
Uniforme Guardiamarinas. Modelo D. Blanco Naval.
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo D, blanco naval.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.
RD
Igual al Modelo (D) gala blanco.
Capona: con el distintivo y rango de Guardiamarina.
Insignia: Academia Naval en el cuello.
Quepis: forro blanco.
Zapatos: blancos.
Medias: blancas.
Uso: actos oficiales, paseo y cuando sea prescrito.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
El carácter latino de los venezolanos se deja ver cuando en las negociaciones se advierte un cierto vértigo por el riesgo.
-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires
-
El saludo en estas islas caribeñas es similar al que se realiza en muchos otros países occidentales
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo S/N.
-
La mayoría de diputados siguieron las recomendaciones de vestimenta en la sesión solemne del 1.° de mayo.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de servicio
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2, camarero formal.
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba
-
Socialmente es habitual realizar presentaciones, saludos y entablar conversaciones. Pero ¿a qué distancia del otro hay que situarse?
-
Funciones y atribuciones del puesto de Coordinador o Coordinadora de la Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo
-
La bandera panameña fue ideada por Don Manuel Encarnación Amador Guerrero y fue confeccionada por Doña María De La Ossa de Amador