
El lado de la epístola y el lado del evangelio
Son puntos de referencia en muchas ceremonias religiosas y el punto de partida para establecer dónde se ubican algunos invitados a determinadas ceremonias
onnola
Puntos de referencia en las ceremonias religiosas
¿En lado izquierdo o en lado derecho de una iglesia?
Cuando hablamos de ceremonias religiosas se suele hacer referencia en muchas de ellas al lado de la epístola y al lado del evangelio, lo que puede llevar a confusión a las personas que no tienen muchos conocimientos sobre temas religiosos.
Conocer estos dos lados es importante, porque son puntos de referencia en muchos actos que tienen lugar dentro un templo. Cuando en una ceremonia de boda, por ejemplo, se dice que la novia se sitúa en el lado del evangelio y el novio en el lado de la epístola, seguramente que muchas personas no saben si es la derecha o la izquierda del altar. Veamos qué lado de la iglesia es el del evangelio y cuál el de la epístola.
El lado del evangelio
Este lado, mirando hacia el altar, es el lado izquierdo. Se le conoce con este nombre porque era el lado desde el que se leía el Evangelio en la misa. Por ejemplo, en una boda, es el lado 'oficial' donde se debe situar la novia y los invitados de la novia.
Ana StPaul
El lado de la epístola
Si se mira de frente al altar, es lado derecho de la iglesia. Su nombre es dado por ser el lugar desde el que se leía la Epístola durante la celebración de la santa misa. Como en el caso anterior, en una boda, es el lado 'oficial' donde se debe situar el novio y los invitados del novio.
Te puede interesar: La ceremonia religiosa. Matrimonio religioso
Cuando se habla de algunos grandes templos en determinados escritos se hace referencia también a estos nombres "especiales"; en vez de nombrar el lado derecho o izquierdo, se hace referencia a la nave o zona de la epístola y nave o zona del evangelio. Aunque no sea lo más habitual.
Resumiendo, muchas de las ceremonias que se celebran dentro de una iglesia tienen como referencia estos dos conceptos -evangelio y epístola-, para diversos órdenes o colocación de participantes. Mirando hacia el altar es como se toma el punto de referencia. Si se mira del altar al público hay que invertir el orden.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Consejo proyecta la solicitud pastoral de la Iglesia sobre las peculiares necesidades de los que se vean obligados a dejar su patria o carezcan totalmente de ella
-
La reunión se iniciará con el rezo de una oración en memoria de los hermanos fallecidos. A continuación , el hermano Presidente Cuadrillero declarará abierta la sesión, pasándose a desarrollar el Orden del Día
-
Suele entenderse por cristiana Urbanidad el arte de portarse cortésmente en pensamientos, palabras y obras, tal como lo requieren la propia dignidad y la de aquellos con quienes se trata.
-
Muchas actividades sociales y de trabajo incluyen la participación en una ceremonia religiosa
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Todos los Hermanos se reunirán en el sitio y hora acordados de antemano ese mismo día por la mañana
-
Muchos profesionales de la comunicación, sobre todo los fotógrafos y los que trabajan en las televisiones, están 'fascinados' con el nuevo Papa...
-
El Párroco que está al frente de una feligresía algo numerosa suele tener la ayuda de uno o más Coadjutores o Vicarios.
-
Después de los deberes para con Dios, los más sagrados y trascendentales que tiene cualquier hombre, son los deberes para consigo mismo.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
La posibilidad de renuncia, y sus supuestos, no está regulada en ninguna norma. Pero está claro el Papa dispone de plena libertad para hacerlo, como así ha sido