
Colocación banderas no oficiales. Uso de banderas de empresa y corporativas (con vídeo)
Uso privado. Disposición de banderas no oficiales. Banderas de empresa. Uso de las banderas de empresas e instituciones privadas. Convivencia de las banderas privadas con las banderas oficiales
Esteban Rivera
Banderas no oficiales. Banderas de empresa y banderas privadas
¿Dónde colocar las bandera de empresa y banderas no oficiales?
Además de las banderas oficiales, hay muchas empresas u organizaciones que tienen su propia enseña. Al no tener un carácter oficial, no deben ondear nunca junto a la ordenación de las banderas oficiales -aunque lo podamos ver en algunos concesionarios de coches, y otras empresas como establecimientos hoteleros, etcétera, no es correcto-. Deberían figurar aparte de las banderas oficiales.
Las banderas oficiales son las que deben tener el lugar más destacado dentro del escenario o del lugar donde se vayan a colocar.
protocolo.org
Actos privados o internos
Ahora bien, si celebra un acto privado en el que las banderas expuestas son todas de empresa, éstas pueden colocarse juntas, empezando por la empresa organizadora (anfitriona) y seguida del resto de empresas por dos tipos de orden: o por orden alfabético o también, por orden de antigüedad de creación de las empresas.
protocolo.org
Banderas oficiales, ¿sí o no?
Si los actos que organiza o una empresa o institución privada no cuenta con una presencia de autoridades, no deberían figurar banderas oficiales. Si hay invitados nacionales y/o de otros países, se pueden colocar las banderas de sus respectivos países, empezando por el país anfitrión, y colocando el resto por orden alfabético.
protocolo.org
Te puede interesar: Colocación de banderas. Uso internacional
Colocación de banderas no oficiales ¿cómo y dónde se colocan?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Himno de Galicia, su regulación, sus autores y su letra
-
El Escudo de Armas de España. Su evolución histórica en los diferentes reinados y gobiernos habidos en España.
-
El Himno de Ceuta, su regulación, sus autores y su letra
-
La Orden del Mérito Civil fue instituida por Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, por Real Decreto de 25 de junio de 1926, a propuesta del Presidente del Consejo de Ministros
-
Descripción general sobre las condecoraciones según sus grados o categorías
-
La definición del escudo de España, y su composición. La descripción del escudo de armas
-
Historia. Partes de la bandera. Medidas. Otras banderas. Descripción general sobre la bandera, medidas y tipos. Breve reseña histórica sobre la bandera de España
-
Desde la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, esta Comunidad Autónoma carece de un himno oficial
-
El himno de España y una breve reseña histórica. Símbolo patriótico y de reconocimiento nacional
-
Divisa de uno o más colores, en forma de rosa o lazo y otras, que se coloca en la parte más visible del sombrero o morrión, etc., y es el distintivo de los ejércitos de diferentes naciones, etc.
-
El Escudo. Antecedentes históricos. Proceso heráldico del Escudo de España.
-
Los países miembros de la Unión Europea cuentan con un código internacional formado por dos letras