
Ser un caballero. ¿Todavía existen?
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
foto base goszka - Pixabay
Hombres elegantes y con buenos modales: ser un caballero
¿Qué significa ser un caballero?
En esta era de las telecomunicaciones, los viajes espaciales y grandes logros humanos, las palabras etiqueta, modales o protocolo nos suenan anticuadas, pasadas de moda. ¡Qué decir de la palabra "caballero"! Incluso las llegamos a asociar con una serie de actos y reglas tontas hechas sólo para personas estiradas. Por lo tanto, la etiqueta, los modales y el ser caballerosos se miran como una barrera social, como algo que sólo a los de nariz levantada les interesa y no a nosotros, personas comunes y corrientes.
Sin embargo, consideremos esto cuando alguien nos sujeta la puerta para pasar, cuando recibimos una tarjeta que dice "gracias", cuando una persona nos devuelve la llamada o alguien nos cede el paso en la calle. Estos detalles son ejemplos de caballerosidad.
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos.
Características del caballero perfecto
Te puede interesar: La fórmula para ser elegantes (con vídeo)
Algunas de las cosas que pueden darnos una pista sobre lo que es un caballero pueden ser:
1. Un caballero siempre le abre la puerta a una señora, le cede el asiento, le cede el paso, la ayuda a quitarse el abrigo o le ayuda a cargar cosas. El hecho de que lo hagan no implica que las mujeres sean inferiores, sino que son más elegantes.
2. Un caballero, cuando va a un restaurante, le cede a una señora el lugar con la mejor vista de todo el local.
3. Un caballero siempre habla bien de la mujer con la que tuvo su última relación amorosa.
4. Un caballero trata siempre con respeto a una mujer, sin importar la edad o la relación que tenga con ella.
5. Nunca hace preguntas como: "¿Te vas a comer todo eso?", "¿Comes como una burra?", "¿Cuántos años tienes?" Ya sabe el dicho: "A una mujer no se le pregunta a donde va, de donde viene ni la edad que tiene".
6. Un caballero no dice groserías en presencia de menores, de mujeres o de personas mayores.
7. Después del divorcio, se sigue encargando del sustento económico de sus hijos, sin que para ello se tenga que recurrir al juzgado.
8. Un caballero no monta un escándalo cuando le rechazan la tarjeta. Por el contrario, con toda cortesía ofrece otro método de pago o trata de solucionar el problema de forma razonada.
9. Un caballero siempre apaga su teléfono móvil al entrar a una conferencia, clase, reunión o ceremonia.
10. Un caballero no aparca en medio de la raya que marca cada plaza de parking, en espacios reservados para minusválidos u otros usos especiales, y abre la puerta con cuidado para no golpear el coche de al lado.
11. Un caballero siempre paga sus deudas o apuestas de juego.
12. Un caballero siempre debe utilizar las palabras comodín en toda relación social: "por favor"y "gracias".
13. Cuando llega tarde a una ceremonia o al teatro espera el momento oportuno para entrar y trata de molestar lo menos posible a quienes se encuentran ya sentados.
14. Si no sabe idiomas no trata de aparentar que domina una lengua.
15. Un caballero siempre piensa antes de hablar. Asi evitamos arrepentirnos de lo dicho. Recuerde: "Una palabra es como una flecha, una vez que se dispara ya no se puede parar".
Te puede interesar: Consejos de Armani para vestir con elegancia
16. Cuando alguien le ataca verbalmente, no importa si es en público o en privado, le contesta con elegancia, inteligencia y sin agresividad.
17. Un caballero sabe decir frases como: "No se, no he leído ese libro", "no conozco ese autor" o "no he visto esa película".
18. Un caballero no se queja de su situación financiera o le cuenta sus problemas al primero que le cae a mano.
19. Un caballero acepta una disculpa y sabe ofrecerla cuando es necesario.
20. En presencia de personas que hablan otro idioma, un caballero no habla mal o se burla de ellos.
21. Cuando un caballero sabe que va a llegar tarde a una cita, llama por teléfono para avisar.
22. Cuando un caballero renuncia a su trabajo, no queda mal con sus compañeros de trabajo ni con sus jefes.
23. Un caballero habla en voz baja y con prudencia en lugares públicos.
24. Un caballero nunca habla del precio de las cosas. Lo que ha costado su traje, lo que ha costado el vino que sirve, etcétera.
25. Un caballero es, en definitiva, una persona correcta en todo momento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El lenguaje no verbal no es universal. Un mismo gesto o ademán puede tener distinto significado en un país u otro
-
Cóctel o aperitivo ofrecido a mitad de una exposición o de cualquier otro acto cultural
-
Las nuevas formas de dar o dejar una propina son consecuencia de la digitalización de la sociedad
-
A través del contacto telefónico innumerables consumidores configuran la inicial impresión de la "identidad corporativa"
-
Está demostrado que se miente más al final del día. El autocontrol que podemos ejercer en nuestro comportamiento a lo largo del día parece ser que se va desgastando
-
Las invitaciones a participar en una fiesta o celebración pueden ser motivo de alegría para unos y un pequeño 'tormento' para otros
-
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
-
La elección del alcohol es siempre prerrogativa de los anfitriones. Aunque muchos invitados siguen llevando una botella de vino cuando les invitan a una casa
-
La vulgaridad y el uso de las palabras malsonantes, antaño signo de mal gusto e ignorancia, se han apoderado del mundo estudiantil
-
Los gestos juegan un papel muy importante en la comunicación verbal, porque pueden aportar mucha información interesante
-
Generalmente se cree a los artistas muy propensos a la envidia y para huir de esta acusación, conservando no obstante el derecho de manifestar su pensamiento, deben alabar con interés lo que les parezca bien.
-
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad