
Comer en compañía. Compartir mesa y comida (con vídeo)
Las tres partes fundamentales de cualquier comida son: salud, placer y compañía
fotograma RTVE La aventura del saber
La importancia de comer en buena compañía
Compartir comida y experiencias
No hay nada más triste que comer solo. Aunque el señor Ansón apunta, que sí hay algo que es mucho más triste: comer mal y solo. Si comemos solos, al menos comer bien.
Comer es una experiencia que merece la pena compartir. Una comida en compañía sabe mejor y sienta mejor. Se come más despacio, se comparte conversación, se aprenden habilidades sociales, etcétera.
Partes fundamentales de cualquier comida
Las tres partes fundamentales de cualquier comida son: salud, placer y compañía. El mundo de la gastronomía ha evolucionado y ahora incorpora conceptos tales como: saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
Necesidad de comer en compañía
Compartir la comida, intercambiar experiencias, hablar, etcétera, es importante para el desarrollo de nuestras habilidades sociales. El hogar y la familia siempre ha sido el centro de comunicación de la familia.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones
Hoy en día se va perdiendo este concepto de compartir la comida. Se hacen, en muchos casos, comidas más saludables, pero poco compartidas. Un niño con una estupenda y saludable comida solo frente al televisor, no es una "buena comida". El niño necesita hablar, aprender y que le ayuden y corrijan. Necesita tener alguien a su lado que participe en su educación.
El mundo de la gastronomía siempre ha ido de la mano de compartir y participar de un encuentro alrededor de una mesa, compartiendo alimentos, vivencias y experiencias. Como decía Aristóteles, el ser humano es un ser social, y también eso es aplicable a la hora de comer. Una compañía agradable para comer hace que se compartan experiencias y mejoremos nuestras habilidades sociales.
Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía de España y de la Europea, colaborador habitual del programa de RTVE "La aventura del saber", nos ofrece una curiosa explicación sobre la necesidad que tiene el ser humano de comer en compañía.
La mesa un espacio para compartir y conversar
A la hora de comer es muy importante disfrutar pero no solo de la comida.
La mesa es el único lugar en donde una persona no se aburre, al menos en la primera hora. Es una máxima de Jean Anthelme Brillat-Savarin.
En la mesa no solo comemos y nos alimentamos, también disfrutamos de la compañía y de la conversación. Durante una comida hay que darle tiempo a la conversación.
La mesa no debe ser un lugar solo para comer e irnos. Una buena comida sienta mejor cuando va acompañada de una buena conversación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El que en mentira es cogido, cuando dice la verdad no es creído.
Refrán popular
-
Los invitados a una comida suelen tener un sitio asignado con antelación salvo que se trate de encuentros informales con amigos y familiares
-
Los vinos pueden ser clasificados por diversas características como pueden ser su color, la graduación, el contenido en azúcar...
-
Los buenos modales en la mesa demuestran nuestra buena educación y nuestro saber estar. Las buenas maneras son imprescindibles para compartir mesa y mantel
-
Cuando alguien está sentado a la mesa le surgen situaciones diversas que debe saber resolver.
-
Los condes Ahlefeldt-Laurvig ofrecen una cena de primavera en su castillo de Tranekaer y aprendemos a poner la mesa con la condesa Mette Ahlefeldt-Laurvig
-
El cóctel es una bebida que ha dado nombre a una fiesta o evento, e incluso a un tipo de vestido
-
El fichero de comidas es el documento donde se reflejan las comidas ofrecidas y se anotan datos como a quién, cuándo, etcétera.
-
Optar por una u otra forma de servicio de mesa, además de una decisión personal debe ser una decisión práctica
-
El comportamiento en la mesa es un gran 'revelador' de los buenos modales de una persona y de su capacidad para relacionarse con los demás
-
Comidas importantes para celebrar un determinado acontecimiento, y sus aspectos organizativos más básicos a tener en cuenta, desde el lugar de celebración al menú
-
Uno de los bocados más exquisitos del panorama gastronómico mundial es el caviar. Un manjar al alcance de muy pocos bolsillos
-
El vino ha cobrado una gran importancia a nivel social. Saber cosas sobre el vino es cultura