
Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en el Palacio Provincial.
Ceremonias en el Palacio Provincial. Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús en el Palacio Provincial.
Consisten estos actos en una misa rezada en la que oficia el Excmo. Sr. Obispo de León, ante la imagen entronizada en el Palacio y a la que asiste la Corporación en pleno y las señoras esposas de los Diputados, (éstos con traje de calle y sin insignias), todos los funcionarios de la Diputación, Rvda. Madre Superiora y representación de la Comunidad de la Residencia y los acogidos que éstas consideren oportuno; el Excmo. Sr. Gobernador Civil y el Ilmo. Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de León, con sus señoras, y el Rvdo. Sr. Cura Párroco de San Marcelo.
Orden de la ceremonia. Recepción de invitados.
El Mayordomo, Servidores de acompañamiento, Ordenanzas y Portero, vestirán de Gala mientras dure la estancia de los invitados en el Palacio Provincial.
La recepción de invitados se hará en la forma que queda descrita para la recepción de Autoridades:
- Situado el Sr. Jefe de Protocolo en la puerta de la calle saludará a las personalidades y las acompañará hasta la Presidencia si no vienen en compañía de algún Diputado, Presidente o Secretario, volviendo a bajar para recibir a los restantes, de la misma forma.
Todos los subalternos que estén cubiertos, saludarán con la gorra o sombrero en la mano al tiempo que anuncian el paso de los invitados y cuando el Jefe de Protocolo les indique (o sea después de la llegada del último) subirán los Servidores y se situarán uno a cada lado del altar donde se celebre la misa, mientras ésta dure.
El Mayordomo se colocará dando frente al altar ante la primera fila de asientos. Una vez terminada la misa y poco antes de la salida de los invitados, el Mayordomo, Servidores, Ordenanzas y Portero, ocuparán los puestos que tenían a la llegada para despedirles en la misma forma, pero en silencio.
Los señores Gobernador, Alcalde y Presidente, ocuparán asientos al lado izquierdo del altar (Epístola), y los señores Diputados, a uno y otro lado del salón. Al lado derecho (Evangelio) habrá un reclinatorio para el Sr. Obispo.
El Presidente leerá durante el ofertorio, arrodillado ante el altar, la renovación de votos al Sagrado Corazón.
Los actos no previstos en este Protocolo, se regirán por las normas que se dicten por la Presidencia, a través del Sr. Jefe de Protocolo.
El Presidente, Ramón Cañas.
El Secretario interino, F. Roa Rico
-
8535
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los actos protocolarios en las Reales Academias viene regulados, generalmente, por su propia normativa
-
Este himno, no sólo es el himno de la Unión Europea sino también de Europa en un sentido más amplio. Simbología de la Unión Europea. El himno
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con uniforme de gran etiqueta de Capitán General del Ejército de Tierra
-
El tener una buena imagen siempre se relaciona con la tenencia de energía positiva, de buena predisposición, de armonía emocional, de estabilidad y amabilidad.
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con uniforme de diario Capitán General del Ejército de Tierra
-
El estudio del protocolo en la OTAN vamos a hacerlo desde una perspectiva multidisciplinar pues no podemos negar que el Protocolo como Ciencia nace ligado a la Diplomacia
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros del Gobierno de España.
-
Las principales atribuciones de la Unidad de Relaciones Públicas y las tareas que se encarga de realizar
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con Uniforme de Capitán General del Ejército del Aire
-
Este acto se desarrolla en la Cámara Oficial, donde se encuentra Su Majestad el Rey
-
Un hermanamiento bien fundado puede ser una verdadera fuente de cohesión y de enriquecimiento para los municipios que se hermanan
-
El Ceremonial Público es el conjunto de fórmulas en que se exterioriza la vida de relación de los Estados, o bien el conjunto de reglas y prácticas que establecen los Estados para ordenar las actividades públicas de sus dignatarios y de las autoridades