
Uniforme Alistado. M-1. Azul Marino. Hombre.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-1, azul marino.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.

RD
Chalupa: de tela color azul.
Pantalón: confeccionado de la misma tela que la chalupa.
Zapatos: negros.
Medias: negras.
Gorro: blanco.
Corbata: negra naval.
Distintivo de rango y de realistamiento: en la manga izquierda.
Uso: servicio, paseo y asistencia a actos, según sea prescrito en la orden del día.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
La Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado se reserva el derecho de intercalar cuando lo estime oportuno autoridades extranjeras y nacionales
-
Al tomar posesión de su cargo el Presidente de la República o el encargado del Órgano Ejecutivo es obligatorio interpretar el Himno de Panamá
-
La mejor manera de agilizar los negocios en Brasil es mediante la contratación de los servicios de un representante o mediador
-
La Comisión Nacional de Desfiles Patrios coordinará las acciones necesarias con las Direcciones Regionales, para el normal desarrollo de los desfiles en cada provincia.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-28, camarero. Servicio.
-
El Ceremonial y Protocolo Policial en Venezuela recoge las normas, programas y guiones a seguir en las ceremonias y actos policiales
-
El proyecto del nuevo Código de Policía, que actualmente se discute en el concejo, tiene muchos de los principios que pregonaba la urbanidad de Carreño.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme blanco para paseo
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-6, faena naval.
-
El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.
-
El Himno Nacional Mexicano conjugó poesía y música con la composición de Francisco González Bocanegra y la musicalización de Jaime Nunó Roca