
Recepción del Jefe del Estado o Señores Ministros.
Ceremonias en el Palacio Provincial. Recepción de Jefes de Estado y/o Señore Ministros.
Ceremonias en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación provincial de León.
Será esperado y recibido por la Corporación en pleno, colocada en fila (con el Sr. Vicepresidente a la cabeza, ya que el Sr. Presidente le acompañará dentro de la provincia), delante de la puerta principal y muro derecho (entrando).
A la llegada, la Corporación será presentada por el Sr. Gobernador Civil y saludado por ella y el Sr. Secretario; todos se incorporarán a la comitiva y el Presidente ocupará el lado izquierdo del visitante; la Corporación vestirá de uniforme o chaquet con guantes (siempre puestos) o al menos el izquierdo o bien traje oscuro o negro con guantes negros, medalla y fajín; todos descubiertos; el Mayordomo y los Servidores de acompañamiento con los uniformes de gala o Gran Gala, con bastón y sombrero (puestos), se situarán a la entrada del patio, uno a cada lado y el Mayordomo en medio; los Ordenanzas y Porteros con traje de gala, se situarán por parejas flanqueando la escalera principal, desde el primer peldaño hasta el último, y no se moverán de sus puestos hasta que haya pasado toda la comitiva, saludando con la gorra en la mano derecha el paso de ésta.
Cuando comience la marcha del cortejo, el Mayordomo y los Servidores de acompañamiento, se pondrán en cabeza delante de la comitiva, sin descubrirse hasta llegar a la entrada de la galería; allí quedarán los Servidores, uno a cada lado, dejando pasar el cortejo, descubiertos mientras pasa, y luego (cubiertos) guardarán a uno y otro lado, la primera puerta de acceso a las habitaciones que ocupen los visitantes: el Mayordomo seguirá delante (descubierto) hasta la entrada del despacho de la Presidencia o salón donde entren, y allí quedará hasta que inicien la salida, que se hará por el mismo orden, ocupando cada uno los puestos que tenían a la entrada y con el mismo ceremonial.
-
8531
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las funciones de la Unidad de Protocolo se complementarán con las que ya realiza la Unidad de Relaciones Públicas
-
Todos sabemos que Ceuta fue conquistada en 1415 por el Rey D. Juan I de Portugal.
-
Reglamento ejemplo de Protocolo y Ceremonial del Ayuntamiento de Aranjuez. Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de Aranjuez.
-
La evaluación no será la misma si se trata de una convención una junta de accionistas un congreso una entrega de premios un viaje o un acto institucional
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
El lema "Todo por la patria", divisa del Ejército español llega a desaparecer de los frontispicios de los cuarteles en algunos lugares de España por la presión de las autoridades locales o que hacen borrar lemas o divisas propios de cuerpo, institución
-
Reglamento de Honores, Distinciones y Ceremonial. Proyecto de un reglamento propuesto en el II Congreso de Protocolo. Enumeración detallada de las distintas fases de creación.
-
Javier Muñoz Pereira considera una joya de la literatura barroca al Reglamento 2/2004 de Honores, Tratamientos y Protocolo en los Actos Jurídicos Solemnes
-
La tranquilidad y seguridad pública, ¿dependen de la observancia de las órdenes del Soberano?
-
Los uniformes de los estamentos civiles y militares de los Estados europeos se establecen, de forma generalizada, a lo largo del siglo XIX
-
Retrato oficial SS.MM. los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortíz, con Indumentaria civil
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con uniforme de diario Capitán General del Ejército de Tierra