
Presentación de Cartas Credenciales en el Palacio Nacional.
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en el Palacio Nacional. México.
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en el Palacio Nacional. México.
El nuevo Embajador asiste sin acompañantes y sin cónyuge, salvo la persona designada por la Cancillería del área regional correspondiente.
La vestimenta sugerida es traje de calle oscuro. También son aceptables el traje nacional del país del Embajador o el uniforme militar (sin condecoraciones).
El vehículo oficial ingresa a Palacio Nacional por el "Patio Central". En ese sitio, el nuevo Embajador será recibido por un funcionario de la Dirección General de Protocolo y por un oficial del Estado Mayor Presidencial. El Embajador, acompañado del funcionario designado por la Cancillería, será escoltado hasta el "Salón de Recepciones", donde lo recibirá el Director General de Protocolo.
Una vez que hayan arribado todos los nuevos embajadores, un miembro del Estado Mayor Presidencial informará al Director General de Protocolo sobre el inicio de la ceremonia.
El Director General de Protocolo conducirá al Embajador correspondiente -quien caminará a su derecha- al "Salón de Embajadores". Ambos se aproximarán al Presidente de la República, quien estará aguardando de pie al extremo del Salón, frente a la Silla Presidencial y a la Bandera Nacional.
Unos pasos antes de encontrarlo, el Director General de Protocolo presentará al nuevo Embajador, quien saludará con la mano derecha al Presidente, al tiempo que con la mano izquierda le hará entrega de sus Cartas Credenciales. El Presidente las tomará y a su vez se las dará al Director General de Protocolo.
Es importante resaltar que en ocasiones el Presidente de la República se acerca a saludar a los embajadores antes de que éstos lleguen al extremo del Salón, por lo que es conveniente no entregar las Cartas Credenciales hasta estar de pie frente a la Silla Presidencial y la Bandera Nacional. Esto asegurará que los fotógrafos puedan realizar puntualmente su labor.
Acto seguido, el Presidente invitará al nuevo Embajador a tomar asiento a su lado derecho. Durante la conversación estarán presentes, sentados al lado izquierdo del Presidente, el Consejero Diplomático de la Presidencia de la República y el Director General de Protocolo. La conversación versará sobre temas sustantivos y durará aproximadamente de 8 a 10 minutos.
Al término de la conversación, el Presidente de la República se pondrá de pie para despedir de mano al Embajador.
El Director General de Protocolo conducirá nuevamente al Embajador de regreso al "Salón de Recepciones" y lo dejará en manos del Director de Ceremonial.
El nuevo Embajador abandonará el Salón acompañado por un funcionario de Protocolo y por la persona designada de la Cancillería. Se dirigirán al "Patio Central" donde abordará el vehículo en el que arribó y retornará a su Residencia u hotel con el funcionario del área regional de la SRE y los miembros del Estado Mayor Presidencial que le condujeron a Palacio Nacional. En el vehículo se ubicarán en el mismo orden que llegaron.
Notas importantes:
1. No se pronuncian discursos ni se ofrecen conferencias de prensa durante la Ceremonia de Presentación de Cartas Credenciales.
2. No se acostumbra la entrega de regalos al Presidente de la República durante la ceremonia.
3. Las fotografías oficiales de la Ceremonia serán enviadas al Embajador a través de la Dirección General de Protocolo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La bandera panameña fue ideada por Don Manuel Encarnación Amador Guerrero y fue confeccionada por Doña María De La Ossa de Amador
-
Vestir de forma adecuada es imprescindible para cualquier tipo de reunión sea social o sea de trabajo
-
Documento para solicitar un permiso de vuelo para una aeronave.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de faena naval
-
Las propinas en los Estados Unidos son una importante convención social que es 'obligatoria' para muchos tipos de servicios
-
Las fiestas se suelen celebrar en club sociales y establecimientos de hostelería, pero rara vez se celebran en casas particulares
-
Si las relaciones van por buen camino o finalizan de manera exitosa y queremos hacer un buen regalo, debemos tener cuidado con el precio del regalo
-
Solicitud de permiso para iniciar el acto. A cargo del ciudadano ... (funcionario designado o funcionaria designada)
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo B, gala de ceremonia.
-
Cuando nos presentan a una persona lo más habitual es tratar a la otra persona de usted, al menos en los primeros minutos
-
Socialmente es habitual realizar presentaciones, saludos y entablar conversaciones. Pero ¿a qué distancia del otro hay que situarse?
-
Medallas al Honor, Valor y Mérito de la Marina de Guerra de la República Dominicana.