
El emblema y la bandera de la ONU. Descripción, significado y uso
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946
protocolo.org
Banderas internacionales. La bandera de la O.N.U.
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946. El diseño es "un mapa del mundo que representa una proyección equidistante acimutal centrada en el Polo Norte, inscrito en una corona que consiste en ramas de olivo, en oro sobre un campo de color azul nuboso con todas las áreas de agua en blanco. La proyección del mapa se extiende a 60 grados latitud sur, e incluye cinco círculos concéntricos."
Significado de la bandera de la Organización de las Naciones Unidas: O.N.U.
Las ramas de olivo simbolizan la paz. El mapa mundial representa el área de interés de las Naciones Unidas para el logro de su propósito principal, paz y seguridad.
La bandera fue diseñada por el arquitecto americano Donal McLaughlin
Uso de la bandera de la O.N.U.
Te puede interesar: Colocación de banderas. Uso internacional
El uso del emblema está restringido, de acuerdo a la resolución 92 (I) de la Asamblea General, del 7 de diciembre de 1946.
Oficialidad de la bandera de la O.N.U.
Fue establecida el 20 de octubre de 1947 y cuenta con el emblema oficial de la O.N.U. en blanco, centrado en un fondo azul pálido (tonalidad PMS 279).
Las proporciones y tamaño de la bandera de la O.N.U.
La bandera de la O.N.U. contará con las siguientes unidades:
- Ancho: 2.
- Largo: 3.
O bien:
- Ancho: 3.
- Largo: 5.
Uso de la bandera de la O.N.U.
El uso de la bandera se regula por el "Código de la Bandera de las Naciones Unidas y Reglamento", revisado el 28 de julio y el 30 de octubre de 1950 y publicado por las Naciones Unidas en febrero de 1951.
La bandera será enarbolada en todos los edificios, oficinas y demás propiedades de las Naciones Unidas.
La bandera podrá ser enarbolada por gobiernos, organizaciones y particulares para demostrar su adhesión a las Naciones Unidas y a sus principios y propósitos, de acuerdo - cuando sea conveniente - a las leyes y costumbres aplicables a la bandera oficial del país donde se enarbole la bandera de la O.N.U.
La bandera sólo podrá usarse en operaciones militares con una autorización expresa concedida por un órgano competente de las Naciones Unidas.
Prohibiciones de uso de la bandera de la O.N.U.
Se prohíbe usar la bandera o una reproducción de la misma con fines comerciales o vinculada directamente a un artículo comercial.
Queda prohibido estampar la bandera de la O.N.U. en cojines, pañuelos o similares, así como en artículos de vestir, aunque se permite su uso en botones de solapa. Se prohíbe añadir o colocar en la bandera de la O.N.U. una reproducción de cualquier clase de marcas, insignias, letras, palabras, figuras, dibujos, retratos o diseños.
La bandera de la O.N.U. se enarbolará de acuerdo con las siguientes reglas:
- Cuando se enarbole la bandera de la O.N.U. con otras banderas, se hará al mismo nivel y todas las banderas tendrán el mismo tamaño aproximadamente.
- Ninguna bandera será enarbolada a un nivel más alto que la bandera de la O.N.U. ni podrá ser más grande.
- Cuando se trate de un circulo cerrado de banderas las banderas de otros países deberán enarbolarse siguiendo el orden alfabético de sus nombres en inglés, en el sentido de las agujas del reloj.
La bandera de la O.N.U. se izará en el asta principal o el asta colocada junto a la entrada principal o en el centro del círculo de banderas.
Te puede interesar: Colocación de la Bandera Olímpica. Orden de las banderas en actos olímpicos
En caso de ser un semicírculo, la bandera de la O.N.U. se izará en medio de éste, o bien, si se dispone de dos banderas de la O.N.U. se izará una en cada extremo del semicírculo.
Documentos relacionados con la bandera de la O.N.U.
Se recomienda ver el texto íntegro del "Código de la Bandera de las Naciones Unidas y Reglamento", disponible en la Biblioteca de Naciones Unidas - Centro de Información.
Asimismo, se recomienda consultar los siguientes documentos:
- A/RES/92(I) (7 de diciembre de 1946) "Sello oficial y emblema de las Naciones Unidas.
- A/RES/167(II) (20 de octubre de 1947) Bandera de las Naciones Unidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La evaluación no será la misma si se trata de una convención una junta de accionistas un congreso una entrega de premios un viaje o un acto institucional
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI Uniforme de diario de Capitán General de la Armada
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con indumentaria civil
-
Relación de autoridades y cargos. Ministerio de Hacienda, de la Gobernación y de Educación Nacional.
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León. -
Las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales serán entregadas al Introductor de Embajadores, en su despacho oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores
-
Las funciones de la Unidad de Protocolo se complementarán con las que ya realiza la Unidad de Relaciones Públicas
-
Javier Muñoz Pereira considera una joya de la literatura barroca al Reglamento 2/2004 de Honores, Tratamientos y Protocolo en los Actos Jurídicos Solemnes
-
La Excma. Diputación provincial, como entidad de derecho público, y por razón de su jurisdicción en toda la provincia tiene el carácter de jerarquía administrativa subsiguiente al Excmo. Sr. Gobernador.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros del Gobierno de España.
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con uniforme de gran etiqueta de Capitán General del Ejército de Tierra
-
Los medios de comunicación, el regreso del Embajador a su residencia y la audiencia con Su majestad la Reina
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.