
La ceremonia de presentación de Cartas Credenciales propiamente dicha
Este acto se desarrolla en la Cámara Oficial, donde se encuentra Su Majestad el Rey
Casa Real - casareal.es
La presentación de las Cartas Credenciales ante el Rey
Recepción de un nuevo Embajador extranjero. Ceremonia de presentación de las Cartas Credenciales en el Palacio Real.
4. Ceremonia propiamente dicha
Este acto se desarrolla en la Cámara Oficial, donde se encuentra Su Majestad el Rey. A Su izquierda, ligeramente retrasado, está situado el Ministro de Asuntos Exteriores. Detrás de Su Majestad, en una línea, se encuentran el Jefe y Alto personal de Su Casa.
4.1. En el momento preciso, el Jefe de Prototocolo de la Casa de S.M. el Rey ingresa primero en la Cámara y anuncia al Introductor de Embajadores, quien hace su entrada en la Cámara Oficial y tras un respetuoso saludo, mirando hacia Su Majestad el Rey, anuncia al nuevo Embajador con la denominación oficial de su país. Inmediatamente, hace su entrada el nuevo Embajador haciendo una inclinación de cabeza y se dirige hacia Su Majestad. Al llegar frente al Soberano, se detiene y hace una segunda inclinación de cabeza.
4.2. A continuación, los miembros de la Misión diplomática ingresan en la Cámara, detrás del Embajador y, sin hacer la inclinación de cabeza, se colocarán a la derecha de la puerta de ingreso, mirando hacia Su Majestad y de espaldas a la pared.
Te puede interesar: Olvido diplomático. Las Cartas Credenciales
4.3. El Embajador entregará a Su Majestad el Rey con la mano derecha, sin guante puesto, el sobre con sus Cartas Credenciales y las Recredenciales de su predecesor.
4.4. No hay discursos. No obstante, el Embajador, antes de entregar sus Cartas Credenciales, puede presentarse a Su Majestad el Rey, en el idioma que prefiera y con unas muy breves palabras, diciendo, por ejemplo: "Majestad, tengo el honor de presentar las Cartas que me acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de ......".
Su Majestad toma las Cartas y las entrega al Ministro de Asuntos Exteriores. Acto seguido, el Soberano estrecha la mano del Embajador. El Embajador no estrecha la mano del Ministro de Asuntos Exteriores.
4.5. A continuación, el Embajador solicita el Real Permiso para presentar a Su Majestad el personal de su Embajada. Los miembros de la Misión, al ser presentados, por su cargo (no por sus nombres), de uno en uno por el Embajador, avanzarán hacia Su Majestad; al llegar ante el Rey harán una breve inclinación de cabeza y, en silencio, estrecharán la mano del Monarca y retornarán a su puesto anterior.
4.6. Su Majestad el Rey invita al Embajador, en unión del Ministro de Asuntos Exteriores, a trasladarse a la Saleta del Nuncio, adjunta a la Cámara Oficial, donde mantienen una breve conversación, en español o en algunas de las principales lenguas internacionales, sobre distintos temas de interés.
No obstante, si el Embajador desea que algún miembro de su Representación haga las funciones de intérprete, informará previamente a los Servicios de Protocolo, indicando la persona de su séquito que, en el momento oportuno, ingresará también en la Saleta del Nuncio.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las funciones de una Embajada?
Durante la citada conversación, el Jefe de Protocolo de la Casa de S.M. el Rey presentará al Jefe y Altos cargos de la Casa Real a los miembros de la Embajada que permanecen en la Cámara Oficial.
4.7. Al término de la conversación con Su Majestad, el Embajador regresa a la Cámara Oficial solo, pues el Soberano y el Ministro de Asuntos Exteriores permanecen en la Saleta del Nuncio donde tuvo lugar la misma. En esta ocasión, al despedirse, el Embajador estrecha la mano del Ministro de Asuntos Exteriores.
De nuevo en la Cámara Oficial, el Jefe de Protocolo de la Casa de S.M. el Rey presenta al Embajador al Jefe y Altos cargos de la Casa Real, presentes en la Ceremonia.
Cámara Regia donde tiene lugar la presentación de las Cartas Credenciales a Su Majestad el Rey.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un hermanamiento bien fundado puede ser una verdadera fuente de cohesión y de enriquecimiento para los municipios que se hermanan
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con uniforme de gran etiqueta de Capitán General del Ejército de Tierra
-
Los antepasados de los Reyes actuales, a título de reseña y referencia histórica. La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída por los siguientes miembros.
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI Uniforme de diario de Capitán General de la Armada
-
La Dirección de Protocolo y Ceremonial de los organismos públicos trabajan incansablemente para lograr los objetivos que se trazan los funcionarios que lo componen
-
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946
-
La evaluación no será la misma si se trata de una convención una junta de accionistas un congreso una entrega de premios un viaje o un acto institucional
-
La Familia Real de Su Majestad Don Alfonso XIII, abuelo del Rey Don Juan Carlos I, estaba constituída...
-
La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura de cada una de las rojas
-
Protocolo de la Sesión Extraordinaria y Conjunta de las Cortes Españolas con el Consejo del Reino, para recibir juramento y proclamar Rey a S.A.R. Don Juan Carlos de Borbón y Borbón.
-
Simbología de la Unión Europea. La bandera de la Unión Europea es el símbolo no sólo de la Unión Europea sino también de la unidad e identidad de Europa en un sentido más amplio