
Modo de comportarse respecto de los huesos, la salsa y la fruta
Es muy descortés servir los huesos con la mano, tomándolos como se toma un bastón; es bueno tocarlos lo menos posible
foto base Milesl - Pixabay
El modo de servir la mesa: los huesos, la salsa y la fruta
Aquella urbanidad
Es muy descortés servir los huesos con la mano, tomándolos como se toma un bastón; es bueno tocarlos lo menos posible; y si es necesario, hay que hacerlo con sólo dos dedos, sosteniéndolos por alguna parte que no pueda dejar grasa.
Es mucho más feo roerlos alrededor con los dientes, teniéndolos con las dos manos, como hacen los perros con sus patas; es también muy grosero chuparlos haciendo ruido, de modo que sea oído por otros. No hay que llevarlos siquiera a la boca; hay que contentarse con sacar poco a poco la carne con el cuchillo, lo más limpiamente posible, y ponerlos luego sobre el plato, sin echarlos nunca al suelo, lo que sería una gran descortesía.
Es muestra de sensualidad, que nunca está permitida, romper los huesos con el cuchillo, o con cualquier otra cosa, golpeándolos sobre la mesa o sobre el plato, o sacudiéndolos para sacarles la médula; hay que sacarla con el tenedor, o con la punta del cuchillo, o con el mango de la cuchara, si se puede hacer fácilmente, si no, no hay que intentarlo siquiera; con todo es mucho mejor, y más educado no tomarse la molestia de sacar la médula de los huesos.
Te puede interesar: Leonardo Da Vinci y los buenos modales en la mesa
Es mucho mejor no tomar salsa de la fuente, pues esto indica siempre alguna sensualidad en la persona que lo hace; pero cuando se toma, hay que hacerlo con la cuchara, después de limpiarla con la servilleta, y verter enseguida la salsa en el plato.
Es muy descortés poner salsa en todos los trozos de carne en la fuente, a medida que se comen; lo es aún más mojar el pan en la salsa, pero es muy grosero mojar en ella el pan o la carne ya mordidos, después de haber sido metidos en la boca.
En cuanto a las frutas, confituras y otras cosas que se dan en los postres, la educación quiere que se sea muy comedido en tomarlas, y que se coman con moderación. Usarlas de otro modo sería dar a conocer que se tiene afición a esta clase de golosinas.
Es preciso, en particular, que los niños se guarden mucho de hacer signo alguno con los ojos o con los hombros, que indique sus deseos; deben esperar que se las den.
Una cosa que no está nunca permitida, sobre todo estando a la mesa de una persona a la que se debe respeto, es el meterse en el bolsillo, o poner en la servilleta, frutas para guardarlas, como sería, por ejemplo, una manzana, una pera, una naranja, etcétera.
Te puede interesar: Buenas maneras en la mesa. Documentos de la mesa
Tampoco está permitido, estando en un jardín, a menos que pertenezca a un amigo íntimo, tomar flores o frutas, o pedirlas para llevárselas; la buena educación quiere que no se toque nunca nada.
Es descortesía presentar a alguien parte de una fruta o de otra cosa que uno ha empezado ya a comer; también es descortés tragar los huesos de las frutas, o romperlos con los dientes o con cualquier otra cosa, para sacarles la almendra; tampoco está bien escupirlos sobre el plato, o echarlos al suelo o al fuego; sino que se deben tomar con la mano izquierda medio abierta, y ponerlos enseguida discretamente en el plato.
-
1516
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las tres partes fundamentales de cualquier comida son: salud, placer y compañía
-
La decoración es muy importante en cualquier mesa, y el bajoplato es uno de los elementos a tener en cuenta para conseguir poner una mesa elegante
-
Soy del parecer que la mesa debe ponerse esmeradamente a diario, y para ello me fundo en dos razones muy poderosas.
-
La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales. Es una de las grandes protagonista de cualquier celebración en torno a una mesa
-
El plato, ¿dónde lo deberemos colocar?
-
Cuando bebemos de una copa debemos mirar a las personas que comparten con nosotros la mesa
-
En una cena formal nunca se sirve más comida a los invitados, pues se asume que el primer servicio ha sido suficiente para satisfacerlos.
-
Una cubertería de diseño sobrio y elegante, nos puede servir para poner en la mesa en cualquier ocasión. Los cubiertos además de bonitos deben ser útiles a la hora de comer
-
Es faltar al respeto debido a aquellos con quienes se está, el pedir de beber en alta voz; hay que pedirlo en voz baja; y es todavía mejor hacerlo por gestos
-
Los buenos modales en la mesa demuestran nuestra buena educación y nuestro saber estar. Las buenas maneras son imprescindibles para compartir mesa y mantel
-
Los honores de los postres no difieren de los del resto de la comida, y únicamente en los convites de confianza suele levantarse el mantel.
-
El decantado no es más que trasvasar el contenido de la botella original a una 'botella' o reciente especial, denominado decantador