
El lado de la epístola y el lado del evangelio
Son puntos de referencia en muchas ceremonias religiosas y el punto de partida para establecer dónde se ubican algunos invitados a determinadas ceremonias
onnola
Puntos de referencia en las ceremonias religiosas
¿En lado izquierdo o en lado derecho de una iglesia?
Cuando hablamos de ceremonias religiosas se suele hacer referencia en muchas de ellas al lado de la epístola y al lado del evangelio, lo que puede llevar a confusión a las personas que no tienen muchos conocimientos sobre temas religiosos.
Conocer estos dos lados es importante, porque son puntos de referencia en muchos actos que tienen lugar dentro un templo. Cuando en una ceremonia de boda, por ejemplo, se dice que la novia se sitúa en el lado del evangelio y el novio en el lado de la epístola, seguramente que muchas personas no saben si es la derecha o la izquierda del altar. Veamos qué lado de la iglesia es el del evangelio y cuál el de la epístola.
El lado del evangelio
Este lado, mirando hacia el altar, es el lado izquierdo. Se le conoce con este nombre porque era el lado desde el que se leía el Evangelio en la misa. Por ejemplo, en una boda, es el lado 'oficial' donde se debe situar la novia y los invitados de la novia.
Ana StPaul
El lado de la epístola
Si se mira de frente al altar, es lado derecho de la iglesia. Su nombre es dado por ser el lugar desde el que se leía la Epístola durante la celebración de la santa misa. Como en el caso anterior, en una boda, es el lado 'oficial' donde se debe situar el novio y los invitados del novio.
Te puede interesar: La ceremonia religiosa. Matrimonio religioso
Cuando se habla de algunos grandes templos en determinados escritos se hace referencia también a estos nombres "especiales"; en vez de nombrar el lado derecho o izquierdo, se hace referencia a la nave o zona de la epístola y nave o zona del evangelio. Aunque no sea lo más habitual.
Resumiendo, muchas de las ceremonias que se celebran dentro de una iglesia tienen como referencia estos dos conceptos -evangelio y epístola-, para diversos órdenes o colocación de participantes. Mirando hacia el altar es como se toma el punto de referencia. Si se mira del altar al público hay que invertir el orden.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Los cardenales permanecen tras puertas cerradas en varios pisos del Palacio del Vaticano y se trasladan a una capilla para las votaciones.
-
La humildad profunda, la santa indiferencia y la obediencia rendida al Prelado son las mejores disposiciones para obrar cortésmente.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
La Congregación examina lo concerniente a las Iglesias orientales católicas...
-
Actualmente la genuflexión simple es muy común, dentro y fuera de la liturgia y quiere ser una muestra de fe y un reconocimiento de la presencia real del Señor.
-
Las procesiones de penitencia y lustrales eran también llamadas simplemente letanías, porque al final de la procesión se cantaba aquella fórmula de súplica o intercesión llamada comúnmente letanía.
-
Cristo no determinó la materia y la forma hasta el más mínimo detalle, sino que dejó esta tarea a la Iglesia
-
También en la liturgia funeraria el uso del incienso fue considerado en la Iglesia antigua como una señal de honor y de respeto hacia el difunto.
-
Es un anillo de metal precioso, con una gema, que se entrega a los obispos y abades mitrados, en la ceremonia de su consagración y bendición abacial, respectivamente
-
Dentro del protocolo religioso se pueden contemplar diversos ritos, ceremonias y otras celebraciones