
Fidel y el protocolo
Con mucho entusiasmo trabajó todo el personal de la Dirección de Protocolo en los preparativos de la ceremonia
foto base AndyLeungHK - Pixabay
Implantación de un procedimiento para las ceremonias de acogida oficial de visitantes extranjeros
Protocolo par ala recepción de invitados extranjero de primer nivel
A raíz del desastre que había sido la organización del recibimiento de un alto dirigente europeo, se orientó a la Dirección de Protocolo (del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano), que yo dirigía, la elaboración de un procedimiento típico para las ceremonias de acogida oficial a invitados extranjeros de primer nivel en el aeropuerto "José Martí" de La Habana.
Tras múltiples consultas a personas y textos, teníamos esbozado el proyecto inicial cuando se nos instruyó ponerlo en práctica, a modo de ensayo, en ocasión del recibimiento que se brindaría al Presidente Osvaldo Dorticós a su regreso de Nueva York, luego de haber participado en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Con mucho entusiasmo trabajó todo el personal de la Dirección de Protocolo en los preparativos de la ceremonia.
Se dibujaron en la pista rayas de diversos colores que indicaban los lugares que respectivamente debían ocupar el cuerpo diplomático, los miembros del Gobierno, la prensa, la guardia de honor y la banda de música, así como para indicar el recorrido del homenajeado.
Te puede interesar: 9 Reglas básicas del ordenamiento protocolar
Todos eran informados del lugar que debían ocupar según iban llegando y aquello parecía que marcharía sin dificultad, aunque algunos ministros ya habían manifestado sorpresa por lo que consideraban una excesiva rigidez de las medidas organizativas.
Sin embargo, cuando realmente se puso feo el asunto, fue cuando llegó a la pista el Ché.
Ya se sabía que el Comandante Guevara era un consecuente defensor de los procedimientos organizativos protocolares y, por ello, muchos suponían que pudiera haber sido él quien instruyera las medidas que se habían tomado.
Muy por el contrario, apenas llegó, el Ché manifestó su desacuerdo en forma de burla jocosa:
Mira cuándo viene a organizarse el protocolo en el aeropuerto. Hace unos días tuvimos un desorden colosal en el recibimiento de un dirigente extranjero y ahora nos quieren encerrar en jaulas para recibir a un compañero nuestro - bromeó.
Naturalmente, desde aquel momento nadie respetó más los trazos en el piso ni las indicaciones de los compañeros de la Dirección de Protocolo.
Hasta los diplomáticos, y mucho más los periodistas extranjeros y cubanos, se adhirieron a una especie de huelga contra la ceremonia.
Ya el avión que conducía al Presidente Dorticós había tocado pista y comenzaban a oírse los motores del aparato cuando arribó al lugar el automóvil que conducía al Primer Ministro, Fidel Castro.
Le expliqué el inconveniente que se nos había presentado para poner en práctica las medidas organizativas que debíamos ensayar y el Jefe de la Revolución pareció no dar mucha importancia al asunto.
Se dirigió con sus largos pasos característicos a un niño, de unos 10 años, que estaba en el área reservada al público y le preguntó:
- ¿Eres pionero?
- Sí, Fidel.
- ¿Sabes poner en orden una fila?
- Sí, Fidel.
- Bueno, ve a poner en orden a esos ministros que no se están portando bien.
Te puede interesar: Principios generales para las precedencias. Precedencia para los actos públicos oficiales
Lo llevó de la mano hasta el lugar donde estaban los miembros del gobierno y allí ordenó sonriente:
- Háganle caso a este niño que los va a ayudar a ser disciplinados.
A partir del primer grito de - ¡ateeención! - del pequeño, la ceremonia se desarrolló tal como se había previsto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los valores tradicionales de los chilenos hacen que tengan un gran respeto por la jerarquía de mando de la empresa
-
Los mexicanos valoran de forma muy positiva que usted tengan un buen conocimiento general de su país
-
Si las relaciones van por buen camino o finalizan de manera exitosa y queremos hacer un buen regalo, debemos tener cuidado con el precio del regalo
-
El cuartel blanco con la estrella azul es el primer cuartel de la Bandera Panameña, porque está en el punto más pegado al Asta
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-2, blanco naval.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer SM-5, caqui de faena naval.
-
Hay que saber desenvolverse tanto en el ámbito de los negocios como en el ámbito social
-
Vestir de forma adecuada es imprescindible para cualquier tipo de reunión sea social o sea de trabajo
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme frac naval
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo BB, barbero.
-
Venezuela es un país de costumbres muy similares a las del resto de países de su entorno.
-
El triángulo equilátero -que destaca en el conjunto- es la figura geométrica perfecta por tener sus tres lados y sus tres ángulos iguales, lo cual significa la igualdad entre los hombres