
Visitas oficiales. Jefes de Estado y jefes de Gobiernos extranjeros
Por lo general, en las visitas oficiales a España, el jefe de Estado extranjero y su esposa (si es que le acompaña en el viaje) son recibidos en el aeropuerto de Madrid Barajas
Casa Real
Recibir a las visitas oficiales
Por lo general, en las visitas oficiales a España, el jefe de Estado extranjero y su esposa (si es que le acompaña en el viaje) son recibidos en el aeropuerto de Madrid Barajas -actualmente denominado aeropuerto Adolfo Surárez- (situado en las afueras de la capital) por las siguientes personalidades:
- El embajador de su país en España y el jefe de Protocolo del Estado, que suben al avión a presentarles sus respetos, y, al pie de la escalerilla, por el jefe de la Casa del Rey, el teniente general jefe de la Primera Región Aérea y el director del aeropuerto.
Trasladados en helicóptero al palacio de El Pardo , su residencia mientras dura la visita oficial, suelen ser saludados por el Rey y la Reina en la avenida principal del palacio.
Acompañan a Sus Majestades el jefe del Estado Mayor de la Defensa y el jefe del Cuarto Militar.
Autoridades que reciben a los visitantes
Las autoridades que son convocadas normalmente al acto (según las circulares de Protocolo del Estado, organismo dependiente de Presidencia del Gobierno) son las siguientes:
- El presidente del Gobierno.
- El presidente del Congreso de los Diputados.
- El presidente del Senado.
- El ministro de Asuntos Exteriores.
- El alcalde de Madrid.
- El secretario de Estado para la Cooperación Internacional.
- Según se trate de un país latinoamericano o de los Quince, el secretario de Estado para Iberoamérica o para las Comunidades Europeas.
- El jefe del Estado Mayor del Ejército.
- El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
- El director general de Política Exterior, del Ministerio de Asuntos Exteriores, a cuya zona corresponda el país del visitante.
- El gerente del Patrimonio Nacional.
Casa Real
Autoridades que acompañan a los Reyes de España
Cuando los reyes de España acuden al aeropuerto de Madrid-Barajas para recibir o despedir a un jefe de Estado, lo establecido es que les acompañen las siguientes personalidades:
Te puede interesar: La recepción de invitados en los actos oficiales
- El ministro de Asuntos Exteriores (o el ministro que legalmente le sustituya).
- El alcalde de Madrid.
- El jefe del Estado Mayor de la Defensa.
- Un vicepresidente del Congreso de los Diputados.
- Un vicepresidente del Senado.
- El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.
- El teniente general jefe de la Primera Región Aérea.
- El subsecretario de Asuntos Exteriores, si es que no está presente el titular del ministerio.
En las visitas oficiales de jefes de Gobierno extranjeros, sólo acuden a recibirlos o despedirlos en Barajas el embajador de su país en España y el jefe del Protocolo del Estado.
La visita se inicia oficialmente con la rendición de honores militares en el interior del palacio de la Moncloa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es la forma adecuada de interrelacionarse, como personas o representantes de entidades, como instituciones o estados, en actos públicos, privados, oficiales, solemnes y similares
-
Antes, la vida militar del profesional de las Fuerzas Armadas le ocupaba todo el día, desde el amanecer hasta las horas más íntimas y hogareñas de la noche
-
Tratamientos debidos a los miembros del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
-
El concepto de nación así como el de estado son muy importantes para todo el mundo y, en especial, para el mundo del protocolo. La nación la hacen las personas
-
Retrato oficial SS.MM. los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortíz, con Indumentaria civil
-
Simbología de la Unión Europea. La bandera de la Unión Europea es el símbolo no sólo de la Unión Europea sino también de la unidad e identidad de Europa en un sentido más amplio
-
Las principales funciones de un director/jefe de protocolo deberían ser, entre otras, asesorar, planificar, organizar, coordinar y supervisar todos los actos y ceremonias de la institución o empresa para la que trabaja
-
Los cordones de honor se dan en determinadas circunstancias o ante hechos de relieve que, sin requerir unos honores militares como tal...
-
Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Aranjuez. Exigencias protocolarias.
-
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946
-
El lema "Todo por la patria", divisa del Ejército español llega a desaparecer de los frontispicios de los cuarteles en algunos lugares de España por la presión de las autoridades locales o que hacen borrar lemas o divisas propios de cuerpo, institución
-
Los emblemas de las instituciones y agencias se reproducen aquí a título de información, sin perjuicio de las condiciones propias fijadas por cada institución o agencia en relación con su reproducción. Organismos y sus logos