
La princesa Letizia en la beatificación de Juan Pablo II.
De mantilla y traje corto negro, la princesa Letizia cumple el protocolo Vaticano.

protocolo.org
Beatificación de Juan Pablo II. Ceremonial.
El domingo 1º de mayo, los príncipes de Asturias han asistido, en la Ciudad del Vaticano, a la ceremonia de beatificación de Su Santidad Juan Pablo II.
Tal y como marca el riguroso protocolo Vaticano, la princesa Doña Letizia, ha vestido de negro, con traje corto y mantilla negra.
Como bien es sabido, solo pueden acudir de blanco las reinas de monarquías católicas, que actualmente son la Reina de España, la Reina de Bélgica y la Gran Duquesa de Luxemburgo.
Aunque el origen no está muy bien determinado, como en tantas otras tradiciones, parece ser que fue el papa León XIIIquien concedió este privilegio a la Reina Victoria Eugenia.
Otras fuentes indican que pudo ser Pío VIquien otorgó este privilegio a María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV.
El príncipe de Asturias, vistió traje de color oscuro y corbata azul, también oscura.
Podemos recordar que el protocolo Vaticano exige para muchos actos esta etiqueta :
Para caballeros. El estricto protocolo de la Santa Sede exige vestir frac y pajarita blanca.
Para damas. Se debe llevar un vestido negro sin escote y de un largo que le cubra las rodillas, y tiene que cubrirse la cabeza con una mantilla negra.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Algunos casos citados en el Talmud, que narran sucesos de los eruditos, en el momento de saludar al retirarse
-
Es una franja de tela que se lleva en el antebrazo izquierdo dejando caer a ambos lados los dos extremos
-
Los tratados de Urbanidad escritos para gente de mundo, se limitan a pedir en los sirvientes en general los dotes externos de buena presencia, aseo en la indumentaria, afabilidad en el trato, etcétera
-
El beso litúrgico es un gesto de veneración y respeto entre personas y cosas sagradas.
-
Es función de la Comisión aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares en América Latina
-
Los buenos modales, los gestos de cortesía, la buena educación, en general, se refleja en múltiples pasajes del Talmud y otras obras de referencia en la cultura judía
-
Son puntos de referencia en muchas ceremonias religiosas y el punto de partida para establecer dónde se ubican algunos invitados a determinadas ceremonias
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
El hablar de Urbanidad para seminaristas, no es, por tanto, un nuevo capricho de remilgado educador.
-
Disposiciones del Código de enjuiciamento vigente sobre instrumentos auténticos y comprobación y valor de instrumentos públicos otorgados en país extranjero.
-
La Congregación de la Doctrina de la Fe promueve y tutela la doctrina sobre la fe y las costumbres en todo el orbe católico
-
Las procesiones son un elemento litúrgico que se encuentra en todas las religiones y que, por su simplicidad y por su mayor libertad de movimiento, fue constantemente del agrado del pueblo.