerzo
-
Para moverse con cierta soltura por la ciudad es necesario conocer un poco mejor la cultura y las costumbres de sus habitantes.
-
Aunque sus costumbres se van occidentalizando cada vez más, aun tienen bastantes comportamientos peculiares, al menos para nosotros
-
Al hablar con un bareiní nos podemos dar cuenta que usan un tono de voz muy suave y apenas levantan la voz
-
Los gestos son una forma de dar un mayor énfasis a las palabras, pero algunos gestos pueden tener muchos significados.
-
Es una regla básica de educación mirar a los ojos de la persona con la que estamos hablando
-
A la hora de elegir prendas y complementos hay que tener cuidado en evitar la ropa o complementos de cuero