
Funciones de la Unidad de Protocolo
Las funciones de la Unidad de Protocolo se complementarán con las que ya realiza la Unidad de Relaciones Públicas
foto base rawpixel - Unsplash
Cuáles son las funciones de la Unidad de Protocolo
Las funciones de la Unidad de Protocolo se complementarán con las que ya realiza la Unidad de Relaciones Públicas. Serán las siguientes:
a) Dirigir y supervisar las actividades propias del protocolo, en especial las relacionadas con el ceremonial protocolario del Estado para el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
b) Dirigir el ceremonial protocolario de todos los actos o ceremonias a los que concurran el Ministro y Viceministros, o bien participen Directores Generales, para lo cual lo organizará el programa correspondiente y vigilará el cumplimiento de las normas pertinentes.
c) Planificar y ejecutar todas las actividades de seminarios, talleres, cursos, pláticas, conferencias de prensa que el Ministerio necesite desarrollar, tanto dentro como fuera de las instalaciones.
Te puede interesar: Protocolo de los actos. El orden del acto
d) Coordinar la autorización, uso y arreglo de los salones habilitados para conferencias, talleres, seminarios y festejos dentro del Ministerio.
e) Coordinar con la unidad de compras, la contratación y adquisición de alimentos y otros suministros necesarios para la realización de los eventos del Ministerio.
f) Coordinar todos los aspectos de ceremonial y protocolo en las visitas que realicen Ministros, Secretarios, Embajadores, Alcaldes y demás funcionarios de Estado, así como otras personalidades invitadas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
g) Coordinar y apoyar las visitas oficiales que realicen fuera de la capital y en el extranjero las Autoridades Superiores del Ministerio.
h) Coordinar todas sus actividades con la Unidad de Relaciones Públicas del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
i) Coordinar actos oficiales con las unidades de protocolo y relaciones públicas de otras instituciones del Estado cuando así lo amerite el evento.
j) Levantar un inventario de hoteles, salones para eventos, alquileres de sillas, mesas, manteles, cristalería, elaboración de mantas; y prestación del servicio de alimentos servidos a domicilio.
k) Las demás tareas que se le asignen y que correspondan a la naturaleza de su unidad, por instrucciones de las Autoridades Superiores.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros del Gobierno de España.
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
Simbología de la Unión Europea. La bandera de la Unión Europea es el símbolo no sólo de la Unión Europea sino también de la unidad e identidad de Europa en un sentido más amplio
-
El Ceremonial Público es el conjunto de fórmulas en que se exterioriza la vida de relación de los Estados, o bien el conjunto de reglas y prácticas que establecen los Estados para ordenar las actividades públicas de sus dignatarios y de las autoridades
-
El actual emblema de las Naciones Unidas fue aceptado el 7 de diciembre de 1946
-
El cambio político habido después de las elecciones también tiene su protocolo.
-
Antes, la vida militar del profesional de las Fuerzas Armadas le ocupaba todo el día, desde el amanecer hasta las horas más íntimas y hogareñas de la noche
-
Un hermanamiento bien fundado puede ser una verdadera fuente de cohesión y de enriquecimiento para los municipios que se hermanan
-
Que debe contemplar el reglamento. Reglamento genérico sobre Honores y Distinciones. En qué consiste y cual debe ser el procedimiento para su confección.
-
Las principales atribuciones de la Unidad de Relaciones Públicas y las tareas que se encarga de realizar
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el responsable en la tramitación de la concesión de las condecoraciones correspondientes a la Orden de Isabel la Católica y la Orden del Mérito Civil