
Uniforme Alistado. C-28. Camarero.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-28, camarero. Servicio.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.
RD
Camisa: blanca corriente.
Pantalón: confeccionado de tela color negro, corto recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas.
Correa: negra.
Medias: negras.
Zapatos: negros.
Uso: actos oficiales.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Artículo 87 del Reglamento de Ceremonial Público y Privado de Chile.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer SM-5, caqui de faena naval.
-
Los distintivos de rangos y especialidades y su representación iconográfica.
-
La cultura mexicana es más partidaria de las atenciones que de los obsequios
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco para paseo
-
Existe un protocolo que rige los saludos iniciales, cuando se presenta por primera vez a un funcionario o gerente
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Para poder desenvolverse correctamente en sociedad hay que tener buena educación y conocer todo lo que podamos sobre la cultura y las tradiciones del país que visitamos
-
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber
-
Principales Funciones y atribuciones del Encargado o encargada de las Relaciones Públicas