
Las condecoraciones. Tipos de condecoraciones
Descripción general sobre las condecoraciones según sus grados o categorías
The U.S. Army
Tipos de condecoraciones. Grados y categorías
Según el diccionario condecoración es una cruz, venera u otra insignia de honor y distinción. Se suelen conceder a una persona física o jurídica, nacional o extranjera como reconocimiento y recompensa a servicios prestados o hechos realizados. Las condecoraciones deben utilizarse solamente en actos públicos con arreglo a las normas.
Tipos de condecoraciones
Las condecoraciones tienen los siguientes grados o categorías:
1. Collar
Es la de mayor importancia. Se otorgan, generalmente, a jefes de Estado y se representa por: un collar cuyos eslabones tienen los símbolos de la orden. Una banda con los colores de la Orden, en cuyo lazo terminal cuelga una venera o cruz con los símbolos de la Orden en su anverso o su reverso. Una placa con los símbolos de la Orden.
2. Gran Cruz
Es la categoría que va por debajo del collar. Se puede otorgar a ilustres personalidades. Se compone de una banda semejante a la del collar (bando con los colores de la Orden). Y una placa con los colores de la Orden, similar a la del Collar.
3. Encomienda con placa
Se compone de una placa, de inferior tamaño, a las del Collar y la Gran Cruz, con los símbolos de la Orden. En algunas órdenes, tienen en este grado una corbata (cinta larga con los colores de la Orden que se ata al cuello) con una venera o cruz con los símbolos de la orden en su anverso y/o reverso.
Te puede interesar: Qué son las condecoraciones y sus variantes
4. Encomienda
Se compone de una venera o cruz con los símbolos de la orden, de tamaño y forma similar al de la Encomienda con placa.
5. Oficial
Se compone de una cruz con los símbolos de la Orden en su anverso y en su reverso, pendiente de una cinta corta (corbata) con los colores de la orden, y sujeta, generalmente, por un pasador. En el centro de la cinta suele tener un pequeño rosetón o lazo de los mismos colores que los lucidos en la cinta.
6. Caballero o Dama
Una distinción similar a la oficial, pero de menor tamaño, generalmente, y sin el rosetón o lazo de la cinta. En la ampliación del capítulo veremos los distintos tipos de Órdenes más conocidas, y como se lucen las condecoraciones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El himno de Extremadura, su regulación, sus autores y su letra
-
Banderas de uso nacional en España. Disposición de banderas en lugares de honor. Descripción sobre la colocación de banderas nacionales en los diferentes tipos de encuentros o reuniones
-
El poeta y periodista murciano Pedro Jara Carrillo es el autor del Himno de Murcia
-
Desde chicos aprendemos a distinguir y respetar nuestros símbolos patrios
-
Los 28 países que componen actualmente la Unión Europea tienen su propia bandera e identidad
-
El Escudo. Antecedentes históricos. Proceso heráldico del Escudo de España.
-
Uso internacional. Disposición de banderas: país visitante, país anfitrión. Descripción colocación bandera nacional y otras banderas extranjeras. Disposición de las banderas anftrionas y de las banderas invitadas
-
Uso privado. Disposición de banderas no oficiales. Banderas de empresa. Uso de las banderas de empresas e instituciones privadas. Convivencia de las banderas privadas con las banderas oficiales
-
Desde el año 1996, La Balanguera es el Himno oficial de la isla balear de Mallorca. Poema del autor Joan Alcover
-
El himno de Asturias, su regulación, sus autores y su letra
-
El Escudo de Armas de España. Su evolución histórica en los diferentes reinados y gobiernos habidos en España.
-
Historia y normativa de la Bandera Nacional. Normativa en la que se contempla el uso, colocación y ordenación de las banderas.